Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Diabetes tipo 2

“Guía Suiza de la Diabetes”: una herramienta digital que ayuda a los médicos en la selección de medicamentos

    • Contenido para socios
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 4 minuto leer

Las opciones de tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 son muy complejas. Además del gran número de nuevas sustancias activas en el mercado, la base de datos científicos se amplía constantemente. “Guía Suiza de la Diabetes” es una aplicación para profesionales sanitarios que ofrece recomendaciones orientadas a la práctica sobre el tratamiento farmacológico de la diabetes de tipo 2 basadas en las recomendaciones de la Sociedad Suiza de Endocrinología y Diabetología (SGED).

La base de pruebas científicas para el tratamiento farmacológico óptimo de la diabetes mellitus tipo 2 es inmensa, pero su aplicación en el escenario del “mundo real” es extremadamente compleja. En los últimos diez años, han salido al mercado numerosos fármacos antidiabéticos nuevos que han demostrado un excelente perfil beneficio-riesgo en los ensayos clínicos. Pero como muestra un amplio estudio realizado en EE.UU. (“National Health and Nutrition Examination Survey”), aproximadamente la mitad de los diabéticos de tipo 2 no alcanzan el objetivo primario del tratamiento (HbA1c <7,0%) a pesar de la medicación antidiabética [1].

 

 

La falta de adherencia perjudica el éxito de la terapia

La falta de adherencia a la medicación se cita como una de las razones por las que no se alcanzan los objetivos del tratamiento [1,2]. La directriz sanitaria nacional alemana sobre la diabetes de tipo 2, que se publicará en 2021, también hace referencia al problema de la falta de adherencia, que está bien documentado en la literatura, y al mayor riesgo asociado de complicaciones secundarias [3,4,9]. La terapia adaptada al paciente parece ser un factor relevante para la adherencia a los fármacos. Según los autores de la directriz, la experiencia clínica demuestra que los objetivos de la terapia rara vez se adaptan a la situación individual del paciente [3]. Entre los aspectos relevantes mencionados se incluyen el cambio en la calidad de vida debido al tipo de terapia (por ejemplo, terapia inyectable frente a medicación oral), la situación vital individual y los recursos [3]. La prescripción de fármacos complejos y las reacciones adversas a los medicamentos pueden tener un impacto negativo en la adherencia, junto con otros factores como una educación deficiente del paciente, la falta de comprensión de la enfermedad o una confianza insuficiente entre el paciente y el médico [2]. Pero tampoco hay que subestimar el factor de la “inercia clínica”. Una revisión sistemática  informa de que la mediana de tiempo transcurrido desde la identificación de un nivel de HbA1c por encima del objetivo hasta la intensificación de la terapia fue de más de un año, y otra fuente de datos informa de una media de más de siete años antes de que las terapias antidiabéticas orales ineficaces se complementen con insulina [2,5,10].

 

 

Enfoque de la solución: herramienta digital para la gestión personalizada de la diabetes 

En resumen, el objetivo es identificar la terapia que mejor se adapte a las afecciones individuales entre la gran cantidad de opciones de tratamiento farmacológico disponibles. En este contexto, se desarrolló una aplicación (“Guía Suiza de la Diabetes”) para servir de ayuda en la toma de decisiones para una terapia antidiabética personalizada en la práctica clínica diaria (recuadro) [2]. Para ello, se registran diversos parámetros relevantes para el tratamiento, incluidas las preferencias de los pacientes y de los médicos tratantes. Desde un punto de vista médico, la consideración de una deficiencia de insulina existente (por ejemplo, en la polidipsia, poliuria, cetonuria, pérdida de peso) y de comorbilidades como el deterioro de la función renal, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia cardiaca (resumen 1) es fundamental. Las sugerencias de tratamiento generadas por la aplicación Guía Suiza de la Diabetes se basan en pruebas científicas y en las recomendaciones del SGED y las características clínicas más importantes de los pacientes [8]. El grupo destinatario son los profesionales médicos de Suiza. Las recomendaciones se generan directamente en el dispositivo del usuario, por lo que no es necesaria una conexión a Internet y la aplicación no recoge ni almacena ningún dato personal. Para toda la información sobre los preparados individuales autorizados en Suiza, se accedió al “Sistema de publicación de información sobre medicamentos” (AIPS) de Swissmedic. En la actualidad, esta aplicación no tiene el estatus oficial de producto médico, por lo que no cuenta con la certificación CE, pero se está intentando conseguirla.

 

Literatura:

  1. Edelman SV, Polonsky WH: La diabetes tipo 2 en el mundo real: la naturaleza esquiva del control glucémico. Diabetes Care 2017; 40(11): 1425-1432.
  2. Schneider L, Lehmann R: Apoyo a la toma de decisiones para la terapia personalizada en la diabetes mellitus tipo 2. “Guía suiza de la diabetes. Swiss Med Forum 2021; 21(1516): 251-256.
  3. Directriz nacional sobre cuidados, diabetes tipo 2, publicación parcial de la versión larga, 2ª edición, versión 1 Nº de registro AWMF nvl-001, www.awmf.org/uploads/tx_szleitlinien/nvl-001l_S3_Typ_2_Diabetes_2021-03.pdf, (última consulta: 12.05.2021)
  4. Petrak F, et al.: Motivación y diabetes – ¿es hora de un cambio de paradigma?: – Un documento de posición – Diabetología y Metabolismo 2019; 14(03): 193-203.
  5. Khunti K, et al: Inercia clínica en personas con diabetes tipo 2: un estudio de cohortes retrospectivo de más de 80.000 personas. Diabetes Care 2013; 36(11): 3411-3417.
  6. Mach F, et al: 2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias: lipid modification to reduce cardiovascular risk. Eur Heart J 2020; 41(1): 111-188.
  7. Cosentino F, et al: 2019 ESC Guidelines on diabetes, pre-diabetes, and cardiovascular diseases developed in collaboration with the EASD. Eur Heart J 2020; 41(2): 255-323.
  8. Lehmann R, et al.: Recomendaciones de la Sociedad Suiza de Endocrinología y Diabetología (SGED/SSED) para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (2020). 2020; www.sgedssed.ch/diabetologie/sged-empfehlungen-diabetologie, (última consulta: 12.05.2021).
  9. Cramer JA: Una revisión sistemática de la adherencia a los medicamentos para la diabetes. Diabetes Care 2004; 27(5): 1218-1224.

 

PRÁCTICA GP 2021; 16(7): 47

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Adherencia
  • Aplicación
  • Diabetes tipo 2
  • GLP-1
  • GLP-1 RA
  • Guía suiza de la diabetes
  • herramienta digital
  • Hospital Universitario de Zúrich
  • Inhibidores SGLT-2
  • Médicos
  • Objetivo de la terapia
  • riesgo cardiovascular
  • Selección de medicamentos
  • SGED
  • SGLT-2
Artículo anterior
  • Nuevo estudio sobre la participación de los pacientes

¿Deben asistir los pacientes a las conferencias sobre tumores?

  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Oncología molecular de precisión

¿Cuál es el beneficio de la secuenciación del genoma del cáncer para los niños con cáncer?

  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.