Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Enfermedad de Hodgkin

Exceso de mortalidad tras sobrevivir a la enfermedad: una búsqueda de causas

    • Formación continua
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
  • 4 minuto leer

Hoy en día, más del 80% de todos los pacientes con linfoma de Hodgkin pueden curarse, y en estadios tempranos incluso más del 90%. Sin embargo, la enfermedad y su terapia tienen un impacto significativo en la esperanza de vida de los afectados. La radioterapia en particular parece haber pasado factura con el paso de los años.

Los efectos adversos a largo plazo de la quimioterapia y la radioterapia se conocen desde hace mucho tiempo, pero existen pocos estudios sistemáticos sobre los efectos exactos de las terapias contra el cáncer en los supervivientes a largo plazo. Un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute ha analizado ahora la relación entre las diferentes terapias para la enfermedad de Hodgkin y la esperanza de vida. Especialmente desde el punto de vista de la edad a menudo temprana de aparición de la enfermedad, con el primer pico de incidencia entre el 20º y el 30º año de vida, la terapia a largo plazo y las consecuencias de la enfermedad son de gran importancia para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Hodgkin. Su esperanza de vida es significativamente inferior a la de la población general, incluso después de sobrevivir al linfoma de Hodgkin.

Exceso de mortalidad bajo el microscopio

Los autores del estudio holandés observaron un riesgo 5,1 veces mayor de morir por causas distintas a su linfoma entre los supervivientes de Hodgkin en comparación con la población general. O dicho de otro modo: se produjeron 123 muertes adicionales por cada 10.000 personas-año. Incluso en los pacientes cuyo diagnóstico inicial se realizó hace 40 años, este efecto persistió (tasa de mortalidad estandarizada 5,2; IC del 95%: 4,2-6,5; exceso de mortalidad absoluta 619). La mortalidad acumulada de los supervivientes de Hodgkin de 54 años fue comparable a la de las personas de 71 años de la población general y fue del 20%. Las causas de muerte fueron – aparte del propio linfoma de Hodgkin – principalmente segundas neoplasias malignas, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias así como infecciones graves (Tab. 1) . Estos últimos no sólo constituían un riesgo relevante tras la esplenectomía, sino también tras la radioterapia del bazo.

 

 

El análisis incluyó a 4919 pacientes con linfoma de Hodgkin a los que se había diagnosticado la enfermedad entre 1965 y 2000 y que tenían menos de 51 años. Mientras que el 23,9% de los pacientes había recibido radioterapia sola y el 14% quimioterapia sola, el 62,1% había sido tratado con radio-quimioterapia combinada. La mediana de seguimiento fue de 20,2 años. Como criterios de valoración, los autores eligieron las tasas de mortalidad estandarizadas, el exceso de mortalidad absoluta y la mortalidad acumulada por causa específica, desglosadas por estadio de la enfermedad y método de tratamiento primario. Pudieron demostrar que incluso 40 años después del tratamiento primario del linfoma de Hodgkin, la mortalidad -especialmente por las consecuencias asociadas a la terapia- es significativamente mayor que en la población general.

¿Cuál es el problema?

Dependiendo de la terapia que hubieran recibido los pacientes, existían diferencias en el riesgo de muerte, tanto inmediata como décadas después. En los estadios I y II, la quimioterapia sola se asoció a una mayor mortalidad por linfoma de Hodgkin (p<0,001 para la quimioterapia frente a la radioterapia; p=0,04 para la quimioterapia frente a la radioquimioterapia). Sin embargo, los pacientes que sólo habían recibido quimioterapia tenían una menor probabilidad de morir por otra causa en un plazo de 30 años (Tab. 2) . El análisis estadístico demostró que el uso de radioterapia -y en particular de radioterapia supradiafragmática- aumentaba la mortalidad a largo plazo. La mortalidad debida a segundas neoplasias malignas (CRI 2,02; IC 95%: 1,54-2,65), enfermedades cardiovasculares (CRI 4,36; IC 95%: 2,74-6,94) e infecciones (CRI 2,17; IC 95%: 0,99-4,79) aumentó significativamente en quienes habían recibido radioterapia por encima del diafragma. Estos resultados fueron algo menos pronunciados en el caso de la radioterapia infradiafragmática.

 

 

La elección de la quimioterapia también parece ser relevante para las consecuencias a largo plazo y la esperanza de vida. Así, la mortalidad por segundos cánceres aumentó significativamente tras dosis altas de procarbazina (HR 1,53; IC 95%: 1,26-1,85), un efecto que no se había descrito antes. Una esplenectomía aumentó -como era de esperar- la probabilidad de morir por una infección. Sin embargo, los autores concluyeron que la irradiación del bazo provocaba una mortalidad asociada a la infección aún mayor. Esto podría deberse al hecho de que las vacunaciones están mejor establecidas en la esplenectomía que en la radioterapia del bazo.

Lo esencial

Aunque la mortalidad del linfoma de Hodgkin es mayor en los primeros años tras el diagnóstico, la probabilidad de morir por los efectos adversos a largo plazo de la terapia aumenta continuamente. Al cabo de unos 25 años, el exceso absoluto de mortalidad por causas no relacionadas con el morbus Hodgkin, como segundas neoplasias, enfermedades cardiovasculares e infecciones, supera el exceso de mortalidad causado por el linfoma de Hodgkin. Es esencial tener en cuenta este hecho en vista de la joven población de pacientes. Por un lado, los resultados del estudio subrayan la importancia de la prevención a lo largo de toda la vida. Por otro lado, los autores también hacen hincapié en la importancia de una cuidadosa selección de los pacientes, una posibilidad que, con la creciente personalización de las terapias oncológicas y los avances técnicos en el campo de la radiación, es de esperar que pueda aplicarse aún mejor en el futuro. Pero incluso si esto reduce realmente los daños a largo plazo, de los que hoy sólo hay débiles indicios, no hay que olvidar a los pacientes de linfoma de Hodgkin de ayer.

Fuente: de Vries S, et al.: Long-term cause-specific mortality in hodgkin lymphoma patients. J Natl Cancer Inst. 2020. doi: 10.1093/jnci/djaa194. Publicación electrónica antes de impresión.

 

Literatura:

  1. Página web del Grupo Alemán de Estudio de Hodgkin: www.ghsg.org/ (última consulta: 13.05.2021)

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2021; 9(3): 32-33

Autoren
  • Med. pract. Amelie Stüger
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Enfermedad de Hodgkin
  • Esperanza de vida
  • Linfoma de Hodgkin
Artículo anterior
  • Anticuerpos CGRP para la profilaxis de la migraña

Reducir el martilleo en la cabeza

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psicocardiología

Lugar de proyección corazón: Cuando los conflictos psicológicos influyen en el cuerpo

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Psoriasis

Indicios de un mayor riesgo de “intestino permeable”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.