Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Esclerosis múltiple

De la “talla única” a la terapia personalizada

    • El Congreso informa
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

A la esclerosis múltiple también se la llama la enfermedad de las mil caras, porque no hay dos cursos iguales. Es necesaria una intervención precoz para preservar el tejido cerebral y de la médula espinal. Esto se debe a que, incluso en las primeras fases, el bienestar mental, la calidad de vida y la capacidad de trabajo, entre otras cosas, pueden verse significativamente perjudicados. El objetivo es una medicina personalizada que se centre en las preocupaciones individuales.

Hipócrates ya sabía que es mucho más importante qué paciente tiene la enfermedad que qué enfermedad tiene el paciente. Sin embargo, durante años se aplicó el principio de “talla única” y la esclerosis múltiple (EM) se consideró un objetivo, como señaló el Prof. Dr med. Tjalf Ziemssen, de Dresde (D). El fundamento de la medicina basada en la evidencia tampoco deja mucho margen a las decisiones individuales. Esto se debe a que un enfoque estadístico necesita grandes números para lograr resultados representativos. Sin embargo, la EM es una enfermedad individualmente muy variable con cursos diferentes. Por lo tanto, la terapia debe adaptarse realmente a esta variabilidad, es decir, personalizarse, afirma el experto. Sin embargo, la enfermedad es difícil de controlar y predecir. Esto hace que en la práctica diaria sea aún más importante tener en cuenta las características de cada paciente y fenotiparlos mediante mediciones (Fig. 1).

 

 

Fenotipos en el punto de mira

El fenotipado de la EM de Lublin ha dado un primer paso en la dirección correcta al diferenciar la enfermedad en pacientes activos y no activos. Sin embargo, frente a las numerosas opciones terapéuticas disponibles hoy en día, esto ya no es suficiente. Se necesita un sistema mucho más sensible para detectar los marcadores subclínicos además de los signos clínicos evidentes, como la progresión de la discapacidad y las recaídas, entre otros. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, la patología de la resonancia magnética, la atrofia cerebral o los niveles de neurofilamentos. “Tenemos que intentar recopilar datos en la realidad clínica”, afirmó Ziemssen.

Mantenimiento de la reserva neurológica

La máxima prioridad es mantener la “salud cerebral” (Fig. 2). Cualquier retraso en el diagnóstico y la terapia óptima aumenta el riesgo de pérdida innecesaria de las funciones físicas y cognitivas de cada paciente. En general, existen tres recomendaciones principales para mantener la reserva neurológica o la salud cerebral:

  1. Deben evitarse los retrasos en el diagnóstico y en el inicio u optimización de la terapia,
  2. La actividad de la enfermedad debe controlarse de forma detallada y minuciosa con el fin de aplicar el denominado concepto de terapia “de tratamiento a objetivo”,
  3. Se generarán pruebas científicas sólidas a partir de datos del mundo real que podrán utilizarse para optimizar el tratamiento de cada paciente con EM.

 

 

En estas condiciones, es posible personalizar la terapia de la EM, está seguro el experto. En este contexto, la recopilación de grandes cantidades de datos para permitir un tratamiento individualizado no es un contrasentido. Ésta es la única forma de observar cómo reaccionan los distintos pacientes a las diferentes terapias y, a continuación, generar el tratamiento adecuado con la ayuda de métodos estadísticos. “Estoy seguro de que la terapia personalizada es lo que podremos ofrecer de serie a nuestros pacientes dentro de unos años”, concluyó Ziemssen.

Fuente: Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2020

 

Literatura:

  1. Giovannoni G, et al: Salud cerebral. No hay tiempo que perder en la esclerosis múltiple. www.msbrainhealth.org

 

InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2020; 18(5): 18 (publicado el 1.9.20, antes de impresión).

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Esclerosis múltiple
Artículo anterior
  • La medicina oncológica del futuro

La terapia celular Car-T y su aplicación en la práctica

  • Estudios
  • Formación continua
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardíaca

Entrenamiento físico en pacientes con IC-FEr y IC-FEp

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina deportiva
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica

Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila

Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista

Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Reunión anual del SID: lo más destacado

Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Serie de casos

Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand

    • Casos
    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios

Nutrición y depresión

    • Estudios
    • Formación continua
    • Nutrición
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Una interfaz emergente con relevancia clínica

Cáncer de pulmón y neurociencia

    • Formación continua
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.