Pregunta : Hay pocos fármacos aprobados para el tratamiento de la dependencia del alcohol. ¿Es la terapia farmacológica con baclofeno a altas dosis una alternativa adecuada?
Antecedentes: Los primeros estudios más amplios mostraron resultados contrastados en cuanto a la eficacia del baclofeno a dosis bajas (30 mg/d). Sin embargo, los informes de casos con dosis altas de baclofeno (hasta 270 mg/d) sugieren un efecto dependiente de la dosis. En 2015, el estudio BACLAD mostró un efecto eficaz del tratamiento con dosis altas [1]. El objetivo de un estudio holandés era comprobar la eficacia del baclofeno a dosis bajas y altas y la relación dosis-respuesta [2].
Pacientes y metodología: En el estudio multicéntrico doble ciego, 151 pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir dosis altas de baclofeno (hasta 150 mg), dosis bajas de baclofeno (30 mg) o placebo durante cuatro meses. En el grupo de dosis altas, la titulación del baclofeno tuvo lugar durante las primeras seis semanas. El criterio de valoración principal del estudio fue la tasa de recaídas.
Resultados: Durante todo el periodo de medicación, así como en las 10 semanas posteriores a la fase de titulación, no hubo diferencias en las tasas de recaída en los tres grupos. Tras la fase de titulación, el 27,5% de los pacientes del grupo de dosis alta, el 20% del grupo de dosis baja y el 25% del grupo placebo tuvieron una recaída. Se encuentran resultados similares durante todo el periodo de medicación, con un 50% de recaídas en el grupo de dosis alta, un 48,4% en el de dosis baja y un 46,8% en el grupo placebo.
Conclusión: Ni las dosis bajas ni las altas de baclofeno fueron eficaces. Sin embargo, sólo el 15% de los pacientes del grupo de dosis altas alcanzaron la dosis objetivo (media: 94 mg/d). En comparación con el estudio BACLAD (180 mg/d), la dosis alcanzada es, por tanto, casi la mitad. Los pacientes con recaída del grupo de dosis altas alcanzaron una dosis menor (84,4 mg/d) que los pacientes abstinentes (102,4 mg, p=0,02). Por el contrario, un análisis post hoc no mostró diferencias entre los pacientes que recibieron una dosis mínima de 120 mg/día y el grupo placebo.
- Muller, C.A., et al: Altas dosis de baclofeno para el tratamiento de la dependencia del alcohol (estudio BACLAD): un ensayo aleatorizado controlado con placebo. Eur Neuropsychopharmacol, 2015. 25(8): 1167-77.
- Beraha, E.M., et al.: Eficacia y seguridad de las dosis altas de baclofeno para el tratamiento de la dependencia del alcohol: Un ensayo controlado multicéntrico, aleatorizado y a doble ciego. Eur Neuropsychopharmacol, 2016. 26(12): p. 1950-1959.
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2017; 15(2): 24-26