Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Amiloidosis de transtiretina con cardiomiopatía

Buenas posibilidades de supervivencia con un enfoque de tratamiento causal

    • Cardiología
    • Formación continua
    • RX
  • 3 minuto leer

La amiloidosis de transtiretina con miocardiopatía es una enfermedad significativamente infradiagnosticada que a menudo se presenta con síntomas clínicos de insuficiencia cardiaca. Debido a la pirámide de edad, lo más probable es que el número de pacientes aumente. Pero el amplio espectro de síntomas dificulta el diagnóstico. En este contexto, un diagnóstico precoz sería importante para poder aplicar rápidamente la opción de tratamiento existente.

La amiloidosis es un grupo de enfermedades caracterizadas por el depósito de proteínas patológicas en el intersticio. Si el amiloide se forma por la deposición de monómeros de transtiretina (TTR) mal plegados, especialmente en el corazón y los nervios periféricos o autónomos, hablamos de amiloidosis por transtiretina con cardiomiopatía (ATTR-CM). Tiene una elevada morbilidad y mortalidad. El cuadro clínico es tan polifacético que a menudo la ATTR-CM sólo se descubre en fases avanzadas. Por lo tanto, es deseable un estrecho intercambio entre médicos de cabecera, cardiólogos y especialistas en medicina nuclear.

Características típicas

Por ejemplo, en pacientes varones mayores de 60 años con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (IC-FEM), debe considerarse la ATTR-CM si no responden a la terapia estándar con betabloqueantes o inhibidores de la ECA. Un síndrome del túnel carpiano bilateral, el aumento de los valores de NT-proBNP o un engrosamiento de la pared cardiaca superior a 12 mm también son indicativos de esta forma de amiloidosis (tab. 1). Una gammagrafía esquelética puede aportar claridad. El rasgo más característico es un “corazón negro”.

 

 

¿De tipo salvaje o hereditario?

La desestabilización de la protreína TTR y la formación de proteínas TTR mal plegadas dan lugar a fibrillas amiloides, que se depositan en distintas partes del cuerpo y pueden provocar graves cambios estructurales en ellas. En la amiloidosis ATTR, los nervios periféricos o el corazón son los principales afectados. En consecuencia, se distingue entre amiloidosis ATTR con polineuropatía o ATTR-CM. La causa puede ser una mutación en el gen de la transtiretina de forma hereditaria o de tipo salvaje relacionada con la edad. La ATTR-CM suele presentarse como tipo salvaje, pero también puede manifestarse de forma mutacional. Se desarrolla de forma insidiosa, pero debe diagnosticarse precozmente. Esto se debe a que la mediana de supervivencia sin tratamiento desde el diagnóstico es de 3,6 años.

Los diagnósticos se realizan a partir de diferentes medidas. La ecocardiografía puede detectar el engrosamiento de las paredes del corazón. Además, la función de la bomba está limitada y en fases posteriores las aurículas están dilatadas. Una característica especial es la deformación longitudinal casi preservada o sólo ligeramente reducida en los segmentos apicales del ventrículo izquierdo. Para un cribado no invasivo, también se recomienda una gammagrafía esquelética.

Abordar las causas

La primera y hasta ahora única terapia causal disponible es el tafamidis, un inhibidor oral de la disociación del tetrámero TTR. Se une al sitio de unión de la tiroxina del tetrámero de la TTR, lo estabiliza y evita así la formación de fibrillas. En el estudio pivotal, se registró un 30% menos de mortalidad por todas las causas y un 32% menos de hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares en los brazos de dosis de 20 mg y 4× 20 mg de meglumina de tafamidis en comparación con el placebo.

Los resultados del estudio de extensión abierto mostraron ahora un beneficio significativo en la supervivencia de los pacientes que recibieron 80 mg de meglumina de tafamidis en comparación con los que recibieron 20 mg, con una reducción relativa del riesgo de muerte del 30%. Cuando se corrigieron las covariables relevantes, la reducción relativa global del riesgo de mortalidad fue del 43%. El fármaco se toleró bien en ambas dosis y el perfil de seguridad fue comparable al del placebo.

 

Para saber más:

  • Maurer MS, et al: Circulation 2017; 135:1357-1377.
  • González-López, et al: Eur Heart J. 2015; 36(38): 2585-2594.
  • Ruberg FL, et al: J Am Coll Cardiol. 2019; 73(22): 2872-2892.
  • Maurer MS, et al: Circ Heart Fail. 2019; 12: e006075
  • Donnelly J, Hanna M. Cleve Clin J Med 2017; 84(12 Suppl 3): 12-26.
  • Aus dem Siepen, et al: Clin Res Cardiol. 2019; 108(12): 1324-1330.
  • Gillmore JD, et al: Circulation 2016; 133: 2404-2412.
  • Damy T, et al: Eur J Heart Fail 2020 Oct 18. doi.org/10.1002/ejhf.202
  • Yilmaz A, et al: Clinical Research in Cardiology, publ. online enero 2021, https://doi.org/10.1007/s00392-020-01799-3

 

CARDIOVASC 2021; 20(2): 18

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Amiloidosis por transtiretina
  • Cardiomiopatía
  • Insuficiencia cardíaca
Artículo anterior
  • Rosácea

Tratamiento eficaz mediante una combinación de diferentes sustancias activas

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diabetes tipo 2

El paciente con diabetes cardiovascular: un reto interdisciplinar

  • Cardiología
  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos