Se han producido cuellos de botella en el suministro de medicamentos. Por ello, el FOPH ha adoptado varias medidas específicas para reforzar la oferta a corto plazo. Estos ajustes complementan las medidas ya iniciadas para reforzar la seguridad del suministro a largo plazo.
La escasez de medicamentos está aumentando en todo el mundo, también en Suiza. En los últimos meses, la situación ha empeorado. Hay muchas razones para ello: concentración de la producción en unos pocos lugares, capacidades de producción insuficientes para compensar los aumentos a corto plazo de la demanda, complejidad de la producción, problemas de calidad en la producción de principios activos, bajos niveles de existencias y elevados requisitos de acceso al mercado.
Para reforzar la atención a la población suiza, el FOPH ya ha tomado varias medidas. Esto incluye, por ejemplo, facilitar la dispensación y remuneración de productos alternativos. Para ello, el FOPH se aseguró a principios de año de que los medicamentos producidos por las propias farmacias debido a la escasez de suministros fueran reembolsados por las aseguradoras sanitarias. Se trata, por ejemplo, de la producción de un jarabe infantil para el tratamiento del dolor. Además, se va a reducir la carga administrativa que supone la importación de medicamentos para sustituir a los suizos con escasez de suministro, puesto que ya no son necesarias las aprobaciones de costes.
Renuncia a las reducciones de precios
Además, con el fin de garantizar el abastecimiento, se renuncia a una reducción del precio de los productos vitales y poco costosos con carácter excepcional y en casos justificados en el marco de la revisión periódica de los precios farmacéuticos. Esto se debe a que, además de otros factores que pueden provocar interrupciones en el suministro (por ejemplo, el tamaño del mercado suizo), las reducciones de precios también pueden hacer que medicamentos vitales como los antibióticos se retiren del mercado suizo por falta de rentabilidad. Asimismo, el FOPH ha decidido aumentar los precios de estos medicamentos para garantizar el abastecimiento de la población suiza.
Garantizar el suministro a largo plazo
Para reforzar la oferta a largo plazo, el FOPH y la Oficina Federal de Oferta Económica Nacional (FONES) están concretando las medidas que se propusieron al Consejo Federal con el Informe sobre la oferta 2022. Entre ellas se incluyen el seguimiento de la situación del suministro, la ampliación del almacenamiento obligatorio, posibles sistemas de incentivos o la facilitación de la aprobación y la importación. En vista de las dificultades mundiales en el suministro de medicamentos, también se están examinando los planteamientos de soluciones de otros países y la participación en iniciativas internacionales.
Fuente: “BAG stärkt Arzneimittelversorgung”, 22.03.2023, Oficina Federal de Salud Pública BAG
InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE 2023; 21(2): 40
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2023; 11(2): 40