Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor e hinchazón de la muñeca radial – Tendovaginitis estenosante de Quervain

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
  • 3 minuto leer

La tendovaginitis de Quervain es una tendovaginitis del primer compartimento tendinoso dorsal de la mano, por el que pasan los dos tendones del músculo extensor del pulgar corto y del músculo abductor largo del pulgar. En cuanto a los procedimientos de examen por imagen, la resonancia magnética se considera el patrón oro.

Las principales causas de las enfermedades del aparato tendinoso-ligamentoso son el uso excesivo crónico o las inflamaciones concomitantes en el contexto de las enfermedades reumáticas [1]. Es posible que se produzcan tendovaginitis, roturas parciales y completas del tendón y daños musculares. Teclear en el ordenador o tejer son causas comunes de sobrecarga mecánica. La tendovaginitis estenosante de Quervain es una forma especial de tendovaginosis con afectación aislada del tendón extensor del pulgar en la región de la apófisis estiloides, desencadenada por una sobrecarga del tendón del músculo extensor del pulgar corto y del músculo abductor del pulgar largo. Los criterios de la tendovaginitis figuran en el cuadro 1 .

 

 

Ya en 1895, el médico suizo de Quervain [2] describió en este artículo los síntomas de la tendovaginitis estenosante en la parte radial de la muñeca. Se analizaron la sintomatología, la patología y la etiología, se discutieron el diagnóstico diferencial y la gestión terapéutica y se presentaron los resultados del tratamiento quirúrgico. Si la inmovilización no ha provocado una regresión de los síntomas, la tendovaginitis de Quervain puede beneficiarse de inyecciones locales bajo el retináculo extensor a nivel de la apófisis estiloides. Deben evitarse las inyecciones de cortisona en los tendones, ya que pueden producirse necrosis y rotura tendinosa [3].

Las radiografías no desempeñan ningún papel en el diagnóstico de la tendovaginitis. Sin embargo, en caso de síntomas de dolor local e hinchazón radial de la muñeca tras un traumatismo, pueden ser valiosos en el diagnóstico diferencial de lesiones óseas.

Los exámenes por tomografía computerizada tampoco son adecuados para visualizar los cambios inflamatorios de los tendones debido al escaso contraste de los tejidos blandos en los exámenes articulares. Sin embargo, los cambios óseos pueden detectarse muy bien con esta imagen.

Desde el punto de vista ecográfico , los transductores lineales de alta frecuencia (por encima de 10 MHz) pueden detectar el engrosamiento tendinoso y la proliferación de líquido en la vaina tendinosa de estructuras superficiales con una franja peritendinosa de bajo eco [1,4].

La resonancia magnética es el patrón oro de la imagen de los cambios inflamatorios de ligamentos y tendones. En concreto, la aplicación intravenosa del agente de contraste muestra un claro aumento de la señal y la extensión y actividad exactas del evento inflamatorio [1].

Estudios de caso

En el estudio de caso 1 , se sospechó que una paciente de 64 años padecía una tendovaginitis estenosante de Quervain (Fig. 1A a C) . No había traumatismo, pero se quejaba de una dolorosa hinchazón en el radio de la muñeca izquierda y la extensión del pulgar estaba dolorosamente limitada. La resonancia magnética (RM) confirmó la sospecha; la inflamación en el compartimento del 1er tendón extensor era clara, especialmente en las secuencias realzadas por contraste. Podría excluirse una rotura tendinosa o una alteración ósea significativa de la muñeca.

 

 

En el caso 2 , se diagnosticó una tendovaginitis de De Quervain con hinchazón radial y dolor en la muñeca izquierda con abducción limitada del pulgar. La paciente de 52 años mostró la inflamación loco típica en la parte radial de la articulación en la resonancia magnética realizada (Fig. 2A y B ).

 

 

Mensajes para llevarse a casa

  • La tendovaginitis estenosante de Quervain muestra los criterios típicos de la tendinitis o inflamación de la vaina del tendón con hinchazón, dolor y limitación de la función.
  • El hallazgo local es radial en la muñeca sobre la apófisis estiloides.
  • La ecografía puede detectar la inflamación del tendón y la vaina tendinosa mediante técnicas de examen de alta resolución.
  • En la resonancia magnética, la extensión exacta de la inflamación y la fase activa se visualizan mediante las secuencias de contraste.
  • Están indicadas medidas de tratamiento aliviadoras, inmovilizadoras y antiflogísticas, rara vez debe seguirse una terapia quirúrgica.

 

Literatura:

  1. Treitl M, Stäbler A, Reiser M: Diagnóstico por imagen del carpo. Radiology up2date 1, 2002: 93-120.
  2. De Quervain F: Sobre una forma de tendovaginitis crónica del Dr. Fritz
  3. de Quervain en la Chaux-de-Fonds. 1895. Am J Orthop 1997; 26(9): 641-644.
  4. Rehart S, Sell S, eds: Reumatología ortopédica. Georg Thieme Verlag Stuttgart, Nueva York 2016: 135.
  5. Schueller-Weidekamm C: Sonografía del sistema musculoesquelético. Radiología up2date. 1, 2009: 15-28.

 

PRÁCTICA GP 2022; 17(1): 38-39

Autoren
  • Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • muñeca
Artículo anterior
  • Adicción y TDAH

Nuevas vías digitales en la terapia de enfermedades comórbidas

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Neurología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Demencia

Clarificación en la práctica

  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Geriatría
  • Neurología
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Psoriasis

Indicios de un mayor riesgo de “intestino permeable”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.