El carcinoma de células renales (CCR) es uno de los tumores urológicos más agresivos en todo el mundo. A pesar de los importantes avances en la caracterización molecular y la terapia, la enfermedad sigue siendo un reto clínico debido al diagnóstico tardío, los complejos patomecanismos y la elevada tasa de resistencia al tratamiento. Los nuevos conocimientos sobre genética, metabolismo, interacción inmunológica y microambiente tumoral no sólo han profundizado en nuestra comprensión de la fisiopatología, sino que también han allanado el camino para terapias innovadoras y personalizadas.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- Nephrologie-Special
Temas relacionados
También podría interesarte
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique
Interacción entre cáncer y enfermedad mental
- Lupus eritematoso sistémico
Mayor riesgo de manifestaciones pulmonares
- Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo
Uso selectivo de antirresortivos y agentes osteoanabólicos y evitar los efectos “rebote
- Artritis reumatoide de inicio tardío
Más DMARD pueden reducir los glucocorticoides en LORA
- Dermatitis atópica
Aplicar el concepto de “actividad mínima de la enfermedad
- Sensación de dolor
Características especiales para personas con discapacidades múltiples
- Dermatitis atópica