Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Enfermedades cardiovasculares y diabetes

Es necesario actuar

    • Cardiología
    • Contenido para socios
    • Endocrinología y diabetología
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

Los pacientes con diabetes de tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un ictus, y un riesgo cinco veces mayor de padecer una enfermedad oclusiva arterial. Centrada en la prevención, la “Estrategia Nacional sobre Enfermedades Cardiovasculares, Accidentes Cerebrovasculares y Diabetes” define las necesidades prioritarias de actuación para los próximos ocho años.

La “Estrategia Nacional sobre Enfermedades Cardiovasculares, Accidentes Cerebrovasculares y Diabetes” lanzada en noviembre de 2016 aborda en particular el fenómeno de la multimorbilidad en las enfermedades cardiovasculares y se ocupa de los factores de riesgo. Las enfermedades cardiovasculares, la apoplejía y la diabetes se tratan como un área de acción común. Se hace especial hincapié en la diabetes. En todo el mundo, y también en Suiza, hay indicios de un aumento, especialmente entre los pacientes de más edad y entre los hombres.

Obesidad y factores genéticos

En el grupo de edad de más de 75 años, el 18% de los hombres y el 9% de las mujeres han sido diagnosticados de diabetes en algún momento de su vida. La principal razón de este aumento es la extensión de la obesidad en la población. Pero los factores genéticos también desempeñan un papel, lo que explica, entre otras cosas, por qué la enfermedad es más frecuente en determinados grupos de población con antecedentes migratorios.

Con el aumento de estas enfermedades, aumenta la necesidad de recursos. Los costes médicos directos de todas las enfermedades crónicas (ENT) ascendieron a más de 51.000 millones de francos suizos en 2011 y representaron el 80% de los costes sanitarios totales. Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son los principales costes directos, con un total de 11.300 millones de francos suizos al año.

Factores de riesgo modificables

Según estimaciones recientes, los factores de riesgo modificables son responsables de entre el 60% y el 80% de las enfermedades cardiovasculares, en las que se puede influir favorablemente mediante ajustes del estilo de vida o prevención médica. Estos factores de riesgo son, en particular Obesidad, consumo excesivo de alcohol, hiperglucemia/diabetes, consumo de tabaco, hipertensión, falta de ejercicio, estrés/factores psicosociales, niveles desfavorables de lípidos en sangre/colesterol, dieta desequilibrada. En general, la estrategia define la necesidad prioritaria de actuación en tres campos: 1. prevención y detección precoz, 2. Proporcionar cuidados basados en las necesidades de los enfermos y su entorno, 3. datos, calidad y financiación

Ampliación de la gestión de casos

En el caso de los pacientes diabéticos, la necesidad de acción prioritaria adicional es una mejora del asesoramiento y una ampliación de la gestión de casos en todo el recorrido del paciente. Otro objetivo es mejorar la prevención y la detección precoz de las enfermedades y complicaciones relacionadas con la diabetes.

El objetivo de la prevención y la detección precoz de la diabetes es reducir el número de casos de diabetes promoviendo un estilo de vida saludable y creando las condiciones adecuadas. Las personas con un riesgo elevado deben recibir el apoyo de los profesionales para optimizar su estilo de vida y minimizar o tratar así los factores de riesgo relevantes para la diabetes. Otro objetivo de la estrategia es diagnosticar la diabetes tipo 2 en una fase más temprana.

Fuente: CardioVasc Suisse (2016) “Estrategia Nacional Enfermedades Cardiovasculares, Accidentes Cerebrovasculares y Diabetes 2017-2024”.

El documento estratégico puede descargarse en alemán y francés en www.cardiovascsuisse.ch/strategie.

 

CARDIOVASC 2017; 16(1): 26-27

Autoren
  • Karin Diodà
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Diabetes
  • enfermedades cardiovasculares
Artículo anterior
  • Enfermedad de los escaparates

Trivializado, subestimado, tratado inadecuadamente y potencialmente mortal

  • Angiología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dermatofitosis

Actualización sobre clínica, epidemiología y diagnóstico

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas perspectivas para la optimización de la inmunoterapia contra el cáncer

Edición génica intratumoral mediada por nanopartículas de PD-L1 y galectina-9

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Pasado, presente y futuro

Biomarcadores en la esquizofrenia

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas

Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas

Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Síndromes pulmonares raros

Uña amarilla y síndrome de Swyer-James

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)

Parece de tipo 2, pero es de tipo 1

    • Casos
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Tratamiento del vitíligo

Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.