Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Detección de anticuerpos IgG contra B. burgdorferi

¿Cuál es la seroprevalencia en niños y adolescentes?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Pediatría
    • RX
  • 3 minuto leer

La borreliosis de Lyme es la infección transmitida por garrapatas más común en el hemisferio norte. Por término medio, alrededor del 5-30% de las garrapatas en Suiza están infectadas con Borrelia burgdorferi (B. burgdorferi). La literatura contiene datos variables sobre las tasas de seroprevalencia de anticuerpos de Borrelia en sujetos asintomáticos. Como parte del estudio BOBUNICA, Heeb et al. determinaron la seroprevalencia de anticuerpos IgG contra B. burgdorferi en residentes de 1 a 17 años del noroeste de Suiza.

La borreliosis de Lyme es la enfermedad transmitida por garrapatas más común en Suiza [1]. La bacteria Borrelia del complejo B. burgdorferi-sensu-latues la más común en Europa. El curso natural de una infección no tratada es muy variable. No todas las infecciones conducen a la enfermedad, pero una gran proporción de las infecciones por B. burgdorferi sensu l ato son asintomáticas. [2–4] Sólo existen unos pocos estudios sobre la seroprevalencia de anticuerpos IgG de B. burgdorferi en niños; las tasas documentadas en la literatura especializada son del 3,2-4,1% . En la reunión anual conjunta de este año de laSociedad Suiza de Enfermedades Infecciosas (SSI) con la Sociedad Suiza de Microbiología (SSM) y la Sociedad Suiza de Higiene Hospitalaria (SSHH), Heeb et al. presentaron un estudio destinado a determinar la seroprevalencia de anticuerpos IgG contra B. burgdorferi en niños y adolescentes sin síntomas de borreliosis de Lyme que viven en el noroeste de Suiza y en las regiones fronterizas vecinas de Francia y Alemania [5]. Para ello, se llevó a cabo un estudio observacional monocéntrico con un diseño transversal; se incluyeron niños y adolescentes de 1 a 17 años que vivían en el gran noroeste de Suiza [5]. Ciertas enfermedades crónicas (cáncer activo, síndrome de inmunodeficiencia) y algunos regímenes de tratamiento (terapia de inmunoglobulina intravenosa, trasplante alogénico de células madre) sirvieron como criterios de exclusión. La determinación de anticuerpos de Borrelia en la sangre se llevó a cabo mediante un diagnóstico serológico paso a paso. Se utilizó un procedimiento en dos etapas que utilizaba ELISA como prueba de cribado de anticuerpos e inmunoensayo lineblot como prueba confirmatoria.

Tasas de seropositividad superiores a la media

Se recogieron datos de un total de 962 sujetos de prueba [5] (Tabla 1). La tasa de seropositividad determinada fue del 13,3%. No hubo diferencias significativas en función del sexo (hombre, mujer), el grupo de edad, la presencia de enfermedades crónicas y la región de residencia (zona urbana frente a zona rural). La tasa de seropositividad determinada en este estudio está por encima de la media en comparación con otros estudios. Los autores del estudio resumen que la infección por B. burgdorferies frecuente en el grupo de edad de niños y adolescentes y que el riesgo correspondiente puede haber aumentado.

Congreso: Reunión anual conjunta SSI/SSHH/SSTTM

Literatura:

  1. “Borrelia burgdorferi – Borreliosis de Lyme”, https://swissticks.ch/de/erreger/borrelia-burgdorferi-s-l-lyme-borreliose,(última consulta: 24/09/2024).
  2. Skogman BH, et al: Seroprevalencia de los anticuerpos IgG contra Borrelia entre los niños suecos pequeños en relación con las picaduras de garrapata declaradas, los síntomas y el tratamiento previo de la borreliosis de Lyme: una encuesta basada en la población. Arch Dis Child 2010; 95(12): 1013-1016.
  3. Dehnert M, et al: Seropositividad de la borreliosis de Lyme y factores de riesgo asociados: un estudio poblacional en niños y adolescentes en Alemania (KiGGS). PLoS One 2012; 7(8): e41321.
  4. Bohm S, et al: Seroprevalencia, seroconversión y seroreversión de anticuerpos IgG específicos de Borrelia burgdorferi en dos estudios poblacionales en niños y adolescentes. Alemania 2003 a 2006 y 2014 a 2017. Eur Surveill 2023; 28(34).
  5. Heeb L, et al: Infecciones por Borrelia Burgdorferi en niños y adolescentes – un estudio de seroprevalencia (BOBUINCA). Posters SSI; P023, Reunión anual conjunta SSI/SSHH/SSTTM, 28-30 de agosto de 2024.
  6. “Borreliosis cutánea de Lyme”, directriz S2k, 2024, registro de directrices AWMF nº 013/044, https://register.awmf.org/assets/guidelines/013-044l_S2k_Kutane_Lyme_Borreliose_2024-06.pdf,(última consulta: 24/09/2024).

HAUSARZT PRAXIS 2024; 19(10): 44 (publicado el 17.10.24, antes de impresión)

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Anticuerpos IgG
  • B. burgdorferi
  • borreliosis de lyme
  • Enfermedad de Lyme
  • Estudio BOBUNICA
  • garrapatas
  • Revisión
  • Tasas de seroprevalencia
Artículo anterior
  • Tratamiento de la legionelosis

Conclusiones del estudio multicéntrico suizo LEGIO

  • RX
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Medicina tropical y de viajes
  • Neumología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diabetes tipo 1

El baricitinib ayuda a las células beta

  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso: fístula broncobiliar

Disfrazada de neumonía

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Riesgo de rehospitalización por enfermedades cardiopulmonares

La transición a un entorno ambulatorio es crucial

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Telemonitorización

Antes en casa: la camiseta sensorial controla las funciones vitales

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Ginkgo biloba para la demencia leve: nuevo metaanálisis

Mejoras en varios dominios relevantes para la vida cotidiana

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – metástasis pulmonares

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Biomarcadores potenciales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia

Infertilidad masculina

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • Artesunato en uro-oncología

Modulación de las integrinas para el control de las metástasis en el cáncer de vejiga resistente al cisplatino

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Estudio a largo plazo con pacientes con demencia

El extracto de Ginkgo biloba reduce significativamente el riesgo de progresión

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    La comunicación como clave del cumplimiento terapéutico
  • 5
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.