Existen varias razones por las que los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas vuelven a sufrir exacerbaciones y rehospitalizaciones asociadas tras el alta hospitalaria. Los grupos de pacientes más vulnerables son los que presentan comorbilidades como diabetes o enfermedades cardiovasculares. A nivel del sistema, las deficiencias en la transición al ámbito ambulatorio y los desincentivos económicos debidos a las tarifas planas por caso son algunas de las razones. Entre las medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de rehospitalización se encuentran la rehabilitación ambulatoria o en régimen de ingreso para pacientes con EPOC y asma.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación
Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson
- De la intervención precoz a la individualización
Las nuevas directrices de un vistazo
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Terapia EPOC
Farmacoterapia – Actualización 2025
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Timoma
- Toma de decisiones compartida
Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
- Rondas médicas centradas en el paciente