Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • La inversión incompleta del hipocampo

Cambios característicos en la RM

    • Angiología
    • Casos
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

La inversión hipocampal incompleta (IHI), también llamada malrotación hipocampal, es un trastorno del desarrollo fetal con un infolding incompleto del giro dentado fetal, el cuerno amónico, el subículo y el giro parahipocampal [1]. En la mayoría de los casos, el IHI es unilateral y se localiza en la izquierda. La IHI bilateral es muy poco frecuente [1]. Son posibles anomalías concomitantes del desarrollo cerebral. La IHI se describió inicialmente en pacientes con epilepsia o trastornos graves del desarrollo cerebral. Sin embargo, estudios recientes demuestran que la IHI también se produce en la población sana con una frecuencia de entre el 4 y el 19% aproximadamente [1, 2], pero sobre todo de forma unilateral e incompleta. Informamos de un caso de IHI completa bilateral en un paciente con epilepsia.

Informe de un caso:

Una paciente de 35 años acudió a nuestro servicio de urgencias con una fuerte cefalea. Los antecedentes personales incluían migraña sin aura y epilepsia desde la infancia. Esta última se manifestó en primer lugar a la edad de ocho meses por convulsiones febriles, que más tarde se manifestaron por crisis tónico-clónicas generalizadas, ausencias y episodios de mioclonía negativa (caídas sin pérdida de conocimiento y sin caída de objetos). El examen neurológico clínico no presentaba observaciones al ingreso. La paciente estaba en tratamiento anticonvulsivo con primidona. Los exámenes EEG previos habían mostrado repetidamente actividad epiléptica generalizada con hallazgos focales intermitentes bitemporales y patrones de ondas espiga con una frecuencia de 3/segundo. No se habían realizado imágenes craneales previamente.
La resonancia magnética realizada durante la hospitalización mostró como única anomalía un IHI bilateral.

Imagen:

Las imágenes coronales T2w (Fig. 1a-c) muestran los signos típicos de la IHI de rostral a dorsal: hipocampo de configuración redondeada (flecha corta) con comportamiento de señal y volumen normales, estructura interna del hipocampo borrosa, cuerno temporal de apariencia dilatada (flecha larga) y sulcus collateralis de orientación vertical (flecha en bloque) [1–3]. En comparación, el hipocampo de configuración normal de un sujeto sano en las imágenes T2w coronales (Fig. 1d-f) muestra la típica forma ovalada (triángulo) con un cuerno temporal estrecho y un sulcus collateralis de orientación más horizontal.

Discusión: El plegamiento incompleto de las estructuras hipocampales y parahipocampales da lugar a una formación hipocampal redondeada o piramidal en el plano de sección coronal. En la IHI, el volumen total del hipocampo no se desvía de la norma, pero el diámetro craneocaudal es igual o mayor que el transversal en comparación con el hipocampo de rotación normal. El cuerno temporal del ventrículo lateral aparece así dilatado. El giro parahipocampal aparece más orientado verticalmente debido a la convolución incompleta. El IHI puede extenderse por todo el hipocampo (completo) o afectar sólo a algunas partes (parcial) [2]. Nuestra paciente presenta un IHI bilateral completo.

A pesar de las anomalías estructurales, el IHI no suele mostrar envejecimiento de la señal en T2w [3]. Aunque la IHI parece estar asociada a la epilepsia sintomática en la mayoría de los casos, pruebas bibliográficas recientes sugieren que también puede manifestarse en individuos sanos sin otras anomalías del desarrollo cerebral [1].
Por lo tanto, el significado funcional-patológico de la IHI es incierto hasta el momento. Por lo tanto, se necesitan más estudios científicos para definir con más detalle el valor patológico de esta entidad.

 

Literatura:

  1. Bajic et al: Inversión incompleta del hipocampo: una anomalía común del desarrollo; Eur Radiol 2008.
  2. Bernasconi et al.: Análisis de la forma y la posición de la formación del hipocampo: un estudio de IRM; Brain 2005.
  3. Gamss RP, et al: Prevalencia de la malrotación del hipocampo en una población sin convulsiones. AJNR Am J Neuroradiol 2009.
Autoren
  • Dr. med. Tilman Schubert
  • Dr. med. Athina Papadopoulou
  • Dr. med. Ulrike Bonati
  • Prof. Dr. med. Christoph Stippich
  • Dr. med. Meritxell Garcia
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Epilepsia
  • hipocampo
  • Historial médico
  • IHI
  • incompleto
  • Inversión
  • Malrotación
  • Trastornos del desarrollo cerebral
Artículo anterior
  • Fumar

La sustitución con nicotina y la profilaxis de las recaídas conducen al éxito

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Reunión anual SGAMSP

Psicofármacos en las crisis vitales: sopesar beneficios y riesgos

  • El Congreso informa
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • CHD: Gestión tras la revascularización

Individualización de la terapia antitrombótica

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Esteatosis hepática con disfunción metabólica

Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

    • Estudios
    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • IBDmatters - Tratamientos terapéuticos avanzados

Exámenes y consideraciones antes de la terapia

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad en la infancia y la adolescencia

Enfermedad multifactorial con múltiples implicaciones

    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Prevención de la tromboembolia venosa

Inhibidores de la PCSK9: Pruebas actuales, mecanismos y cuestiones abiertas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

NeuroSAFE: una nueva técnica quirúrgica preserva la función eréctil

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 8 min
  • Informe del estudio

Tratamiento de la sarna: benzoato de bencilo en comparación directa con la permetrina

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia
  • 4
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.