Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • SARS-CoV-2

Terapia sistémica de la dermatitis atópica durante la pandemia corona

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Formación continua
    • Infectología
    • Noticias
    • RX
  • 3 minuto leer

Basándose en la situación actual de los datos y en consideraciones fisiopatológicas, las sociedades profesionales actualizan continuamente las recomendaciones para el tratamiento de los pacientes durante la pandemia. Esto también se aplica a las enfermedades cutáneas comunes con una patogénesis inmunológica compleja. En particular, aborda la cuestión de lo que debe tenerse en cuenta en pacientes en tratamiento sistémico o con respecto al inicio de dicho tratamiento.

Cuando se trata de tratamientos para dermatosis primarias que interfieren en la respuesta inmunológica, la decisión terapéutica puede verse afectada. ¿Qué tratamientos son seguros y qué debe considerarse en términos de equilibrio entre riesgos y beneficios? La Prof. Dra. med. Margitta Worm, Charité Medizin Berlin, habló de ello en un evento web de la FomF (D), Dermatología y Alergología Refershers [1].

 

 

Mantener el control de los síntomas, evitar las exacerbaciones

Al igual que en la psoriasis, las terapias inmunomoduladoras deben continuarse en general en la dermatitis atópica [2]. Con respecto al inicio de una nueva terapia sistémica, los retinoides o el dupilumab tienden a ser preferibles al tratamiento con terapias sistémicas convencionales, ya que influyen en menor medida en la defensa inmunitaria contra la infección vírica [2,3]. Dado que las exacerbaciones de la enfermedad subyacente podrían tener un impacto negativo en la inmunidad, es importante controlar los síntomas lo mejor posible, lo que aboga a favor de continuar con los tratamientos inmunomoduladores [4]. Además, deben seguirse las precauciones generales y las medidas de higiene. En el contexto del lavado frecuente de las manos, debe recordarse a los pacientes  que realicen los cuidados básicos de la piel de forma sistemática, incluidos los productos hidratantes para el cuidado de la piel.

 

 

Para los pacientes con enfermedad COVID-19 probada, se recomienda lo siguiente en un número de junio del Foro Especial JEADV COVID-19 [4]: La decisión de interrumpir o no el tratamiento inmunomodulador debe tomarse en función de una evaluación interdisciplinaria de los riesgos y de las recomendaciones de las directrices. También es importante tener en cuenta que los inmunomoduladores utilizados en el tratamiento de la dermatitis atópica también pueden afectar a comorbilidades como  asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, esofagitis eosinofílica, enfermedad renal y alergias graves, y la interrupción brusca de un régimen de tratamiento sistémico estable puede provocar exacerbaciones de estas afecciones. Si se toma la decisión de interrumpir el tratamiento sistémico de la dermatitis atópica, debe proporcionarse a los pacientes una terapia tópica lo más eficaz posible para poder prevenir los brotes. También es importante vigilar y tratar cualquier comorbilidad, como el asma.

 

Literatura:

  1. Worm M: COVID-19: Importancia para la dermatología y la alergología. Prof. Dra. med. Margitta Worm, Actualización en Dermatología y Alergología, FomF.de, Hofheim (D), 10.09.2020.
  2. Buhl T, et al: COVID-19 e implicaciones para las enfermedades dermatológicas y alergológicas. JDDG 2020;18(8): 815-825.
  3. Ruzicka T, et al: Eficacia y seguridad de la alitretinoína oral (ácido retinoico 9-cis) en pacientes con eccema crónico grave de manos refractario a los corticosteroides tópicos: resultados de un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico. Br J Dermatol 2008; 158: 808-17.
  4. Wollenberg A, et al: European Task Force on Atopic Dermatitis statement on severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-Cov-2) infection and atopic dermatitis. FORO ESPECIAL COVID-19. JEADV 2020; 34(6): e241-e242.
  5. De Giorgi V: Manifestaciones cutáneas relacionadas con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19): Un estudio prospectivo de China e Italia. J Am Acad Dermatol 2020; 83(2): 674-675.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2020; 30(5): 4

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • CORONA
  • covid-19
  • Dermatitis atópica
Artículo anterior
  • Salud mental

Opciones terapéuticas modernas para los trastornos de ansiedad comunes

  • El Congreso informa
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Eczema de contacto

Causas y prevención en el trabajo

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.