Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Investigación sobre servicios sanitarios

Estudio de registro prospectivo internacional sobre la psoriasis pustulosa

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
  • 3 minuto leer

Aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre la fisiopatología, el curso y las opciones de tratamiento de la psoriasis pustulosa. Dado que se trata de un cuadro clínico poco frecuente, hasta ahora se carece de datos de grandes cohortes. Por ello, basándose en la Red Europea de Expertos en Psoriasis Rara y Grave, se puso en marcha el estudio de registro IRASPEN para obtener nuevos conocimientos sobre distintos aspectos de la enfermedad y su tratamiento.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica inmunomediada en la que pueden aparecer tanto lesiones eritematosas como pustulosas. Éstas difieren clínica e histológicamente, pero ocurren con frecuencia y de forma coincidente [1]. Ocasionalmente, las manifestaciones cutáneas pustulosas pueden observarse dermatoscópicamente en las placas inflamatorias de la psoriasis vulgar, tal y como describen Barber y Königsbeck [2]. Esto llevó a suponer que las lesiones cutáneas pustulosas primarias forman parte del espectro de la psoriasis, por lo que se agrupan bajo el término psoriasis pustulosa (PP). Las formas pustulosas de psoriasis son poco frecuentes y plantean un reto en la práctica clínica [3]. En la psoriasis pustulosa generalizada (GPP), además de los síntomas cutáneos pustulosos, puede producirse una reacción inflamatoria multisistémica potencialmente mortal. Los criterios ERASPEN [2,4] (recuadro) sirven de base para la clasificación diagnóstica de la GPP. La pustulosis palmoplantar (PPP) se caracteriza por vesículas estériles eruptivas y placas eritematosas en las palmas de las manos y las plantas de los pies. La “Acrodermatitis continua supurativa Hallopeau” se caracteriza por focos rojos y escamosos con pústulas que tienden a extenderse lentamente desde las puntas de los dedos de manos y pies.

 

 

IRASPEN: Red Internacional de Expertos en Psoriasis Rara y Grave

El objetivo del estudio prospectivo de registro internacional IRASPEN es principalmente describir el curso de la enfermedad y los distintos subtipos de psoriasis pustulosa [2,5]. Además, se espera que la recopilación de datos genéticos y la investigación de las vías moleculares conduzcan a una mejor comprensión de los procesos clínicos y fisiopatológicos. Otro objetivo es evaluar las opciones de tratamiento existentes e identificar las “necesidades no cubiertas”. Está previsto que el registro IRASPEN incluya al menos a 180 pacientes de todo el mundo, incluidos 140 con psoriasis palmoplantar (PPP), 20 con psoriasis pustulosa generalizada (GPP) y 20 con acrodermatitis continua de Hallopeau (ACH), así como 360 familiares no afectados. Los principales criterios de inclusión son: Edad ≥6 meses y diagnóstico confirmado de psoriasis pustulosa (PP) con un episodio activo en los últimos 6 meses. Puede ser GPP, PPP o ACH o un fenotipo mixto. Dentro del periodo de observación de 5 años, están previstos ocho puntos de medición, así como citas de seguimiento flexibles para las recaídas agudas. Se utilizan herramientas de medición de los resultados comunicados por los pacientes (DLQI, EQ-5D, WPAI-GH, PSS, VAS dolor y actividad de la enfermedad), así como evaluaciones recogidas por el médico (GPPASI, GPPGA, PPP ASI, NAPSI). Además, se realizan fotodocumentación y recuentos de lesiones y se recoge material genético (sangre y biopsias cutáneas).

 

 

El proyecto IRASPEN está dirigido por el Prof. Dr. med. Dr. sc. neto. Alexander Navarini, Hospital Universitario de Basilea y PD Dra. med. Julia-Tatjana Maul, Hospital Universitario de Zúrich. Encontrará más información en esta dirección de Internet: www.iraspen.org

Congreso: Academia Europea de Dermatología y Venereología

 

Literatura:

  1. Atlas mundial de la psoriasis, www.globalpsoriasisatlas.org/en/resources/pustular-psoriasis-research-progress, (última consulta: 19.01.2022)
  2. IRASPEN, www.iraspen.org/iraspen/About-Iraspen/Background-and-project-rationale.html (última consulta: 19.01.2022)
  3. Menter A, Van Voorhees AS, Hsu S: Psoriasis pustulosa: revisión narrativa de los últimos avances en fisiopatología y opciones terapéuticas. Dermatol Ther (Heidelb) 2021; 11(6): 1917-1929.
  4. Navarini AA, et al: Red ERASPEN: Declaración de consenso europeo sobre los fenotipos de la psoriasis pustulosa. J Eur Acad Dermatol Venereol 2017; 31(11): 1792-1799.
  5. Maul JT, et al: International Rare and Severe Psoriasis Expert Network (IRASPEN) – A prospective multi-centre pustular psoriasis registry with genotype-phenotype correlation, Abstract N°: 1078, EADV Annual Meeting, 29.09. -2.10.2022
  6. Körber A, et al.: Mutaciones en IL36RN en pacientes con psoriasis pustulosa generalizada. J Invest Dermatol 2013; 133(11): 2634-2637.
  7. Mössner R, et al: La base genética de la mayoría de los pacientes con enfermedad cutánea pustulosa sigue siendo elusiva. Br J Dermatol 2018; 178(3): 740-748.
  8. Hüffmeier U, et al: Terapia exitosa con anakinra en un paciente con psoriasis pustular generalizada portador de mutaciones IL36RN. Br J Dermatol 2014; 170(1): 202-204.
  9. Mössner R, et al: La psoriasis pustular palmoplantar se asocia con variantes sin sentido en CARD14, pero no con mutaciones de pérdida de función en IL36RN en pacientes europeos. J Invest Dermatol 2015; 135(10): 2538-2541.
  10. Hospital Universitario de Erlangen, www.humangenetik.uk-erlangen.de/forschung/forschungsschwerpunkte/psoriasis/seltenere-psoriasisformen (última consulta: 19.01.2022)

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(1): 17

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Estudio de registro
  • Psoriasis
  • psoriasis pustulosa
Artículo anterior
  • Psicoterapia

Gestión de conflictos con pacientes de culturas extranjeras

  • Formación CME
  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardíaca

Directriz actualizada de la ESC: ¿Qué permanece igual y qué es nuevo?

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica

Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila

Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista

Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Reunión anual del SID: lo más destacado

Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Serie de casos

Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand

    • Casos
    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios

Nutrición y depresión

    • Estudios
    • Formación continua
    • Nutrición
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Una interfaz emergente con relevancia clínica

Cáncer de pulmón y neurociencia

    • Formación continua
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.