Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • RM multiparamétrica en el cáncer de próstata

Un medio para aumentar la precisión del diagnóstico

    • Estudios
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
    • Urología
  • 4 minuto leer

¿Puede utilizarse la RM multiparamétrica en el triaje para evitar biopsias de próstata innecesarias en algunos pacientes y para orientar mejor las biopsias en otros? Según los resultados de un estudio británico publicado en la revista The Lancet, la respuesta es “sí”. Los autores ven varias ventajas en esta preselección.

Las biopsias de próstata guiadas por ecografía transrectal (TRUS), que actualmente se realizan en hombres con sospecha de carcinoma de próstata o con niveles elevados de PSA y/o tras una palpación/ecografía transrectal sospechosa, pueden asociarse a efectos secundarios como dolor, infección o hemorragia. También existe el riesgo de biopsias innecesarias o de sobrediagnóstico y sobretratamiento. En un estudio multicéntrico denominado PROMIS de la División de Cirugía y Ciencias Intervencionistas del University College de Londres, se comprobó la precisión diagnóstica de este procedimiento en comparación con el diagnóstico mediante RM multiparamétrica. Como prueba de referencia se utilizó la biopsia TPM (Template Prostate Mapping).

Sensibilidad y VAN buenos

Los participantes fueron 576 hombres sin biopsia previa pero ahora recomendada (incl. aquellos con concentraciones de PSA de hasta 15 ng/ml en los últimos tres meses y hallazgos sospechosos en el examen digital-rectal [DRU]). Se sometieron a una RM multiparamétrica de 1,5 Tesla seguida de una ETR y una biopsia TPM (en un procedimiento combinado). Los exámenes individuales se realizaron sin recurrir a los resultados de las otras encuestas de diagnóstico, es decir, a ciegas en este sentido. Se consideró clínicamente significativo un carcinoma de al menos 6 mm de longitud (Maximum Cancer Core Length, MCCL) o de una puntuación de Gleason ≥4 + 3. Esto fue así en el 40%, o 230 hombres, de los pacientes examinados (en total, el 71%, o 408 hombres, presentaban tumores en la biopsia del TPM).

Se observó que la IRM era más sensible pero menos específica que la biopsia TRUS para los carcinomas clínicamente relevantes. Los valores correspondientes (IRM frente a ETR) fueron:

  • Sensibilidad del 93% (valor predictivo negativo del 89%) frente al 48% (VPN del 74%), p<0,0001
  • Especificidad del 41% (valor predictivo positivo del 51%) frente al 96% (VPP del 90%), p<0,0001.

Tras el procedimiento de biopsia combinada, también se produjo urosepsis sistémica en ocho casos del estudio.

¿Qué significan los resultados?

Tras la IRM, se sospechó que 418 pacientes, es decir, el 73%, tenían un carcinoma relevante. Los 158 pacientes restantes, es decir, el 27%, fueron descartados (o definidos como de muy baja o baja probabilidad). De ellos, sólo 17 seguían teniendo un tumor significativo (en TPM), lo que significa que la RMN fue correcta en el 89%, es decir, en 141 pacientes. De las 418 personas en las que la resonancia magnética multiparamétrica había revelado una sospecha, aproximadamente la mitad (n=205) no tenían finalmente ningún tumor o ningún tumor relevante.

La biopsia TRUS detectó 124 carcinomas clínicamente significativos, lo que ocurrió en 111 casos en la TPM. Por el contrario, encontró carcinomas no relevantes o ningún carcinoma en 452 personas, mientras que 119 presentaron posteriormente un tumor relevante. En consecuencia, uno de cada cuatro tumores clínicamente relevantes se pasa por alto en la biopsia TRUS.

Según este estudio, el procedimiento de IRM es muy adecuado para excluir un tumor clínicamente significativo. Según los autores, lo óptimo sería un uso secuencial, en el que la biopsia (exclusivamente) confirme los hallazgos sospechosos de la RM.

Mejorar la detección, evitar biopsias innecesarias

Por lo tanto, los autores sugieren utilizar la RMN adecuada en el triaje antes de una biopsia inicial de próstata. Esto significa que se podría prescindir de una biopsia primaria (innecesaria) en aproximadamente una cuarta parte de los pacientes. En comparación con la biopsia TRUS sola, la RM multiparamétrica en combinación con la biopsia TRUS aumenta simultáneamente la detección de casos relevantes (y podría evitar el sobrediagnóstico de casos clínicamente no relevantes). El procedimiento de IRM proporciona información precisa sobre el tamaño del carcinoma, las propiedades del tejido y la conexión con el sistema vascular o vascularización.

La sugerencia de los investigadores es, por tanto En primer lugar, excluya a los pacientes con una probabilidad tumoral baja mediante RM, y a continuación realice una biopsia TRUS en los pacientes restantes, guiada de forma óptima por los hallazgos (conspicuos) de la RM.

La interpretación de las imágenes es crucial

Si nos atenemos a los resultados del estudio, la IRM multiparamétrica constituye hoy, con razón, una parte importante del cuadro general en el diagnóstico del carcinoma de próstata. La calidad, la importancia y, por tanto, el beneficio de este tipo de diagnóstico por imagen en el sentido de cribado primario antes de la biopsia es principalmente elevado en los centros especializados (como ocurrió en el estudio PROMIS).

Fuente: Ahmed HU, et al: Precisión diagnóstica de la RM multiparamétrica y la biopsia TRUS en el cáncer de próstata (PROMIS): un estudio confirmatorio de validación por pares. Lancet 2017 Jan 19; pii: S0140-6736(16)32401-1 [Epub ahead of print].

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2017; 5(3): 3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de próstata
  • IRM
  • PROMIS
  • próstata
  • VAN
Artículo anterior
  • Actualización en psiquiatría y psicoterapia, Zúrich

Adicción a Internet: escape a la realidad virtual

  • El Congreso informa
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Congreso de Insuficiencia Cardíaca de la ESC, París

Nuevos aspectos del trasplante de corazón

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.