El proveedor sanitario suizo evismo ha implementado una solución para la creciente demanda de ECG de larga duración en colaboración con el especialista finlandés en tecnología médica Bittium. Flexible, sin cables y con la máxima fiabilidad diagnóstica, alivia considerablemente tanto a médicos como a pacientes.
La medición del ECG es un instrumento básico para el diagnóstico y la detección precoz de las enfermedades cardiovasculares. Debido al aumento de la edad de la población y en función de los síntomas, a menudo resulta útil una monitorización más prolongada, por lo que los médicos abogan cada vez más por los ECG a largo plazo. Sin embargo, hasta ahora sólo pueden ser evaluados por el cardiólogo y facturados a las compañías de seguros médicos. Las consecuencias son largos tiempos de espera y pacientes insatisfechos.
Acceso, proceso y diagnóstico mejorados
Con el fin de mejorar el diagnóstico, la prevención y la atención al paciente, evismo ofrece desde principios de 2020 el ECG de larga duración CardioFlex®. CardioFlex® es un servicio de Holter en línea con duración individual (de 1 a 30 días), informes diarios y revisión de datos e informe final de diagnóstico médico. Además, la solución evismo puede utilizarse en cualquier consulta y facturarse a través de Tarmed. El sensor se pondrá a disposición de la consulta en forma de comunicado. Es ligera (18 g), pequeña (48x29x12 mm), resistente al agua (IP67) y está aprobada médicamente (CE Clase lla, FDA 510[k]). La transmisión inalámbrica de los datos del ECG tiene lugar con la ayuda de un teléfono inteligente suministrado. La aplicación preinstalada guía al paciente paso a paso durante la medición.
Aumentar la tasa de diagnóstico
CardioFlex® aumenta la tasa de diagnóstico a más del 80% en comparación con un Holter de 24/48 horas y, por tanto, permite iniciar el tratamiento con mayor rapidez, independientemente de la hora y el lugar. Esto aumenta la eficacia y reduce los costes. Además, se evitan las aplicaciones múltiples y aumentan el cumplimiento y la satisfacción del paciente. La monitorización a distancia puede llevarse a cabo en el entorno familiar del paciente.
Fuente: evismo AG
PRÁCTICA GP 2021; 16(6): 40