Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Hipertensión

Gestión eficaz de la terapia con ayuda de combinaciones fijas

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 5 minuto leer

Las combinaciones fijas pueden simplificar la gestión terapéutica de la hipertensión y mejorar el cumplimiento terapéutico: éstas son afirmaciones generalmente aceptadas en la actualidad. En consecuencia, la administración de combinaciones fijas también se recomienda en las directrices europeas. Porque es precisamente en relación con las posibles consecuencias cardiovasculares por lo que se indica desde el principio una reducción eficaz de la presión arterial.

La cardiopatía isquémica y el ictus son las dos principales causas de mortalidad en todo el mundo. Cada año, casi 18 millones de personas mueren debido a enfermedades cardiovasculares, mostró el doctor Emrush Rexhaj, MD, Bern. Esto significa que esta causa es responsable del 31% de todas las muertes en el mundo [1]. Los factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular son amplios y van desde el tabaquismo a la obesidad, pasando por la diabetes. Sin embargo, el mayor peligro procede de la hipertensión arterial. Por cada 1 mmHg de aumento de la tensión arterial sistólica, el riesgo de sufrir un ictus mortal también aumenta en un 1%, afirma el experto. Si la tensión arterial aumenta en la proporción 20/10 mmHg, el riesgo cardiovascular aumenta en un 50% [2].

Dado que el número de pacientes con hipertensión se ha duplicado de 648 millones a 1278 millones en los últimos 30 años, parece esencial una gestión eficaz del tratamiento [3]. De hecho, las personas de 55 años con una tensión arterial normal tienen un riesgo superior al 90% de desarrollar hipertensión en los próximos 25 años [4].

 

 

Reducir el riesgo cardiovascular

La directriz sobre presión arterial de las Sociedades Europeas de Hipertensión y Cardiología (ESC/ESH) de 2018 ha establecido los nuevos valores umbral (tab. 1) . Sin embargo, también debe prestarse atención al tipo de medición de la tensión arterial para poder excluir la hipertensión de bata blanca. En función de los factores de riesgo, la hipertensión también se divide en diferentes estadios (Tab. 2). Dado que el riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta con cada subida de la tensión arterial, se recomienda una intervención precoz y eficaz. Una reducción de la presión arterial sistólica de tan sólo 5 mmHg reduce el riesgo de eventos cardiovasculares en un 10%, de ictus en un 13% y de infarto de miocardio en un 14% [6].

 

 

Por ello, las directrices recomiendan iniciar la terapia ya con valores ≥140/90 mmHg. El objetivo principal es entonces una tensión arterial <140/90 mmHg. A largo plazo, deben fijarse como objetivo valores de 130/80 mmHg o inferiores. La base deben ser siempre los cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, reducir peso y hacer ejercicio. Además, la terapia inicial se administra entonces con una combinación de dos fármacos de IECA o ARA-II en combinación con BCC o un diurético (Fig. 1). Debe administrarse como una combinación fija en un solo comprimido. Del mismo modo, la escalada debería ser a una combinación triple con una combinación fija, subrayó Rexhaj.

 

 

Centrarse en la hipertensión no controlada

Sin embargo, a pesar del claro algoritmo de tratamiento, alrededor del 70% de los afectados en Europa no alcanzan los valores objetivo [7]. Las cifras en Suiza son similares: De los 1,7 millones de pacientes hipertensos, sólo la mitad han sido diagnosticados y reciben tratamiento. Sin embargo, sólo el 40% de ellos se consideran controlados. Por el contrario, el 60% de los pacientes con hipertensión en Suiza no están controlados [8]. Las razones son principalmente la falta de adherencia de los pacientes, pero también el uso limitado de terapias combinadas. Sin embargo, la monoterapia rara vez conduce al objetivo. Más del 75% de los afectados necesitan al menos una terapia dual. Sin embargo, la adherencia disminuye rápidamente cuantos más comprimidos haya que tomar. Por lo tanto, siempre deben utilizarse combinaciones fijas, afirmó también el experto.

Los estudios han demostrado que la adherencia de los pacientes podría incrementarse en torno a un 44% reduciendo el número de comprimidos con combinaciones fijas [9–12]. Además, las combinaciones fijas reducen la presión arterial más rápido y mejor que la monoterapia [13]. El riesgo cardiovascular también puede reducirse en un 11%, informó Rexhaj.

