El Suministro Económico Nacional ha clasificado la situación del suministro de medicamentos esenciales como problemática desde enero de 2023. Las interrupciones del suministro afectan cada vez más al sector ambulatorio y no a los hospitales como en los últimos años. Una serie de medidas a corto, medio y largo plazo pretenden apaciguar la situación.
El hecho de que la situación del abastecimiento de medicamentos en Suiza se haya deteriorado durante varios años lo demuestran las estadísticas de la Oficina Nacional de Información sobre el Abastecimiento Económico (NESO). En relación con la crisis de la corona, la situación se ha agravado aún más, lo que según WL se debe principalmente a los siguientes factores: La escasez mundial de antibióticos se ha visto agravada masivamente por Covid-19 y los cuellos de botella en la producción de principios activos debido a los cierres patronales, especialmente en China. Este problema mundial y la fuerte y prolongada ola de infecciones actual hacen que también en Suiza la oferta ya no pueda satisfacer plenamente la demanda.
La situación del suministro sigue siendo tensa Muchos principios activos se producen en Asia (principalmente en China o India), sobre todo por razones de coste. Los cierres restrictivos en China durante la pandemia de Corona han perturbado las cadenas de producción y logística. Además, faltan genéricos en el mercado. El desarrollo económico internacional conduce a una concentración en unos pocos productores, lo que da lugar a una relación de dependencia. La situación del suministro de algunos medicamentos esenciales sigue siendo tensa. El Consejo Federal ya ha descrito estos retos en su Informe sobre abastecimiento 2022 y ha puesto en estudio más de una docena de medidas sobre cómo mejorar el abastecimiento de medicamentos esenciales. |
Liberación de existencias obligatorias
Las interrupciones del suministro afectan cada vez más a farmacias o consultas médicas y no sólo a hospitales como en los últimos años. El sector ambulatorio es mucho más difícil de controlar mediante medidas de oferta económica nacional que el sector hospitalario: en primer lugar, hay más proveedores de servicios afectados y, en segundo lugar, los canales de distribución (distribución a través de mayoristas) no pueden ser controlados por los titulares de las licencias. Estos últimos están obligados a informar de la escasez de medicamentos esenciales a la línea directa. En 2022, el número de notificaciones en la plataforma de soluciones aumentó en torno a un 9% en comparación con 2019, esto tras un descenso durante los dos años de Covid. En 2022 se presentaron más de 150 solicitudes de almacenamiento obligatorio. Esto corresponde a un nuevo máximo. En unos 120 casos, el mercado se abasteció entonces de mercancías procedentes de las existencias obligatorias. El creciente número de retiradas del mercado también dificulta la sustitución de los medicamentos afectados. Los productos con carácter de monopolio se ven cada vez más afectados. En este contexto, el Suministro Económico Nacional ya ha evaluado la situación del suministro de medicamentos como “bajo una fuerte presión” y ya ha liberado las existencias obligatorias.
“Medicamentos de cuello de botella El grupo operativo, creado como órgano de coordinación, está compuesto por empresas, la Confederación y los cantones. Su tarea consistía en decidir y poner en práctica medidas que pudieran aplicarse rápidamente y tuvieran una eficacia inmediata, así como definir y coordinar otras opciones a medio y largo plazo. Como medida inmediata importante, por ejemplo, se aplicó la recomendación de dispensar cantidades parciales de medicamentos en caso de escasez de suministros. Se espera que esta medida reduzca la escasez de medicamentos esenciales y estabilice el suministro de otros medicamentos. Las medidas a corto plazo para las que se formó el grupo de trabajo se han completado (estado 08.08.2023). El grupo de trabajo puede reactivarse en cualquier momento, por ejemplo en caso de que vuelvan a surgir problemas agudos con la medicación vital. |
Se recomienda la entrega de cantidades parciales
La oficina de notificación creada en el verano de 2015 en la Oficina Federal de Abastecimiento Económico Nacional (FONES) permite registrar rápidamente las interrupciones de suministro de medicamentos de uso humano y vacunas vitales notificables, en el sentido de un sistema de alerta precoz, ya que los actores del sector sanitario deben notificar los cuellos de botella en el suministro en una fase temprana. Las medidas inmediatas, a medio y largo plazo para mejorar el abastecimiento de medicamentos previstas por el “Grupo de trabajo sobre el cuello de botella de los medicamentos”, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha, están siendo evaluadas por el FONES en colaboración con el FOPH. En concreto, se trata de detectar antes y con mayor amplitud las perturbaciones, de facilitar su gestión y de mejorar las condiciones del mercado en general.
Fuentes:
- «Arzneimittel: Aktuelle Lage», Bundesamt für wirtschaftliche Landesversorgung, www.bwl.admin.ch/bwl/de/home/themen/heilmittel/arzneimittel-aktuelle-lage.html, (última consulta: 08.08.2023)
- «Aufgaben der «Taskforce Engpass Medikamente» werden in die bestehenden Strukturen überführt», Bern, 06.04.2023. www.admin.ch/gov/de/start/dokumentation/medienmitteilungen.msg-id-94170.html (última consulta: 08.08.2023).
HAUSARZT PRAXIS 2023, 18(8): 40