Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Al grano

¿”Vigilar y esperar”?

    • Gastroenterología y hepatología
    • Ginecología
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Una mujer de 30 años, previamente sana, padece una tos leve desde hace quince días. El dolor abdominal es nuevo y va en aumento. Durante el día se siente febril. El medidor de fiebre muestra 38,4 grados por la tarde. El dolor se vuelve insoportable.

Es sábado por la noche. La joven no quiere molestar a su médico de cabecera y busca una consulta sin cita previa en una ciudad suiza más grande. El médico observa un buen estado general y que no hay embarazo. Encuentra un abdomen meteorizado, por lo demás el estado clínico no presenta complicaciones. En la ecografía abdominal, el colega encuentra varios ganglios linfáticos de hasta 14 mm de tamaño retroperitoneales en el lado derecho del psoas. El otro día, se solicita un TAC del abdomen.

El radiólogo diagnostica una linfadenopatía mesentérica con un conglomerado de ganglios linfáticos de 7,1 × 5,1 × 4,3 cm. En cuanto al diagnóstico diferencial, los ganglios linfáticos descritos eran urgentemente sospechosos de la presencia de un linfoma debido a su tamaño y a la ausencia de pruebas de un foco infeccioso abdominal. El paciente ingresa en una clínica privada como caso de urgencia. Se le explica que el linfoma puede tratarse muy bien hoy en día si se diagnostica a tiempo. Sin embargo, por desgracia, la joven tuvo que prescindir de sus propios hijos tras someterse a quimioterapia. La madre de la paciente, desesperada, llega por fin al médico de cabecera. Ella, que perdió a su marido hace un año a causa de un tumor maligno, lucha contra el destino y llora amargamente. El médico de cabecera, que conoce a la familia desde hace años, intenta tranquilizar a la mujer y le dice que si el colega no hubiera sujetado el transductor en el abdomen, a nadie se le habría ocurrido buscar un linfoma. Así que intenta calmar a la mujer. En la clínica se realiza un PET-TAC y un TAC de tórax/abdomen realzado con KM. Los cambios metabólicamente activos se encuentran en el íleon terminal, así como en los ganglios linfáticos a lo largo de la raíz mesentérica. Diagnóstico diferencial: cambios inflamatorios intestinales en el contexto de la enfermedad de Crohn, el linfoma no puede descartarse con certeza. El radiólogo recomienda una colonoscopia. Muestra una inflamación ulcerosa focal inespecífica en el íleon terminal. El segundo día se toma la decisión de “vigilar y esperar” y la mujer está libre de síntomas tres días después. Los traumas de la hija y de su madre se trabajaron con el médico de cabecera en las semanas siguientes.

Autoren
  • Dr. med. Josef Widler
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • colonoscopia
  • Linfoma
  • PET-TAC
  • quimioterapia
  • Tumor
Artículo anterior
  • Hepatitis autoinmune

Cómo diagnosticar y tratar correctamente

  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hiperhidrosis focal

Botulinum frente a cirugía: breve información

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Ciencia de última hora

Antitrombóticos y ritmo

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 9 min
  • Vacuna neumocócica conjugada (PCV)

La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión

Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira

Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.