Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Estudio PARTNER

¿Cómo se benefician de la TAVI los diabéticos con estenosis grave de la válvula aórtica?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • RX
  • 3 minuto leer

El ensayo PARTNER fue el primer ensayo aleatorizado que demostró que la TAVI (implantación de válvula aórtica transcatéter) es una alternativa válida a la sustitución quirúrgica de la válvula aórtica en pacientes con alto riesgo quirúrgico. Un análisis post hoc de la cohorte A investigó ahora el beneficio potencial de la TAVI en pacientes que también padecían diabetes.

(ag) El ensayo PARTNER fue un estudio multicéntrico y aleatorizado que reclutó a 699 pacientes con estenosis sintomática grave de la válvula aórtica con alto riesgo de cirugía entre mayo de 2007 y agosto de 2009. Datos post-hoc recientes, extraídos de la cohorte A y presentados en el Congreso de la ESC del año pasado [1], abordan una población de pacientes específica: ¿Cómo se compara la TAVI con la sustitución valvular quirúrgica en pacientes diabéticos con estenosis grave de la válvula aórtica y alto riesgo quirúrgico? Se incluyeron en este análisis 275 diabéticos (el 42% de los 657 pacientes tratados) de la cohorte A. 145 de ellos se sometieron a TAVI y 130 a sustitución quirúrgica de la válvula aórtica. Por lo demás, los dos grupos de pacientes no difirieron significativamente en sus características clínicas. El criterio de valoración primario fue la mortalidad por todas las causas a 1 año.

La diabetes como comorbilidad relevante

Los pacientes con estenosis grave de la válvula aórtica suelen padecer diabetes. Esta comorbilidad se asocia a una mayor morbilidad y mortalidad tras la sustitución quirúrgica de la válvula aórtica. La inflamación, el estrés oxidativo y la lesión por reperfusión (causada por la parada cardiaca y el uso de la circulación extracorpórea) parecen ser especialmente perjudiciales, por lo que se planteó la hipótesis de que un procedimiento menos invasivo (es decir, la TAVI) podría mejorar los resultados clínicos en esta población.

Resultados: Para la mortalidad por todas las causas a 1 año (criterio de valoración primario), hubo una interacción significativa (p=0,048) entre el estado diabético y el grupo de tratamiento (TAVI frente a sustitución quirúrgica). Después de doce meses, la tasa de mortalidad global era

  • 18% en diabéticos tras TAVI
  • en diabéticos tras una sustitución quirúrgica de la válvula aórtica fue del 27,4% (Fig. 1).

El hecho de que la TAVI se realizara por vía transapical o transfemoral no supuso ninguna diferencia. Por el contrario, no se observaron diferencias significativas en la mortalidad por cualquier causa entre las dos terapias (TAVI frente a SAVR) en los pacientes no diabéticos (p=0,48).

Además, la TAVI mostró una necesidad significativamente menor (p=0,05) de diálisis por insuficiencia renal al año y una necesidad significativamente menor de diálisis mantenida durante 30 días en caso necesario (p=0,003). Estos pacientes mostraron una sintomatología significativamente menor (NYHA III y IV) en el momento del alta hospitalaria y 30 días después. La calidad de vida (KCCQ) mejoró significativamente con la TAVI a los 30 días.

Relevancia de los resultados

El análisis post-hoc sugiere que los pacientes diabéticos con estenosis grave de la válvula aórtica y alto riesgo quirúrgico se benefician más de la TAVI que de la sustitución quirúrgica de la válvula aórtica. En esta población de estudio, se produjo una reducción absoluta del 9% y relativa del 35% en la mortalidad por cualquier causa con la TAVI ninguna diferencia en el número de accidentes cerebrovasculares al año una menor tasa de insuficiencia renal con la TAVI (al año) una mejora significativa de los síntomas con la TAVI (a los 30 días).

Según los autores, el análisis debería dar pie a nuevas investigaciones en este ámbito y generar nuevas hipótesis. Dado que el estado diabético no fue un análisis de subgrupos preespecificado en el ensayo PARTNER, el hallazgo de un beneficio en la supervivencia de los pacientes diabéticos sometidos a TAVI tendría que confirmarse en el futuro.

Literatura:

  1. Lindman BR, et al: Sustitución valvular aórtica transcatéter frente a quirúrgica en pacientes con diabetes y estenosis aórtica grave con alto riesgo quirúrgico: un análisis del ensayo PARTNER (colocación de válvula aórtica transcatéter). J Am Coll Cardiol 25 de marzo de 2014; 63(11): 1090-1099 doi:10.1016/j.jacc.2013.10.057.

PRÁCTICA GP 2014; 9(7): 6

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Diabetes
  • estenosis de la válvula aórtica
  • SAVR
  • SOCIO
  • TAVI
Artículo anterior
  • 12º Congreso Nacional de Láser

Una visión general de los procedimientos de eliminación de tatuajes y estiramiento cutáneo

  • Cirugía
  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Pérdida de peso no deseada

Enfoque basado en la evidencia en la práctica

  • El Congreso informa
  • Gastroenterología y hepatología
  • Geriatría
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.