La percepción pública del virus del papiloma humano (VPH) es que se trata de un “virus de mujeres”, asociado principalmente al cáncer de cuello de útero. En las campañas de vacunación, los planes de prevención y la educación sexual en las escuelas, el VPH aparece principalmente en un contexto ginecológico. Sin embargo, el VPH es una infección ubicua de transmisión sexual con una potencia oncogénica demostrada, no sólo en el cuello uterino, sino también en numerosos tejidos urológicos. Especialmente en una disciplina como la urooncología, en la que el enfoque molecular de la biología tumoral es cada vez más importante, surge la pregunta: ¿Qué relevancia tiene realmente el VPH en los carcinomas urológicos?
También podría interesarte
- Del síntoma al diagnóstico
Radiografías disnea – tórax en embudo
- Cáncer de pulmón
Equipos multidisciplinares en oncología
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Detección precoz de la artritis psoriásica (APs)
“Tema candente” – ¡intervenga a tiempo!
- Obesidad
El grado de reducción de peso es relevante desde el punto de vista pronóstico
- Journal Club: Restricción de la bebida en la insuficiencia cardiaca
El primer estudio a gran escala no encontró diferencias
- Cumplimiento terapéutico y selección de pacientes
Fatiga por inyección en la esclerosis múltiple remitente-recurrente
- Trombosis venosa profunda