Heridas pediátricas ¿Qué debe tenerse en cuenta en este grupo de edad? Dermatología y venereología Formación continua Medicina física y rehabilitación Pediatría Prevención y asistencia sanitaria RX Ver Publicación
Ver Publicación This content is machine translated Hidradenitis supurativa El hijastro entre las dermatosis inflamatorias La correcta interpretación de los síntomas de esta heterogénea enfermedad inflamatoria-intermitente es clínicamente significativa. La latencia diagnóstica asociada al mal tratamiento puede contribuir a complicaciones graves y a una elevada carga de morbilidad. La terapia depende de la gravedad de la enfermedad, por lo que también deben tenerse en cuenta las comorbilidades. Ver Publicación
Ver Publicación This content is machine translated Infección por hongos en las uñas Onicomicosis – Consejos y trucos El diagnóstico detallado de la onicomicosis es un requisito previo para cualquier terapia sistémica. Los dermatofitos se encuentran entre los hongos patógenos más comunes. La terapia sistémica debe combinarse siempre con el tratamiento tópico. En caso de infestación ungueal de menos del 50% sin infestación de la matriz, la terapia local es suficiente. Ver Publicación
Ver Publicación This content is machine translated Úlcera venosa de la pierna (UCV) El “clásico” entre las heridas La úlcera venosa de la pierna (VVP) está causada por una sobrepresión crónica en el sistema venoso de la extremidad inferior. El diagnóstico correcto se realiza mediante una historia clínica detallada, un examen clínico y diagnósticos instrumentales adicionales. La base del éxito del tratamiento de las úlceras es la reducción de la hipertensión venosa ambulatoria mediante el tratamiento quirúrgico/intervencionista de la enfermedad subyacente y la terapia de compresión. Ver Publicación
Ver Publicación This content is machine translated Artritis psoriásica Del diagnóstico a la terapia Hasta un 30% de las personas afectadas por psoriasis vulgaris padecen también artritis. La terapia de la artritis psoriásica depende del tipo de manifestación. Para ello existen diversas sustancias inmunomoduladoras que se utilizan por etapas. Ver Publicación