Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Anticuerpos polirreactivos como marcadores de la hepatitis autoinmune

Una prueba mejora el diagnóstico de una enfermedad hepática rara

    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
  • 2 minuto leer

Si no se trata, la hepatitis autoinmune (HAI) puede provocar una cicatrización anormal (fibrosis) del hígado, que puede acabar en cirrosis y requerir un trasplante de órganos. Para que la terapia tenga éxito, la enfermedad debe detectarse lo antes posible. Un equipo de investigación dirigido por el Dr. Richard Taubert, médico titular del Departamento de Gastroenterología, Hepatología y Endocrinología de la Facultad de Medicina de Hannover (MHH), ha desarrollado ahora una nueva prueba de anticuerpos que puede utilizarse para diagnosticar la enfermedad de forma más rápida y fiable que las pruebas estándar anteriores.

Los anticuerpos de tipo G -también llamados inmunoglobulinas G (IgG)- son proteínas, es decir, compuestos proteicos. El sistema inmunitario las envía para neutralizar agentes patógenos como bacterias y virus. En las enfermedades autoinmunes, las inmunoglobulinas reconocen falsamente su propio cuerpo como extraño, por lo que se denominan autoanticuerpos. “La detección de autoanticuerpos es una base importante para el diagnóstico de la HIA y, junto con el examen de los tejidos tras la biopsia hepática, representa el marcador diagnóstico más importante”, afirma el Dr. Taubert. 

Sin embargo, los diversos autoanticuerpos detectados hasta ahora en las pruebas convencionales sólo tienen una utilidad limitada para un diagnóstico preciso. Esto se debe, por un lado, a que no se encuentran en todas las personas que padecen realmente HIA y, por otro, a que también pueden detectarse en otras enfermedades, por lo que no son específicos. Por ello, el equipo de investigación se propuso encontrar autoanticuerpos precisos que fueran típicos de la HIA y diferentes de los marcadores de otras enfermedades hepáticas. En el proceso, descubrieron inmunoglobulinas inusuales en la sangre de los pacientes con HIA. “Tienen la propiedad especial de poder unirse a muchísimas proteínas humanas”, explica el gastroenterólogo. 

Una nueva prueba cierra la brecha diagnóstica

Estas inmunoglobulinas llamadas polirreactivas (pIgG) se adhieren, entre otras cosas, a una determinada proteína llamada HIP1R, que se encuentra en todo el organismo y no sólo en el hígado. “Con esta unión al HIP1R, podemos detectar las inmunoglobulinas polirreactivas y utilizarlas para el diagnóstico”, afirma el Dr. Taubert. En comparación con los autoanticuerpos convencionales que se han utilizado hasta la fecha para el diagnóstico de la HIA, las pIgG son mucho más precisas. De este modo, incluso los enfermos de HIA que no forman autoanticuerpos clásicos pueden ser detectados mediante un análisis de sangre. 

“Nuestra nueva prueba cierra una brecha diagnóstica y contribuye a mejorar la atención al paciente”, subraya el médico. Con la nueva prueba, que ofrece resultados en medio día, muchos pacientes con enfermedades hepáticas podrían ahorrarse una biopsia de hígado. El equipo de investigación de la MHH ya ha podido comprobar la fiabilidad de la nueva prueba en varios cientos de muestras de sangre de otros centros miembros de la Red Europea de Enfermedades Hepáticas Raras (ERN rare liver). Ahora la prueba se pondrá a disposición del mayor número posible de laboratorios. La Oficina Europea de Patentes ya ha concedido una patente.

 

El artículo original “La cuantificación de la inmunoglobulina G polirreactiva facilita el diagnóstico de la hepatitis autoinmune” puede consultarse aquí: 
https://aasldpubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hep.32134

Artículo anterior
  • Programa de postratamiento

La inmunosupresión individualizada mejora el pronóstico de los pacientes con trasplante de hígado

  • Gastroenterología y hepatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hipertensión arterial

Tratamiento en pacientes ancianos y frágiles: un reto

  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Long-COVID

Mayor riesgo con asma y EPOC

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Dermatitis atópica en niños

Nuevo análisis secundario sobre intervenciones dietéticas

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Nutrición
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso: fístula broncobiliar

Disfrazada de neumonía

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Riesgo de rehospitalización por enfermedades cardiopulmonares

La transición a un entorno ambulatorio es crucial

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Telemonitorización

Antes en casa: la camiseta sensorial controla las funciones vitales

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Ginkgo biloba para la demencia leve: nuevo metaanálisis

Mejoras en varios dominios relevantes para la vida cotidiana

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – metástasis pulmonares

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Biomarcadores potenciales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia

Infertilidad masculina

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
    • Urología
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    La comunicación como clave del cumplimiento terapéutico
  • 5
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.