Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Dientes y deporte

Por qué debe cuidar sus dientes, especialmente como deportista

    • Medicina deportiva
    • Medicina física y rehabilitación
    • Noticias
    • Nutrición
    • Odontología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

En medicina deportiva, como en la medicina en general, los dientes suelen recibir un trato de madrastra, aunque en una persona como el atleta que quiere llevar su organismo al máximo rendimiento, los daños en la dentición pueden asociarse a menudo con fenómenos bastante desfavorables.

Diversos ejemplos y estudios del mundo del deporte han demostrado claramente que la salud dental de los deportistas no siempre es tan buena como debería y que a menudo se olvida o descuida la atención odontológica. Por ejemplo, las estadísticas de visitas a las policlínicas con motivo de los últimos Juegos Olímpicos de Verano muestran una tendencia al alza constante.

Sin embargo, la salud de los dientes y del periodonto está estrechamente relacionada con el rendimiento físico. Trastornos como los procesos inflamatorios crónicos y la reducción de la capacidad masticatoria afectan muy a menudo a la capacidad para entrenar y competir. Nunca debe olvidarse que comer e incluso respirar dependen directamente de una dentadura que funcione.

Dientes en peligro

Los accidentes dentales son una primera cara del problema de la dentadura. Las artes marciales, los deportes con bastón o los deportes de contacto ponen en peligro la dentición: en las encuestas, hasta el 50% de los deportistas de estas disciplinas dan una respuesta afirmativa cuando se les pregunta por un traumatismo dental. Un traumatismo dental puede ser una simple contusión, pero también una fractura o incluso la pérdida completa del órgano. Dependiendo de la gravedad del traumatismo, puede haber algunas molestias posteriores y las terapias que entonces son necesarias son largas, difíciles y no menos costosas.

Debilitamiento debido a una infección

Un cuadro clínico muy común es la caries, en cuyo transcurso muchos factores conducen a la desmineralización y destrucción progresiva de las sustancias del cuello del diente, lo que finalmente provoca la pérdida del diente.

Estos cambios pueden ser la causa de infecciones en la zona de la boca, infecciones que no siempre tienen por qué ser dolorosas y que, por tanto, a menudo se pasan por alto. Sin embargo, se liberan mensajeros inflamatorios que se supone que combaten la inflamación a través del sistema inmunológico. Al igual que ocurre con la gripe, el organismo se debilita, lo que sin duda puede traducirse en una disminución del rendimiento de los deportistas. Los agentes patógenos que causan la inflamación también entran de forma natural en el torrente sanguíneo desde el diente y las encías enfermas y son transportados a todas las regiones del cuerpo. Las consecuencias pueden ser inflamaciones y distensiones de los músculos y sus tendones, así como dolores articulares. De la terapia neural, una forma alternativa de medicina, aprendemos que el 80% de las sustancias nocivas (toxinas focales) se originan en los dientes, senos paranasales y amígdalas. Como ya se ha mencionado, cuando el sistema inmunológico está en buena forma, esto apenas supone un problema perceptible, pero en cuanto el sistema inmunológico se ve mermado, lo que en los deportes de competición no es infrecuente que esté provocado por el estrés, estas lesiones aisladas pueden adquirir de repente una mayor importancia. En realidad, los efectos globales de tales agentes de dispersión son aterradores, pueden desencadenar enfermedades renales y del músculo cardíaco, causar alteraciones en el campo metabólico, incluso provocar cambios en el sistema de coagulación. ¡Lo que puede causar un mal estado dental! Así que piense en los dientes a más tardar en caso de distensiones musculares recurrentes.

Por desgracia, hay que darse cuenta una y otra vez de que estos conocimientos sobre las posibles conexiones entre las enfermedades dentales y el rendimiento son incompletos. Sin embargo, hay que señalar en este punto que la explicación de esta influencia mutua tampoco es siempre fácil y que los resultados claros de las investigaciones son relativamente escasos.

Otros factores

En relación con el deporte, también existen otros factores que suponen un gran estrés para la dentición, como el consumo ávido de bebidas ácidas, que favorecen la pérdida de sustancia dental (erosión). Muchos de los sustitutos líquidos que se ofrecen tienen un pH inferior al umbral crítico de 5. En los deportes que conceden un gran valor a la estética y en los que los ejecutantes adoptan hábitos alimentarios poco saludables, también pueden producirse estos daños erosivos en los dientes, causados por los cambios del ácido gástrico. Por el contrario, el descubrimiento de estos cambios dentales puede ser, en cierto sentido, el primer signo de un trastorno alimentario: la llamada “tríada atlética femenina”.

La forma natural en que se desarrolla una dentadura a lo largo del tiempo también desempeña un papel a la hora de explicar los trastornos. Las muelas del juicio no erupcionadas pueden considerarse una bomba de relojería, por un lado como peligro debido a la fragilización del maxilar inferior (mayor riesgo de fractura), y por otro debido al mayor riesgo de inflamación.

¿Qué hacer?

Estas observaciones demuestran lo importante que es la interacción entre los dientes y la salud y, por tanto, también la digestión, el bienestar y la vitalidad. En cualquier caso, ¡mucho más significativo de lo que a menudo se admite! Por lo tanto, es esencial que el cuidado dental de los deportistas reciba tanta atención como el sistema musculoesquelético, tan destacado en el deporte. El médico deportivo no debe tratar la dentición de forma superficial durante los reconocimientos médicos deportivos, como ocurre tan a menudo, sino que debe examinar la cavidad bucal exactamente igual que una articulación (paladar duro y blando, suelo de la boca, lengua, dientes en cuanto a número, defectos, empastes y decoloración, encías, etc.). Además, una revisión dental anual sólo puede ser muy recomendable para el deportista.

PRÁCTICA GP 2015; 10(3): 2

Autoren
  • Dr. med. Peter Jenoure
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Adquiribilidad
  • Dentaduras postizas
  • Diente
  • Dientes
  • Erosión
  • Sustancia del cuello del diente
  • Terapia neural
Artículo anterior
  • Enfisema pulmonar

¿Cuándo está indicada la terapia intervencionista?

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedades hematológicas malignas

Un comprimido – sin quimioterapia

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Conclusiones del Simposio sobre ELA 2024 en Montreal

Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

    • El Congreso informa
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Inteligencia artificial

Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria

    • RX
    • Casos
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.