Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Listeria monocytogenes

Un agente infeccioso ofrece protección contra el cáncer de hígado

    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

El cáncer de hígado es la tercera causa más común de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Hasta ahora, las opciones de tratamiento para dos tipos de cáncer de hígado, el carcinoma hepatocelular (CHC) y el colangiocarcinoma (CCA), han sido inadecuadas, mientras que el número de nuevos casos ha ido en aumento. Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Hannover (MHH) y del Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones (HZI) permite ahora albergar esperanzas. Una vacuna basada en un agente infeccioso altamente atenuado llamado Listeria monocytogenes demostró una protección segura y eficaz en la enfermedad hepática premaligna y maligna en modelos preclínicos de ratón.

“Nuestra vacuna basada en Listeria libera antígenos específicos del tumor a la vez que activa de forma rápida y eficaz una respuesta inmunitaria que ataca activamente el tumor hepático. Como resultado, el sistema inmunitario activado mantiene bajo control el crecimiento del tumor hepático”, explica la Dra. Tetyana Yevsa, coordinadora del estudio y jefa del grupo de investigación del Departamento de Gastroenterología, Hepatología y Endocrinología de la MHH.

“En la vacunación profiláctica de ratones sanos en los que posteriormente se indujo un cáncer de hígado, la supervivencia aumentó al 100% cuando se les vacunó dos veces. La vacuna también demostró ser segura en ratones con fibrosis hepática, que pertenecen al grupo de riesgo para el desarrollo de cáncer de hígado, y también fue capaz de activar el sistema inmunitario. Esto es especialmente necesario para reconocer las células premalignas que pueden convertirse en tumores y eliminarlas en una fase temprana”, afirma la primera autora y estudiante de doctorado Inga Hochnadel, que investiga en el grupo de trabajo MHH dirigido por la Dra. Tetyana Yevsa. 

“En el caso de tumores preexistentes, el uso terapéutico de la vacuna resultó ser algo más complicado”, añade la Dra. Lisa Hönicke, coautora del estudio, que llevó a cabo la investigación bajo la supervisión de la Dra. Tetyana Yevsa. “Cuando se combinó con la terapia de anticuerpos, que es el tratamiento estándar para los pacientes con cáncer de hígado, la vacunación con Listeria demostró ser más eficaz que la terapia de anticuerpos o de Listeria por sí sola y prolongó la supervivencia de los ratones incluso en fases avanzadas de la enfermedad, lo que nos da a todos grandes esperanzas de que esta terapia combinada se aplique en la clínica”.

“Todo en uno”

Para los investigadores, la vacuna basada en Listeria monocytogenes es un “paquete todo en uno”: “La vacuna basada en Listeria activa el sistema inmunitario, pero sin desencadenar una infección, y resulta ser muy segura. Una de las ventajas de esta vacuna es que puede adaptarse con poco esfuerzo e integrar una gran variedad de antígenos específicos de tumores”, afirma la profesora Dra. Dunja Bruder, jefa del grupo de investigación sobre inmunorregulación del HZI.

Los modelos de ratón reflejan el patrón de la enfermedad humana

“El desarrollo tumoral en los modelos preclínicos de ratón que hemos establecido es similar a lo que ocurre en los seres humanos”, afirma la Dra. Tetyana Yevsa. “Por lo tanto, los datos obtenidos en ratones proporcionan información transferible a los pacientes con cáncer de hígado, por ejemplo en lo que respecta a la eficacia de los fármacos. En consecuencia, los modelos tienen una gran relevancia clínica”.

 

Fuente original:

Hochnadel, I, et al.: Seguridad y eficacia de la vacuna profiláctica y terapéutica basada en Listeria monocytogenes viva atenuada en los cánceres hepatobiliares. Oncogene 2020, doi: 10.1038/s41388-022-02261-6.

 
 
Artículo anterior
  • Inflamaciones estomacales

Cómo una infección bacteriana modifica el tejido

  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • El sistema inmunitario se convierte en un registrador de datos

Las bacterias con función de absorción registran la salud intestinal

  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos