Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Suplementos de hierro

Insuficiencia cardiaca y carencia de hierro: ¿qué hacer en el paciente multimodal?

    • Cardiología
    • Formación continua
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

La carencia de hierro es una comorbilidad frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca y se asocia a un aumento de la mortalidad y los ingresos hospitalarios. La suplementación eficaz con hierro reduce significativamente este riesgo sin aumentar el riesgo de acontecimientos adversos.

La carencia de hierro es la enfermedad carencial más común en los seres humanos. Alrededor de 600 millones de personas en todo el mundo sufren carencia de hierro por diversas causas. La carencia de hierro es también una comorbilidad común y relevante en la insuficiencia cardiaca crónica. Influye en los síntomas, la calidad de vida y la tasa de hospitalización y es un factor pronóstico negativo. Los síntomas clínicos de la carencia de hierro son fatiga, agotamiento, bajo rendimiento, dificultad para respirar, disfunción cognitiva, mareos, dolores de cabeza y susceptibilidad a las infecciones, así como un deterioro general de la calidad de vida. Alrededor del 50% de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica sufren las consecuencias de una carencia de hierro. A través de la vasodilatación periférica, la caída de la presión arterial y la activación de las neurohormonas, la anemia crónica puede desencadenar un auténtico círculo vicioso.

Se discuten varios mecanismos relacionados con las causas de la deficiencia de hierro en la insuficiencia cardiaca, como la inflamación crónica, la reducción de la absorción de hierro, la reducción de la reabsorción de hierro y, por último, la anemia hemorrágica inducida por fármacos. Además, el estadio de la NYHA parece correlacionarse con la deficiencia de hierro. La ferropenia absoluta se define como una ferritina sérica <100 μg/l, la ferropenia funcional se presenta en una ferritina sérica de 100-300 μg/l con una saturación de transferrina concomitante <20%.

La carencia de hierro afecta principalmente a la calidad de vida del paciente a través del empeoramiento sintomático de la insuficiencia cardiaca, el rendimiento físico, la función muscular y el número de hospitalizaciones debidas al empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. Esto se debe a que el hierro es necesario para una hematopoyesis óptima, pero también desempeña un papel central en el transporte de oxígeno (hemoglobina), el almacenamiento (mioglobina), el metabolismo de los músculos cardíacos y esqueléticos, la síntesis y descomposición de proteínas, lípidos, ácidos ribonucleicos y para la función mitocondrial.

Equilibre con rapidez, eficacia y seguridad

La necesidad de hierro en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica puede determinarse en función del peso corporal y del nivel de hemoglobina (tab. 1). Los suplementos orales de hierro, normalmente considerados el fármaco de elección, se absorben mal y tienen una biodisponibilidad limitada, sobre todo en pacientes con afecciones crónicas como la insuficiencia cardiaca. Además, la tolerabilidad es limitada debido a los efectos gastrointestinales desfavorables. Se necesitarían varios meses de terapia de hierro oral para reproducir la deficiencia de hierro.

 

 

Por lo tanto, debe recurrirse a la terapia con hierro intravenoso. En comparación con los antiguos preparados, los complejos sin dextrano disponibles en la actualidad presentan reacciones anafilácticas en muy raras ocasiones y pueden infundirse con relativa rapidez gracias a su gran estabilidad estructural, propiedades ambas que también permiten su uso en el ámbito ambulatorio.

 

Literatura:

  1. Link H, Schiefke I, Balck K, et al: Principios de diagnóstico y tratamiento de la anemia ferropénica. MMW Fortschr Med 2015; 157: 56-59.

 

CARDIOVASC 2021; 20(4): 31

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Anemia
  • Deficiencia de hierro
  • Insuficiencia cardíaca
Artículo anterior
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor peripatelar – Bursitis prepatelar

  • Casos
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina deportiva
  • Medicina Interna General
  • Ortopedia
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psicooncología

Prevención de las metástasis cerebrales del melanoma

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Neurología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos