Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Productos de protección solar

¿Los productos que contienen dióxido de titanio suponen algún riesgo para la salud?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

El dióxido de titanio actúa como filtro UV y está presente en muchos productos, incluidos los cosméticos. Su eficacia para prevenir el cáncer de piel y las quemaduras solares ha quedado demostrada, pero siempre ha habido dudas sobre su seguridad. Sin embargo, según los estudios actuales, los riesgos son extremadamente bajos. 

En los protectores solares, las cremas de día, las lociones y los productos para el cuidado de los labios, el dióxido de titanio sólo se encuentra en forma de nanopartículas [1]. Tienen un tamaño de 1-10 nm y se sospecha que pueden penetrar las barreras dérmicas, respiratorias y gastrointestinales, extendiéndose y suponiendo así un riesgo potencial para el consumidor. “En la mayoría de los estudios sobre la piel humana, las partículas de dióxido de nanotitanio suelen permanecer en la superficie de la piel tras la aplicación de una fórmula de protección solar. Sólo una pequeña proporción de las nanopartículas penetra más profundamente en el estrato córneo, pero no alcanza las células viables de la epidermis o la dermis”, afirma la doctora Laurence Imhof, jefa del Departamento de Dermatología Estética y Terapias Físicas del Hospital Universitario de Zúrich, resumiendo los resultados de una publicación de 2019 en JEADV [2].

Excepto en el caso de los productos pulverizados, la aplicación es inocua  

Dos estudios en animales sugirieron la penetración cutánea de partículas de dióxido de titanio en nanoforma en el estrato granuloso. En humanos, sólo existe un hallazgo correspondiente de un estudio de caso in vivo, dijo el ponente. Dos voluntarios se aplicaron un protector solar comercial con partículas de dióxido de nanotitanio seis veces al día [3]. Siete días después de la aplicación, se detectaron partículas más allá del estrato córneo en células viables de la dermis mediante un microscopio electrónico de transmisión. El ponente relativiza estos hallazgos: “Eso significaría que habría que frotarse con estos protectores solares de forma muy constante varias veces al día, lo que no se corresponde con la realidad”. En la revisión de Dreno et al. la conclusión es la siguiente: Casi todos los estudios realizados hasta ahora en humanos o animales habrían demostrado que la penetración de las partículas de dióxido de nanotitanio se limitaba en gran medida al estrato córneo. A excepción del único estudio de Naess et al. las partículas de dióxido de nanotitanio no penetraron en la piel más allá de las capas superficiales hasta las células viables. Esto se observó tanto en la piel sana como en la dañada. Sin embargo, los autores desaconsejan el uso de productos en aerosol que contengan nanotiandióxido, ya que las nanopartículas inhaladas pueden difundirse a través de la barrera pulmonar y translocarse al resto del organismo. Aunque los datos en humanos al respecto son escasos e inconsistentes, existen datos de estudios en animales en los que se ha descrito neumonía. En cuanto a la exposición oral a las partículas de dióxido de nanotitanio, por ejemplo durante la aplicación de productos para el cuidado de los labios, los autores mencionan que no cabe esperar efectos adversos para la salud, aunque estas partículas podrían penetrar potencialmente en la mucosa gastrointestinal tras la ingesta oral, pero probablemente sólo de forma limitada.

Fuente: ZDFT 2020

 

Literatura:

  1. Imhof L: ¿Qué hay de nuevo en dermatología estética? Dra. Laurence Imhof, Zürcher Dermatologische Fortbildungstage (ZDFT), 14/15.5.2020.
  2. Dreno B, et al: Seguridad de las nanopartículas de dióxido de titanio en los cosméticos. JEADV 2019; 33 Suppl 7: 34-46.
  3. Naess EM, et al: Las nanopartículas de dióxido de titanio de los protectores solares penetran en las capas viables de la epidermis: un enfoque clínico. Fotodermatol Fotoinmunol Fotomed 2016; 32: 48-51.

 

DERMATOLOGIE PRAXIS 2020; 30(5): 22 (publicado el 8.10.20, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • dióxido de titanio
  • nanopartículas
  • Protección solar
  • UV
Artículo anterior
  • Cuidados paliativos

Cuando se acerca el final: apoyo a los pacientes en situaciones incurables

  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Papel de la terapia basada en la incretina

GLP-1-RA e inhibidores de la DPP-4 en el tratamiento de la diabetes de tipo 2

  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación con pareja
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.