El melanoma maligno es uno de los tumores malignos más frecuentes, especialmente en los grupos de edad jóvenes. Sin embargo, dado el estado de los conocimientos sobre el patrón de proliferación y antigenicidad de las células tumorales, se presenta un uso ideal de los modernos enfoques inmunoterapéuticos y dirigidos. Mientras tanto, la ampliación de las opciones de tratamiento a estadios tempranos y en el entorno neoadyuvante ha mejorado la supervivencia libre de recidiva y progresión.
This content is machine-translated. Please contact us if you need professional translation services.
Autoren
- Leoni Burggraf
Publikation
- InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Riesgo cardiovascular en la EII
¿Motivo de preocupación?
- Microplásticos en riñones y orina
La vida en plástico… no es fantástica
- Asma y psique
Cuando el miedo te deja sin aliento
- EPOC: Actualización para el médico de cabecera
Contrarrestar las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida
- Apoplejía
No en el cerebro: los últimos descubrimientos sobre las apoplejías
- Dermatitis atópica: elección de la opción terapéutica sistémica
“Siempre es un pesaje individual”.
- ¿Las dietas bajas en carbohidratos dañan el corazón?
Dieta ceto asociada a hipercolesterolemia y mayor riesgo de ASCVD
- Eventos cardiovasculares en la ERC