Aunque los síntomas y los factores de riesgo de la migraña y la esclerosis múltiple (EM) suelen solaparse, se desconoce si estas dos afecciones son independientes o comparten una etiología biológica común, como la genética. Los resultados de un estudio han revelado ahora varias variantes genéticas.
Hasta el 69% de las personas con EM sufren también migrañas. Los afectados indican su dolor con 6 puntos en la escala analógica visual. El 15% de ellas padece dolores de cabeza al menos 15 días al mes, pero suele ser de curso episódico. Hasta ahora se desconocía si la migraña y la EM tienen bases comunes. En un estudio reciente, se analizaron los datos de 1094 pacientes con EM y 12 176 participantes de control para ver si se podían identificar variantes genéticas asociadas de forma independiente con la migraña o la EM. El estado de la migraña se determinó mediante autoinforme y un algoritmo validado de historia clínica electrónica.
La búsqueda de variables
Se han utilizado estudios previos de asociación del genoma completo de la EM o la migraña para identificar variantes. Tras el control de calidad, los investigadores analizaron 902 variantes con una frecuencia alélica menor superior al 1%. La P observada y permutada para cada fenotipo se obtuvo mediante regresión logística y se comparó con las variantes identificadas asociadas a ambos fenotipos. Los modelos de regresión logística se ajustaron por sexo y ascendencia entre todas las variantes que se asociaron significativamente con ambos fenotipos. El modelo de migraña se ajustó para una puntuación de propensión que representaba la probabilidad de la condición de caso-control de EM para tener en cuenta un posible sesgo en la identificación de un fenotipo secundario a partir de un estudio de casos-control.
Genética común
Entre los 1094 pacientes con EM, la edad media era de 49,95 años, frente a los 49,01 años de los controles. La puntuación media de gravedad de la EM fue de 3,21. La incidencia de migraña fue significativamente mayor en los pacientes con EM (40%) que en los controles (29%). Los resultados preliminares hallaron cinco variantes genéticas (rs6677309, rs10801908, rs1335532, rs62420820 y rs17066096) que se asociaron significativamente tanto con la EM como con la migraña. Tres de ellas eran protectoras para la EM (rs6677309, rs10801908 y rs1335532), pero todas las variantes aumentaban la probabilidad de padecer migraña.
MS y Mirgäne comparten varias variantes
Los investigadores del estudio concluyeron que la prevalencia de la migraña era significativamente mayor en las personas con EM en comparación con los controles sanos. Las dos entidades comparten varias variantes genéticas. Los genes implicados incluyen el CD58 -que modula las células T reguladoras- y varios genes inmunológicos (IL20RA, IL22RA2, IFNGR1 y TNFAIP3) dentro de la región cromosómica 6q23. Dado que varias variantes aumentan el riesgo de migraña pero disminuyen el de EM, esto puede tener implicaciones para terapias y tratamientos específicos.
Fuente: Foro ACTRIMS 2020
Para saber más:
- Horton M, Robinson S, Shao X, et al: Descubrimiento de variantes genéticas compartidas asociadas a la esclerosis múltiple y la migraña. Presentado en: 5º Foro Anual del Comité de las Américas para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple (ACTRIMS); 27-29 de febrero de 2020; West Palm Beach, FL. Resumen P140.
InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2020; 18(2): 34 (publicado el 25.3.20, antes de impresión).