Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Informe de un caso

Tratamiento con éxito de un brote agudo de GPP

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
  • 4 minuto leer

La psoriasis pustulosa generalizada (GPP) es una enfermedad cutánea inflamatoria neutrofílica con un curso potencialmente mortal. Los últimos descubrimientos sobre la inmunopatogénesis indican que el grupo de citoquinas interleucina (IL)-36 son motores centrales de las reacciones autoinflamatorias en la GPP. El anticuerpo monoclonal espesolimab inhibe la activación del receptor de IL-36 (IL-36R) y también está autorizado en Suiza desde el año pasado para el tratamiento de pacientes adultos con GPP.

La Red Europea de Expertos en Psoriasis Rara y Grave ( ERASPEN) define la psoriasis pustulosa generalizada (GPP) como una enfermedad con pústulas primarias, estériles y visibles macroscópicamente en la piel no acral. La GPP se caracteriza por brotes con amplia formación de pústulas, que pueden ir acompañados de reacciones inflamatorias sistémicas** y complicaciones extracutáneas graves. >Los criterios de inflamación sistémica son fiebre de 38 °C yleucocitosis£ [1]. >Una recaída de GPP suele ir seguida de fases con poca o ninguna actividad de la enfermedad, pero también hay cursos con síntomas persistentes ( 3 meses). [2–4]Durante un brote agudo, síntomas como el dolor, el picor y la fatiga provocan un alto nivel de estrés en los afectados y, como consecuencia, su calidad de vida se ve gravemente limitada . [5,6]La sobreexpresión de las citocinas IL-36 desempeña un papel central en la inmunopatogénesis del GPP (Fig. 1). El anticuerpo anti-receptor IL-36 spesolimab bloquea la vía de señalización del receptor IL-36 (R). La unión del espesolimab a la IL-36R impide la posterior activación de la IL-36R por sus ligandos (IL36 α, β y γ) y la activación descendente de las vías de señalización proinflamatorias [7]. Esto amortigua las reacciones inflamatorias y atenúa los síntomas del GPP [8]. El espesolimab (Spevigo®) está indicado para el tratamiento de las recaídas de la GPP en pacientes adultos [9]. La dosis recomendada es una dosis única de 900 mg (2 viales de 450 mg cada uno), administrada en infusión intravenosa [8].

** Definición según la Sociedad Americana de Médicos de Tórax
>£ Leucocitosis = número de glóbulos blancos 12×109/l

Paciente de 63 años: recaída aguda de GPP y disminución del estado general

[10]La paciente se presentó con un episodio agudo de GPP previamente reconocido que llevaba presente tres días. Al ingreso, la paciente se encontraba en un estado general reducido (AZ) y presentaba hallazgos cutáneos pronunciados con extensas placas eritematosas con pústulas múltiples, a veces confluentes, en todo el tegumento. La química de laboratorio reveló un aumento significativo de los parámetros inflamatorios.

Terapias previas: Desde el diagnóstico inicial en 2011, tratamiento con metotrexato, dimetilfumarato y ustekinumab. Este último dejó de utilizarse hace 6 meses después de varios años debido a una operación.

Curso actual de la terapia: Terapia esteroidea sistémica inicial con 80 mg/día de prednisolona. Por vía tópica, se utilizaron tópicos que contenían esteroides. Esto siguió provocando la formación de nuevas pústulas, por lo que, tras realizar los exámenes preliminares necesarios, se administró una terapia con Spesolimab 900 mg i.v. en dosis única. Al día siguiente se observó una reducción significativa de la actividad de la enfermedad, con una reducción completa de las pústulas tan sólo tres días después de la infusión y una rápida mejoría de la AZ. En la semana siguiente, las placas se desvanecieron claramente y los valores de inflamación disminuyeron, por lo que la paciente pudo ser dada de alta diez días después de la infusión. La prednisolona podría reducirse a 60 mg/día en el momento del alta. En el curso del tratamiento, está prevista una reintroducción ambulatoria de ustekinumab como terapia de mantenimiento. En resumen, el tratamiento con espesolimab en este caso mostró una rápida mejoría de los síntomas de la recaída aguda de GPP, lo que concuerda con los resultados de los estudios clínicos.

