La infertilidad masculina representa un reto importante en la práctica urológica y es responsable de alrededor del 40-50% de todos los casos de falta de hijos involuntaria en las parejas. A pesar de las exhaustivas investigaciones clínicas, la causa exacta sigue siendo desconocida en alrededor del 70% de los hombres afectados y se clasifica como infertilidad idiopática. Sólo en los últimos años se ha puesto de manifiesto que los enfoques diagnósticos convencionales -consistentes en una historia clínica, un examen físico, un espermiograma y un diagnóstico genético limitado- no son suficientes para identificar plenamente la base molecular de este complejo trastorno.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- Urologie-Special
Temas relacionados
También podría interesarte
- Tratamiento del vitíligo
Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad
- Enfermedades respiratorias prevenibles mediante vacunación
VRS y neumococos: recomendaciones para los grupos de riesgo
- Ritmo circadiano en el asma
La cronoterapia puede mejorar el control
- Actualización sobre diagnóstico, estratificación del riesgo y terapia
Leucemia mieloide aguda 2025
- Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia
Buenos tiempos, malos tiempos
- Conclusiones del estudio TRACK-FA
Biomarcadores de neuroimagen en la ataxia de Friedreich
- Hacer deporte sin miedo ni riesgo
Hacer deporte sin miedo ni riesgo
- Urticaria crónica inducible