El músculo pilórico hipertrófico puede visualizarse mediante una ecografía. En los casos clínicamente poco claros, resulta útil un diagnóstico radiográfico. La presencia de una gran vejiga gástrica en la radiografía abdominal es un rasgo característico y llamativo. Si es necesario, también debe considerarse el uso de la tomografía computerizada o la resonancia magnética para verificar el diagnóstico o con fines de diagnóstico diferencial.
Autoren
- Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
- GASTROENTEROLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Dermatitis atópica
¿Del trastorno de la barrera cutánea a la marcha atópica?
- De la válvula residual tardía a la terapia independiente
Intervenciones tricuspídeas 2025
- Salud cerebral
Noticias del Plan Suizo de Salud Cerebral (PSCCE) 2023-2033
- Ataxia de Friedreich
Las opciones de tratamiento han mejorado
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Ciencia de última hora
Antitrombóticos y ritmo
- Cáncer de próstata
Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente
- Vacuna neumocócica conjugada (PCV)