Aunque los síntomas de la insuficiencia cardiaca aguda pueden tratarse con éxito en la mayoría de los casos, el pronóstico a largo plazo sigue siendo malo. Esto podría cambiar al menos para algunos de los pacientes, como muestra un estudio con la sustancia activa Serelaxin.
El estudio RELAX-AHF investigó el efecto de la serelaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda [1]. La serelaxina es la forma recombinante de la hormona peptídica humana relaxina-2, que se produce cada vez más en el embarazo y media en diversas adaptaciones hemodinámicas.
Estos incluyen un aumento de la fracción de eyección cardiaca, una disminución de la resistencia vascular sistémica y un aumento del flujo sanguíneo renal. La relaxina-2 también parece tener propiedades antiisquémicas, antiinflamatorias y antifibróticas.
El ensayo multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo RELAX-AHF incluyó a 1150 pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda. Con el objetivo de minimizar el desarrollo de daños en los órganos finales mediante el inicio temprano de la terapia, se administró a los sujetos placebo o serelaxina 30 μg/kg/día i.v. durante 48 horas además de la terapia estándar en las 16 horas siguientes al ingreso. Los criterios de valoración primarios del estudio fueron, en primer lugar, la reducción de la disnea al cabo de cinco días, medida por la escala analógica visual (EAV), y, en segundo lugar, la proporción de pacientes que notificaron una mejoría moderada o notable de su disnea en la escala de Likert en las primeras 24 horas. Los criterios de valoración secundarios se definieron como días de supervivencia y días fuera del hospital, así como el número de muertes cardiovasculares y rehospitalizaciones 60 días después del tratamiento. Además, se registró la mortalidad por cualquier causa a los 180 días (criterio de valoración de seguridad).
Resultados del estudio RELAX AF
Tal y como mostraron los resultados del estudio, la disnea había mejorado significativamente en el grupo de Serelaxin en comparación con los valores iniciales al cabo de cinco días (EVA). No se encontraron diferencias entre los demás criterios de valoración y el placebo. El resultado del seguimiento a los seis meses fue aún más sorprendente. Esto demostró que se produjo un 37% menos de muertes en el grupo de Serelaxin que con placebo (42 frente a 65, HR 0,63 [IC 95%: 0,43-0,93; p=0,02]). Se observó una reducción igualmente grande en las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares (Fig. 1) . “La importancia de este resultado se ve limitada por el hecho de que el estudio no estaba planeado para examinar la mortalidad”, afirmó el Prof. Piotr Ponikowski, MD. Sin embargo, por primera vez se ha podido demostrar que la mortalidad puede verse influida por una intervención precoz.
ParadigSe pide un cambio de paradigma en la terapia de la insuficiencia cardíaca
Los resultados del estudio concuerdan con el llamamiento del profesor Ponikowski a un cambio de paradigma en la terapia de la insuficiencia cardiaca aguda. El tratamiento actual se centra principalmente en el alivio rápido de los síntomas. “Lo que necesitamos es un tratamiento que funcione rápidamente y que al mismo tiempo mejore el pronóstico a largo plazo”, afirma el profesor Ponikowski. Para la población del estudio que se está investigando, que incluye a pacientes de edad avanzada con presión arterial de normal a elevada y diversas comorbilidades, Serelaxin puede representar un tratamiento de este tipo. “Sin embargo, creer que se pueden tratar las diferentes entidades de la insuficiencia cardiaca aguda con una sola terapia es ingenuo”.
Fuente: Cardiology Update Davos 2013, 10-15 de febrero.
Literatura:
- Teerlink JR, et al: Serelaxin, relaxina-2 humana recombinante, para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda (RELAX-AHF): ensayo aleatorizado controlado con placebo. Lancet 2013; 381(9860): 29-39.