Congreso: Dermatología compacta y práctica

Literatura:

  1. Bone RC, et al.: Definitions for sepsis and organ failure and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. The ACCP/SCCM Consensus Conference Committee. American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine. Chest 1992; 101: 1644–1655.
  2. Burden AD, et al.: Symptom Experience and Content Validity of the Psoriasis Symptom Scale (PSS) in Patients with Generalized Pustular Psoriasis (GPP). Dermatol Ther (Heidelb) 2022; 12(6): 1367–1381.
  3. Lebwohl M, et al.: The Disease Burden of Generalized Pustular Psoriasis: Real World Evidence From CorEvitas’ Psoriasis Registry. Journal of Psoriasis and Psoriatic Arthritis 2022; 7(2): 71–78.
  4. Reisner DV, et al.: Impact of Generalized Pustular Psoriasis from the Perspective of People Living with the Condition: Results of an Online Survey. Am J Clin Dermatol 2022; 23(Suppl 1): 65–71.
  5. Marrakchi S, et al.: Interleukin-36-receptor antagonist deficiency and generalized pustular psoriasis. N Engl J Med 2011; 365: 620–628.
  6. Gooderham MJ, Van Voorhees AS, Lebwohl MG: An update on generalized pustular psoriasis. Expert Rev Clin Immunol 2019; 15: 907–919.
  7. European Medicines Agency, https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2022/
    20221209157574/anx_157574_de.pdf
    , (letzter Abruf 16.05.2024)
  8. Swissmedic: Spevigo® (Wirkstoff: Spesolimab), Public Summary SwissPAR vom 29.02.2024, Erstzulassung in der Schweiz: 09.08.2023
  9. Swissmedic: Arzneimittelinformation, www.swissmedicinfo.ch, (letzter Abruf 16.05.2024)
  10. Kluck R, et al.: Therapie eines akuten Schubs einer generalisierten pustulösen Psoriasis mit Spesolimab, P046. JDDG 2024; 22, Issue S1: 1–40.
  11. Samotij D, Szczęch J, Reich A: Generalized Pustular Psoriasis: Divergence of Innate and Adaptive Immunity. International Journal of Molecular Sciences. 2021; 22(16): 9048. www. mdpi.com/1422-0067/22/16/9048,(última consulta: 16/05/2024).

DERMATOLOGIE PRAXIS 2024; 34(3): 26–27 (publicado el 14.6.24, antes de impresión)

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • GPP
  • Interleucina (IL)-36
  • Psoriasis pustulosa generalizada
  • Spesolimab
Artículo anterior
  • Policitemia vera

Reducir el riesgo de trombosis, aumentar las posibilidades de supervivencia

  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Células T helper 1

Diferenciación y activación de las células Th1 – un enfoque multiómico

  • RX
  • Formación CME
  • Genética
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • JAK-i oral en la dermatitis atópica

Beneficios y riesgos: ¿Qué dicen los datos actuales?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Trastornos del sueño-vigilia en la consulta neumológica

Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Enfermedades pulmonares crónicas

Sarcopenia y malnutrición en el contexto de la rehabilitación neumológica

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina deportiva
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Estrés oxidativo y neurodegeneración

Perspectivas y estrategias terapéuticas para la enfermedad de Parkinson

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Biológicos para la dermatitis atópica

Citocinas Th2 en el punto de mira: puntos de ataque probados y nuevos

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Adolescentes, pantallas y salud mental

Cómo influyen los medios sociales en la depresión de los jóvenes

    • Formación continua
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • CHD: Gestión tras la revascularización

Individualización de la terapia antitrombótica

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia
  • 2
    Sarcopenia y malnutrición en el contexto de la rehabilitación neumológica
  • 3
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 4
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.