Cuando los pacientes con depresión de moderada a grave no responden a dos antidepresivos diferentes, las opciones terapéuticas posteriores han sido muy limitadas. Con la aprobación del nuevo aerosol nasal de esketamina, ahora hay esperanza. Esto se debe a que el primer nuevo mecanismo de acción en 30 años consigue una reducción significativa de los síntomas de la depresión en combinación con un antidepresivo oral.
Alrededor de medio millón de suizos padecen un trastorno depresivo mayor (TDM) [1]. Esta enfermedad provoca una serie de síntomas físicos, emocionales y cognitivos, como pérdida de interés, fatiga, dificultad para concentrarse y un estado de ánimo depresivo [2,3]. Esto afecta a muchos aspectos de la vida diaria, como la salud, las relaciones, la vida laboral y la propia calidad de vida [4]. La carga de la enfermedad es enorme. Además, el MDD suele provocar otras enfermedades graves, como cáncer, cardiopatías coronarias, epilepsia o esclerosis múltiple [5].
Un tratamiento eficaz tiene como objetivo aliviar los síntomas de la depresión y lograr la remisión [6]. Sin embargo, alrededor de un tercio de los afectados no responden a las terapias actualmente disponibles [7]. Si no se consigue una mejoría de los síntomas tras dos antidepresivos diferentes en pacientes con depresión de moderada a grave durante el episodio, se habla de depresión resistente al tratamiento (TRD). Ahora, por primera vez en 30 años, se puede utilizar un nuevo principio activo para estos pacientes.
Renovar las conexiones sinápticas
En combinación con un antidepresivo oral, el nuevo aerosol nasal de esketamina (SPRAVATO®) puede utilizarse para tratar a adultos con TRD. Se cree que el principio activo, un antagonista del receptor de glutamato N-metil-D-aspartato, ayuda a restablecer las conexiones sinápticas entre las células cerebrales. Esto permite aumentar la actividad y la comunicación en determinadas regiones del cerebro. Este aumento promueve una mejora de los síntomas de la depresión [8,9]. En un total de cinco estudios de fase III, se examinó a más de 1600 pacientes. Se descubrió que la eficacia de la terapia combinada de esketamina en spray nasal y antidepresivo oral era observable a partir del segundo día y era significativamente más eficaz para reducir los síntomas de la depresión que una combinación de antidepresivo oral con placebo en spray nasal [10]. Alrededor del 70% de los pacientes tratados con esketamina respondieron al tratamiento reduciendo los síntomas en ≥50%. Además, cerca de la mitad de los tratados alcanzaron la remisión al final de los estudios de cuatro semanas. El riesgo de recaída también se redujo en un 70% en los pacientes con una respuesta estable y en un 21% en aquellos con una remisión estable al continuar el tratamiento con SPRAVATO® [11]. La eficacia de la nueva opción de tratamiento se mantuvo durante un periodo de hasta un año [10–14]. En general, el aerosol nasal de esketamina presenta un perfil beneficio-riesgo favorable. El nuevo preparado lo administra la persona afectada en la nariz con ayuda de un aplicador desechable.
Así pues, ahora se dispone de una opción adicional para el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento con un mecanismo de acción novedoso, que satisface la necesidad, hasta ahora insatisfecha, de preparados innovadores y de acción rápida.
Fuente: Janssen-Cilag AG
Literatura:
- Baer N, et al: Informe Obsan 56.2013. p.10. Disponible en: www.obsan.admin.ch/sites/default/files/publications/2015/obsan_56_bericht.pdf (último acceso 01.09.2020).
- Organización Mundial de la Salud(OMS). Clasificación Internacional de Enfermedades11ª Revisión (CIE-11). 6A71.3.2019. Disponible en: https://icd.who.int/browse11/l-m/en (último acceso 01.09.2020)
- Asociación Americana de Psicología (APA). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.5ª ed. 2013.
- Lepine JP, Briley M: La creciente carga de la depresión. Neuropsychiatric Dis Treat 2011; 7(suppl. 1): 3-7.
- Instituto Nacional de Salud Mental. Enfermedad crónica y salud mental. Disponible en: www.nimh.nih.gov/health/publications/chronic-illness-mental-health/index.shtml (último acceso 01.09.2020)
- Instituto Nacional para la Excelencia Sanitaria y Asistencial (NICE). Depresión en adultos: reconocimiento y gestión. Directrices clínicas [CG90]. Disponible en: www.nice.org.uk/guidance/cg90/chapter/1-guidance (último acceso 01.09.2020)
- Ionescu D, et al: Diálogos Clin Neurosci 2015; 17(2): 111-126.
- Duman RS: Ketamina y antidepresivos de acción rápida: una nueva era en la batalla contra la depresión y el suicidio. F1000Research 2018; 7: 659.
- Comunicado de prensa de Johnson & Johnson Ltd. de febrero de 2019: El comité asesor de la FDA recomienda la aprobación del aerosol nasal SPRAVATOTM (esketamina) CIII para adultos con depresión resistente al tratamiento (TRD) que han pasado por múltiples tratamientos sin alivio. Disponible en: www.jnj.com/janssen-announces-u-s-fda-approval-of-spravatotm-esketamine-cii-nasal-spray-for-adults-with-treatment-resistant-depression-trd-who-have-cycled-through-,ultiple-treatments-without-relief (último acceso 01.09.2020)
- Popova V, et al: Am J Psychiatry 2019. doi:10.1176/appl.ajp.2019.19020172. [Epub ahead of print]
- Daly E, et al: JAMA Psychiatry 2019. doi:10.1001/jamapsychiatry.2019.1189. [Epub ahead of print]
- Ochs-Ross R, et al: Am J Geriatr Psychiatry 2020; 28(2): 121-141.
- Fedgchin M, et al: Int J Neuropsychopharmacol 2019. doi:10.1093/ljnp/pyz039. [Epub ahead of print]
- Wajs E et al. J Clin Psychiatry 2020; 81(3): 19m12891.
PRÁCTICA GP 2020; 15(10): 23
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2020; 18(6): 47