Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Esclerosis múltiple

Una mirada más atenta a los retos de la investigación sobre la EM

    • RX
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neurología
  • 5 minuto leer

Desde sesiones científicas hasta temas de actualidad, ECTRIMS abordó las cuestiones más importantes a las que se enfrentan hoy en día los expertos en EM y neurología. El programa incluyó inspiradoras conferencias magistrales de renombrados expertos internacionales en EM, así como los últimos hallazgos de la investigación y la práctica. El programa también se centró en aspectos esenciales para los pacientes, como el diagnóstico precoz y la predicción del curso de la enfermedad.

Predecir la progresión de la enfermedad en la esclerosis múltiple (EM) es un reto debido a la heterogeneidad de la presentación clínica y la progresión de la enfermedad dentro de los grupos de fenotipos tradicionales. La identificación de subgrupos homogéneos con patrones comunes de progresión de los síntomas clínicos mediante el aprendizaje automático no supervisado podría mejorar los modelos de predicción. Por ello, se aplicó el aprendizaje automático no supervisado a los datos clínicos de una gran cohorte de pacientes con EM de fenotipo mixto [1]. El objetivo era identificar subgrupos con características clínicas comunes, determinar si los subgrupos difieren en cuanto a demografía, características de la RM, estado actual de la DMT y tipo de DMT, y determinar si la asignación a un subgrupo predice la progresión de la discapacidad de forma diferente en función de la edad y los meses de tratamiento con DMT. En la muestra final (n=6362), se identificaron subtipos basados en el primer síntoma o síntomas clínicos que se produjeron en el modelo de estadificación temporal: Primero la cognición (subtipo 1, 38% de la muestra), primero la motricidad (subtipo 2, 31%), primero la fatiga-ansiedad-depresión (subtipo 3, 31%). Los subtipos diferían en términos de edad, sexo, atrofia de todo el cerebro, T2-LV, estado de DMT y tipo de DMT. La regresión de Cox reveló un declive más lento en los subtipos 1 y 2 en comparación con el 3 debido únicamente a la edad; el subtipo 2 declinó más lentamente que el 1 y el 3 en función de los meses de DMT.

Centrarse en el diagnóstico precoz

El diagnóstico de la EM se realiza sobre la base de una combinación de hallazgos clínicos, de imagen y de laboratorio, siendo necesaria la evidencia de propagación temporal y espacial según los criterios McDonald de 2017. Pero, ¿cómo debe categorizarse un retraso en el diagnóstico en términos de su impacto potencial y qué factores podrían influir en dicho retraso? Estas cuestiones se investigaron en un estudio transversal retrospectivo [2]. Se seleccionaron pacientes con un diagnóstico retrasado de síndrome clínico aislado (SCA) o EM que fueron observados en la consulta externa neurológica de enfermedades desmielinizantes entre 2018 y 2023. El diagnóstico tardío se definió como un periodo de más de 12 semanas entre el inicio del tratamiento en la clínica y el diagnóstico. Los datos sociodemográficos y clínicos se extrajeron de las historias clínicas. Se identificaron 137 pacientes en una población de más de 600 pacientes. Los pacientes se dividieron en dos categorías en función de la primera manifestación clínica documentada: motora (25,5%) y no motora (74,5%). Casi todos los pacientes presentaban lesiones supratentoriales en la resonancia magnética (93,4%), mientras que el 53,3% tenía lesiones infratentoriales y el 69,3% lesiones medulares. Además, el 40,1% presentaba lesiones en las tres localizaciones. La mediana de la puntuación de la Escala Expandida de Discapacidad (EDSS) de la muestra fue de 1,5.

En resumen, el retraso en el diagnóstico del SCA o la EM no sólo limita las opciones terapéuticas de los pacientes y las posibilidades de una intervención precoz, sino que también puede tener consecuencias irreversibles. Además, dado el aumento de los costes asociados a la discapacidad en la EM en todo el mundo, el diagnóstico precoz podría ayudar a reducir esta carga económica y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, controlar el tiempo que transcurre hasta el diagnóstico e identificar los factores que contribuyen a los retrasos son aspectos esenciales para un tratamiento eficaz.

Centrarse en las diferencias específicas de género

Las mujeres tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar EM que los hombres, aunque éstos suelen presentar un curso más grave de la enfermedad. Sin embargo, no está claro si existen diferencias de género en la enfermedad establecida, por ejemplo, diferencias en la distribución de la patobiología de la sustancia blanca (WM) entre pacientes femeninos (F) y masculinos (M) con EM. Por lo tanto, se han investigado las diferencias en la integridad del tracto de la WM entre los sexos en la EM temprana [3]. Utilizando imágenes de resonancia magnética transversal ponderada en T2 y ponderada en difusión (RM-DW), se extrajeron lesiones hiperintensas en T2 y estadísticas espaciales basadas en el tracto (TBSS) de pacientes con EM emparejados 1:1 por sexo en cuanto a edad, duración de la enfermedad (DD) y discapacidad clínica (medida por la Escala Expandida del Estado de Discapacidad – EDSS). Las probabilidades de desconexión de la WM se calcularon a partir de máscaras de lesiones hiperintensas en T2 binarizadas y segmentadas manualmente mediante la herramienta Tractotron del BCBToolKit. La anisotropía fraccional (FA) media de los tractos de la WM se extrajo de la DW-MRI utilizando FSL y el atlas ICBM-DTI-81 de JHU. Se utilizaron ANCOVA ajustados por edad para evaluar las diferencias específicas por sexo en las probabilidades de desconexión de la WM y las mediciones de la FA media de los tractos de la WM.

En el estudio participaron 50 mujeres y 50 hombres. A pesar de una menor probabilidad de desconexión de la WM debido a lesiones hiperintensas en T2, las pacientes femeninas con EM mostraron sistemáticamente niveles más bajos de FA en regiones asociadas con la función motora que los correspondientes pacientes masculinos. Los pacientes varones con EM tenían más probabilidades de presentar desconexión de la WM en múltiples vías debido a lesiones hiperintensas en T2 localizadas principalmente en el hemisferio izquierdo. Los resultados sugieren una desconexión precoz de la WM en pacientes femeninos con EM sin deterioro lesional.

Congreso: ECTRIMS 2024

Literatura:

  1. Leavitt V, et al: Nuevos subtipos clínicos de EM identificados en big data predicen la progresión de la discapacidad y la respuesta al tratamiento con DMT. P001/213 ECTRIMS 2024 Revista de Esclerosis Múltiple Volumen 30, Número 3_suppl, Septiembre 2024, Páginas 125-680.
  2. Medeiros B, et al: Unveiling the Silent Struggle: Exploring the Global Impact of Delayed Diagnosis in Multiple Sclerosis, P005/1034, ECTRIMS 2024, Multiple Sclerosis Journal Volume 30, Issue 3_suppl, September 2024, Pages 125-680.
  3. Siddarth P, et al: Diferencias de sexo en la integridad del tracto de la sustancia blanca en la esclerosis múltiple recidivante-remitente temprana. P088/1718 ECTRIMS 2024 Revista de Esclerosis Múltiple Volumen 30, Número 3_suppl, Septiembre 2024, Páginas 125-680.

InFo NEUROLOGÍIE & PSYCHIATRIE 2024; 22(6): 22 (publicado el 2.12.24, antes de impresión)

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Diagnóstico precoz
  • Esclerosis múltiple
  • MS
Artículo anterior
  • Anemia aplásica

Etiología y gravedad como criterios para la selección de la terapia

  • RX
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Virus respiratorio sincitial en los ancianos

Un peligro que aún se subestima

  • Estudios
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Infectología
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.