Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • La cooperación en la práctica diaria

Estilo de comunicación específico de la personalidad

    • Casos
    • Gestión de la práctica
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

¿Reina del drama, narcisista o hipersensible? Como líder, es importante conocer la personalidad del personal. Ésta es la única manera de romper los patrones de comportamiento negativos en el equipo y promover una cooperación productiva.

El caso: Una AMP superior describió su caso: “Nuestro equipo de prácticas se caracteriza por tres tipos de personalidad llamativos. Una persona siempre se pone en el centro, la otra tiene una profunda confianza en sí misma y percibe cualquier tipo de retroalimentación como una crítica personal. La tercera persona es una personalidad egocéntrica que aprovecha cualquier oportunidad para distinguirse. Las diferencias y la idiosincrasia aportan inquietud al equipo y me plantean grandes retos como líder. ¿Cómo puedo promover la cooperación en el futuro para que ganemos fuerza como equipo?”

Primer análisis: Si quiere promover la cooperación con diferentes personalidades, es inevitable comprender los patrones de comportamiento de las diferentes personalidades y repasar las posibilidades de tratar con ellas. Se trata de los tres tipos siguientes: 1) la reina del drama, 2) la hipersensibilidad y 3) el narcisista.

Enfoque de coaching: En una sesión de coaching sobre liderazgo, la jefa de AMP me describió situaciones típicas con los diferentes tipos de personalidad de su equipo. Hizo hincapié en lo importante que es para ella una buena cooperación, precisamente porque tiene en gran estima a todos y cada uno de sus colegas. En un primer paso, era importante nombrar y caracterizar los tres tipos de personalidad en general e independientemente de la persona: 1) la reina del drama, 2) la hipersensibilidad y 3) el narcisista. En un segundo paso, se trabajaron las preguntas “¿Qué caracteriza a este tipo de personalidad?”, “¿Qué funciona bien en el trato y provoca reacciones positivas y funcionales?” y “¿Qué no funciona en absoluto y provoca reacciones negativas y disfuncionales?”:

  • Para cada tipo de personalidad, se analizó una interacción funcional y disfuncional, con opciones de reacción que reforzarían positiva o negativamente el comportamiento.
  • A través de esta yuxtaposición, la AMP superior se dio cuenta de qué comportamientos tienen un efecto productivo y contraproducente en las personalidades individuales y qué favorece o inhibe la cooperación.
  • La AMP consiguió jugar a través de diferentes escenarios y posibilidades de la vida cotidiana. Esto le permitió ver cómo podía influir específicamente en el comportamiento y los resultados.
  • Pusimos a prueba los patrones de comportamiento elaborados con juegos de rol. Esto ha dado a la AMP líder confianza para actuar.

Resultados:

  • El AMP superior ha caracterizado los tres tipos de personalidad en el coaching de liderazgo.
  • Fue capaz de crear una conciencia del manejo funcional y disfuncional de los tipos individuales de personalidad.
  • Llegó a la conclusión de que no puede cambiar a la gente, pero puede intentar influir positivamente en el comportamiento.
  • La AMP descubrió por sí misma que cada situación cotidiana es un campo de aprendizaje para el desarrollo ulterior de su propia personalidad.

Transferencia a la práctica diaria: La AMP trasladó las conclusiones del coaching de liderazgo a su vida diaria. Resultó útil resumir los tipos de personalidad, sus características y reacciones funcionales en una tabla (Tab. 1).

 

 

Al principio, la AMP se sentía un poco insegura. Sin embargo, la mesa le daba seguridad. Cuanto más consciente era de tratar con los distintos tipos de personalidad, mejor funcionaba el trabajo en equipo. Además, había una comunicación abierta en el equipo sobre quién trabajaba cómo y quién necesitaba qué para trabajar bien juntos. De este modo, se dio a cada personalidad espacio y tiempo para sus “idiosincrasias”, sin embargo, pudieron surgir nuevas dinámicas y formas de cooperación a través del grupo, lo que resultó ser una ganancia.

Conclusión: “No podemos cambiar las personalidades individuales. Pero sin duda es posible influir en las pautas de comportamiento típicas para lograr una mejor cooperación en todo el equipo”, declaró el AMP superior tras el entrenamiento.

 

 

 

 

PRÁCTICA GP 2018; 13(10): 10-11

Autoren
  • Sandra Limacher
Temas relacionados
  • Comunicación
  • Equipo
  • gestión de la práctica
  • personalidad
Artículo anterior
  • Nanorobots

Los medicamentos del futuro pueden “programarse

  • Genética
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • El deporte durante el embarazo

¿Es peligrosa la actividad física?

  • Ginecología
  • Medicina deportiva
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.