Triple contra el cáncer colorrectal: por primera vez, los estudios han demostrado la clara superioridad de una combinación triple de encorafenib, binimetinib y cetuximab en tumores colorrectales metastásicos progresivos.
Los pacientes con cáncer colorrectal metastásico que presentan una mutación BRAF representan un reto importante para los médicos tratantes. Los resultados del ensayo BEACON CRC de fase III hacen albergar esperanzas de que en el futuro pueda lograrse una mejor respuesta objetiva. Una combinación de encorafenib, binimetinib y cetuximab consiguió mejorar significativamente la supervivencia global de los afectados. La terapia se construyó sobre la base de la creciente comprensión respecto a la activación de genes cancerígenos como el BRAF. Dado que las células tumorales se adaptan por otros mecanismos tras el tratamiento inicial, la combinación triple puede tener un espectro de efecto más amplio. En consecuencia, los científicos abogan por la realización rutinaria de pruebas para detectar mutaciones BRAFV600E.
Otra ventaja del nuevo régimen de tratamiento es que puede llevarse a cabo sin combinarlo con quimioterapia. Así se ahorran los típicos efectos secundarios que suelen complicar la vida a los pacientes. Actualmente, sin embargo, la terapia dirigida debe seguir reservándose para el grupo de pacientes tratados en el estudio -enfermedad avanzada, a pesar de una o dos quimioterapias previas- hasta que se haya investigado su uso en otras indicaciones. A largo plazo, sin embargo, los expertos también ven una oportunidad para los pacientes con mutaciones BRAF en el ámbito adyuvante tras la cirugía primaria con intención curativa.
Ventaja significativa en la supervivencia gracias a la triple combinación
Las mutaciones BRAFV600E se detectan hasta en un 15% de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) y conllevan un mal pronóstico. En los pacientes que no responden a la terapia inicial, las tasas de respuesta objetiva (ORR) a la quimioterapia estándar y a las combinaciones biológicas suelen ser inferiores al 10%, con una mediana de supervivencia sin progresión (SLP) y de supervivencia global (SG) de aproximadamente 2 y 4-6 meses, respectivamente.
El estudio incluyó a 665 pacientes con cáncer colorrectal mutante BRAFV600E que habían progresado tras uno o dos regímenes de tratamiento previos. Aleatorizados en una proporción de 1:1:1, recibieron una combinación triple de encorafenib, binimetinib y cetuximab, terapia dual con encorafenib y cetuximab, o bien, a elección del investigador, irinotecán o ácido fólico, fluorouracilo e irinotecán (FOLFIRI) y cetuximab. La mediana de supervivencia global fue de 9 meses para la combinación triple en comparación con los 5,4 meses del grupo de terapia estándar (HR 0,52; 95% Cl: 0,39, 0,7, p<0,0001). Para la terapia de doblete, fue de 8,4 frente a 5,4 meses en comparación con el control (HR: 0,60; IC 95%: 0,45-0,79; p=0,0003). En general, el tratamiento fue bien tolerado.
Los análisis de subgrupos confirmaron la superioridad de la terapia triple en comparación con el brazo de control en todos los subgrupos estudiados. El análisis de los primeros 331 participantes del ensayo aleatorizado mostró una tasa de respuesta del 34% con la terapia triple en pacientes con una sola línea de terapia previa (doblete: 22%; control: 2%), pero sólo del 14% en pacientes con más de una terapia previa (doblete: 16%; control: 2%).
En cuanto a la supervivencia libre de progresión, también se observó una ventaja significativa de la terapia combinada triple. En mediana, los pacientes en terapia triple vivieron 4,3 meses, en terapia doble 4,2 meses y en el brazo de control 1,5 meses sin progresión (HR: 0,38; IC 95%: 0,29-0,49 y HR: 0,40; IC 95%: 0,31-0,52, respectivamente; p<0,0001).
La combinación de encorafenib, binimetinib y cetuximab mejoró la supervivencia global en pacientes con mCRC y mutación BRAFV600E en comparación con el estándar actual de quimioterapia. El perfil de seguridad es coherente con el perfil conocido de cada agente. En base a los resultados presentados, la terapia dirigida sin quimioterapia debería convertirse en la nueva norma de tratamiento para los pacientes seleccionados prospectivamente mediante biomarcadores.
Fuente:21º Congreso Mundial sobre Cáncer Gastrointestinal (WCGC)
Para saber más:
- Kopetz S, et al: BA-006 “BEACON CRC: un estudio aleatorizado, de 3 brazos, de fase 3 de encorafenib y cetuximab con o sin binimetinib frente a la elección de irinotecán o FOLFIRI más cetuximab en cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E” será presentado por Scott Kopetz durante la Sesión XX: Cáncer colorrectal (Parte I) el sábado 6 de julio 09: 20-10:05 CEST. Anales de Oncología 30 (Suplemento 4): iv137-iv151, 2019.
InFo ONCOLOGY & HEMATOLOGY 2019; 7(4): 35 (publicado el 20.9.19, antes de impresión).