Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Trastorno bipolar

Acortar las largas fases de prueba y error

    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 2 minuto leer

El número actual de InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE le ofrece una visión amplia e informativa del tema “Trastorno bipolar”: se abordan la epidemiología, la mortalidad y la agrupación familiar, los retos diagnósticos y la terapia estratificada.

El trastorno bipolar se caracteriza por una fluctuación anormal del estado de ánimo y se manifiesta en episodios maníacos, hipomaníacos y depresivos. Las primeras manifestaciones suelen aparecer en la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta.

Prof. Dr méd. Martin Preisig, Dr méd. En su artículo, Sylfa Fassassi y la Dra. Caroline Vandeleur, de Prilly, utilizan estudios actuales para ilustrar que, por desgracia, la evolución del trastorno bipolar suele ser desfavorable: Especialmente cuando se añaden otras comorbilidades somáticas y psiquiátricas como la ansiedad o los trastornos de personalidad, la tasa de mortalidad aumenta. Además del suicidio, el riesgo de remisión incompleta y de recaída también es muy alto: con cada nuevo episodio, la posibilidad de una remisión completa se hace menos probable. Se trata de un círculo vicioso que hay que romper. Los autores también analizan los aspectos epidemiológicos y la agrupación familiar: El riesgo de desarrollar un trastorno bipolar I es tres veces mayor para los miembros de una familia en la que ya se han dado casos de este tipo que para los miembros de familias sanas.

Las personas bipolares hablan predominantemente de los síntomas depresivos cuando visitan a su médico, no sólo porque suelen pasar más tiempo en los estados depresivos, sino también porque evalúan los periodos (hipo)maníacos como más positivos y clasifican sus consecuencias sociales como menos relevantes. En este caso, existe el riesgo de un falso diagnóstico de depresión unipolar y, por tanto, de una terapia demasiado unilateral. En su artículo, el doctor Philipp Eich, de Liestal, advierte contra las anamnesis inexactas y vuelve a hablar de los fundamentos más importantes de un diagnóstico completo y una terapia adaptada al paciente. En particular, aborda la perspectiva del médico generalista, que tiene un importante papel que desempeñar de cara a la historia, la terapia y el control a largo plazo.

Para contrarrestar las difíciles, inconsistentemente reguladas y a menudo largas fases de ajuste de la terapia según el principio de “ensayo-error”, habría que estratificar a los pacientes bipolares y las fases del tratamiento, en lo que pueden ser útiles los biomarcadores en el futuro y en la actualidad de la historia y la clínica (no sin razón se considera que la historia es el predictor más fuerte actualmente disponible del éxito de la terapia). En mi artículo ofrezco una visión general de este importante y prometedor campo de investigación.

Le deseo una lectura informativa y le saludo sinceramente

Prof. Dr. med. Gregor Hasler

 

InFo Neurología y Psiquiatría 2014; 12(5): 1

Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Biomarcador
  • Depresión
  • Ensayo y error
  • Remisión
  • Suicidio
  • Trastorno bipolar
Artículo anterior
  • Leucemia linfática crónica

No sólo el ibrutinib atrae la atención

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Algoritmos terapéuticos

Terapia estratificada para el trastorno bipolar

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 9 min
  • Dermatitis atópica

Aplicar el concepto de “actividad mínima de la enfermedad

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Sensación de dolor

Características especiales para personas con discapacidades múltiples

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Dermatitis atópica

Clínica, terapia y prevención en la primera infancia

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Infectología
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Alteración electrolítica

Hiponatremia en el ámbito ambulatorio

    • Estudios
    • Formación CME
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 17 min
  • Dolor y autismo

Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Pediatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Dolor musculoesquelético crónico

¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Conclusiones del estudio TRACK-FA

Biomarcadores de neuroimagen en la ataxia de Friedreich

    • Estudios
    • Genética
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 2
    Clínica, terapia y prevención en la primera infancia
  • 3
    Hiponatremia en el ámbito ambulatorio
  • 4
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 5
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.