Empezar pronto, reducir eficazmente

En resumen, se demostró que está indicado un inicio precoz del tratamiento, también en pacientes de edad avanzada. Para evitar valores falsamente elevados, lo ideal es medir la tensión arterial fuera de la consulta. La mala adherencia debe considerarse la razón principal de un control deficiente. Por lo tanto, deben utilizarse combinaciones fijas. Se ha demostrado que éstas conducen a una mejora del cumplimiento, a un control más rápido y mejor de la presión arterial, a una reducción del riesgo cardiovascular y a una disminución de los efectos secundarios.

Congreso: FomF Update Cardiology

 

Literatura:

  1. www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death (última consulta: 04.02.2022)
  2. Colaboración de estudios prospectivos. Relevancia específica por edad de la presión arterial habitual en la mortalidad vascular: un metaanálisis de los datos individuales de un millón de adultos en 61 estudios prospectivos. Lancet 2002; 360: 1903-1913.
  3. Colaboración sobre factores de riesgo de ENT. Tendencias mundiales en la prevalencia de la hipertensión y progresos en su tratamiento y control de 1990 a 2019: un análisis conjunto de 1201 estudios representativos de la población con 104 millones de participantes. Lancet 2021; 398: 957-980.
  4. Vasan RS, Beiser A, Seshadri S et al. Riesgo residual a lo largo de la vida de desarrollar hipertensión en mujeres y hombres de mediana edad: El estudio Framingham Heart Study. JAMA 2002; 287: 1003-1010.
  5. Williams B, Mancia G, Spiering W, et al: 2018 ESC/ESH Guidelines for the management of arterial hypertension: The Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Cardiology and the European Society of Hypertension. J Hypertens 2018; 36: 1953-2041.
  6. Blood Pressure Lowering Treatment Trialists Collaboration. Disminución farmacológica de la presión arterial para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares en diferentes niveles de presión arterial: un metaanálisis de datos a nivel de participante individual. Lancet 2021; 397: 1625-1636.
  7. Beaney T, Burrell LM, Castillo RR, et al: Mes de la medición de mayo de 2018: una campaña pragmática mundial de detección para aumentar la concienciación sobre la presión arterial por parte de la Sociedad Internacional de Hipertensión. Eur Heart J 2019; 40: 2006-2017.
  8. Chow CK, Teo KK, Rangarajan S, et al: Prevalencia, concienciación, tratamiento y control de la hipertensión en comunidades rurales y urbanas de países de ingresos altos, medios y bajos. JAMA 2013; 310: 959-968.
  9. Castellano JM, Sanz G, Ortiz AF, et al: Una estrategia de polipíldoras para mejorar la prevención cardiovascular secundaria global: del concepto a la realidad. J Am Coll Cadriol 2014; 64: 613-621.
  10. Selak V, Elley CR, Bullen C, et al: Efecto del tratamiento combinado a dosis fijas sobre la adherencia y el control de los factores de riesgo entre los pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular: ensayo controlado aleatorizado en atención primaria. BMJ 2014; 348: g3318.
  11. Thom S, Poulter N, Field J, et al: Efectos de una estrategia de combinación de dosis fijas sobre la adherencia y los factores de riesgo en pacientes con ECV o alto riesgo de padecerla: el ensayo clínico aleatorizado UMPIRE. JAMA 2013; 310: 918-929.
  12. Huffman MD: La polipíldora: de la promesa al pragmatismo. PLOS Med 2015; 12: e1001862.
  13. MacDonald TM, Williams B, Webb DJ, et al: La terapia combinada es superior a la monoterapia secuencial para el tratamiento inicial de la hipertensión: un ensayo controlado aleatorizado doble ciego. J Am Heart Assoc 2017; 6:e006986.

 

CARDIOVASC 2022; 21(1): 26-27

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Combinaciones fijas
  • Hipertensión
  • Reducción de la presión arterial
Artículo anterior
  • Actualización

Directriz S1 Cefalea asociada al uso excesivo de analgésicos o medicamentos para la migraña

  • Neurología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dupilumab en la dermatitis atópica

Nuevo análisis post hoc: mejora constante de los síntomas durante 52 semanas

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos