Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Linfoma de Hodgkin

¿Tiene el brentuximab vedotin potencial curativo en algunos pacientes?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Los nuevos resultados de un estudio de fase II presentados en el Congreso ASH de Nueva Orleans dan esperanzas a las personas con linfoma de Hodgkin refractario o en recaída: alrededor del 10% de los participantes en este estudio pudieron completar la terapia y viven en remisión a largo plazo. Esto plantea la cuestión de si el brentuximab vedotin podría proporcionar una cura en algunos de los pacientes, lo que hace que la investigación sobre el compuesto como parte de la terapia inicial sea aún más importante.

“En general, en este estudio de fase II, la mitad de los pacientes con linfoma de Hodgkin refractario o en recaída tratados con brentuximab vedotin seguían vivos al cabo de tres años”, afirmó el Prof. Ajay K. Gopal, MD, Washington [1]. “Más prometedor, sin embargo, es el hallazgo de que alrededor del 10% de los pacientes pudieron completar la terapia y experimentar una remisión a largo plazo”. Esto apunta a una opción terapéutica curativa.

Los linfomas de Hodgkin pueden caracterizarse por células de Reed-Sternberg CD30-positivas. El tratamiento estándar del linfoma de Hodgkin refractario y recidivante es la quimioterapia seguida de un trasplante autólogo de células madre. El casi 50% de los pacientes que experimentan una recaída tras un trasplante autólogo de células madre representa una población que necesita urgentemente nuevas opciones de tratamiento. “Un análisis retrospectivo de 756 pacientes muestra que la mediana de supervivencia global de estos enfermos es de 2,4 años. Por consiguiente, nuestro estudio de fase II, aún en curso, tiene como objetivo investigar la eficacia y la seguridad del brentuximab vedotin (Adcetris®) en 102 pacientes con linfoma de Hodgkin refractario o en recaída tras un trasplante autólogo de células madre”, explicó el Prof. Gopal.

¿Es posible una emisión a largo plazo?

El brentuximab vedotin es un anticuerpo monoclonal (anti-CD30 más el fármaco citostático monometilauristatina E). En este estudio, se utilizó durante una mediana de nueve ciclos (1,8 mg/kgKG cada tres semanas), en una población de pacientes con una mediana de edad de 31 años, predominantemente mujeres (54%) y con un estado funcional ECOG de 1 (ECOG: escala que indica la limitación de la enfermedad).

Criterios de valoración primarios y secundarios: El criterio de valoración primario fue la tasa de respuesta global objetiva. Los criterios de valoración secundarios fueron la remisión completa, la duración de la respuesta, la supervivencia sin progresión y global, y los aspectos de seguridad.

Resultados: La tasa de respuesta global objetiva en el momento del análisis (tras unos buenos tres años de seguimiento) es del 75%. Un tercio de los pacientes logró una remisión completa. La mediana de supervivencia global es de 40,5 meses y de 5,6 meses para la supervivencia libre de progresión. “Exactamente la mitad de los pacientes (51 de 102) estaban vivos tras una mediana de tiempo de observación de 32,7 meses desde la primera dosis de brentuximab vedotin”, añadió el Prof. Gopal.

Según la revisión central independiente, 14 pacientes se encuentran actualmente en remisión. Se les seguirá vigilando. Cinco de ellos recibieron un trasplante de células madre alogénico de consolidación. Los nueve restantes no se sometieron a ningún tratamiento adicional tras recibir brentuximab vedotin.

Por término medio, estos 14 pacientes eran más jóvenes que los que no respondieron a la terapia. También tomaron más ciclos (13,5 frente a 7).

Efectos secundarios: Los efectos secundarios fueron predominantemente fatiga (46%), neuropatía sensorial periférica (47%) y náuseas (42%), en todos los grados. El 14% de los pacientes desarrollaron neutropenia de grado 3 y el 6% de grado 4.

Resultados prometedores

“Estos 14 pacientes, que hasta la fecha no presentan indicios de progresión del linfoma, ofrecen pruebas, aunque tempranas, de una posible curación. Se está desarrollando un ensayo aleatorizado de fase III que evalúa el brentuximab vedotin en combinación con doxorrubicina, vinblastina y dacarbazina frente a doxorrubicina, bleomicina, vinblastina y dacarbazina como tratamiento de primera línea”, concluyó el Prof. Gopal.

Fuente: 55ª Reunión Anual de la ASH, 7-10 de diciembre de 2013, Nueva Orleans

Literatura:

  1. Gopal AK, et al: Datos de seguimiento de tres años y caracterización de las remisiones a largo plazo de un estudio en curso de fase 2 de brentuximab vedotin en pacientes con linfoma de Hodgkin recidivante o refractario. Resumen ASH nº 4382.
 

ESPECIAL DEL CONGRESO 2014; 5(2): 2-3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Temas relacionados
  • Adcetris
  • Brentuximab
  • ECOG
  • Linfoma de Hodgkin
  • trasplante de células madre
Artículo anterior
  • Atopia

El niño atópico en la práctica

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Noticias
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psoriasis y artritis psoriásica

La necesidad de nuevas opciones terapéuticas es grande

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos