Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Adolescentes con diabetes tipo 1

La metformina puede mejorar la aterosclerosis subclínica

    • RX
    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Pediatría
  • 4 minuto leer

La neuregulina-4 (Nrg-4) puede tener propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas. Los investigadores egipcios utilizaron la Nrg-4 junto con el grosor de la íntima-media carotídea como marcador de la aterosclerosis subclínica. Su conclusión: la adición de metformina a la terapia intensiva con insulina mejora los niveles de Nrg-4, el control glucémico y la aterosclerosis subclínica en adolescentes con diabetes de tipo 1.

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en la diabetes mellitus tipo 1, y la disfunción vascular es un acontecimiento temprano y crítico en el desarrollo de la ECV. Las biguanidas como la metformina sensibilizan las células corporales a la insulina, lo que puede conducir a una reducción de las fracciones lipídicas aterogénicas en pacientes con diabetes tipo 2 (DMT2), recapituló a modo de introducción la Prof. Dra. Nancy Samir Elbarbary, del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Ain Shams de El Cairo. La monoterapia con metformina tiende a reducir la mortalidad, así como la morbimortalidad cardiovascular, ya que mejora la función endotelial. Muchas directrices recomiendan la metformina como tratamiento de primera línea para los pacientes con T2D. Sin embargo, la metformina mostró una mejoría inconsistente en algunos adultos con diabetes tipo 1, mientras que en otros disminuyó la HbA1c, el IMC y la dosis de insulina.

Recientemente, la neuregulina-4 (Nrg-4) fue identificada como una adipoquina. Se ha encontrado en varios órganos, sobre todo en el tejido adiposo marrón, y pertenece a la familia de ligandos extracelulares del factor de crecimiento epidérmico (EGF). La sobreexpresión de Nrg-4 puede reducir la inflamación crónica al afectar a la expresión génica del marcador de macrófagos (MCP1) y potenciar la expresión del gen marcador de macrófagos M2 CD163. Por lo tanto, la Nrg-4 puede tener propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas. Los niveles más bajos de Nrg-4 se han asociado con la obesidad, la resistencia a la insulina, la intolerancia a la glucosa (ATG), la T2D, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y la enfermedad cardiovascular subclínica.

Primer estudio sobre el papel de la metformina en adolescentes con T1D

El profesor Elbarbary y sus colegas realizaron un estudio en el que se investigó el efecto de la metformina en adolescentes con diabetes tipo 1 que sufrían complicaciones microvasculares. Midieron tanto la neuregulina-4 como el grosor íntima-media carotídeo como marcadores de aterosclerosis subclínica. Éste es el primer estudio que investiga el papel de la metformina en adolescentes con diabetes tipo 1 y complicaciones microvasculares.

En este estudio prospectivo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo participaron adolescentes de entre 12 y 18 años con diabetes tipo 1 y una duración de la enfermedad ≥5 años y complicaciones microvasculares con un control glucémico relativamente bueno (HbA1c) ≤8,5% y un tratamiento regular con insulina. Se asignó aleatoriamente a 100 pacientes a dos grupos: el grupo de intervención, que tomó 500 mg de comprimidos de metformina una vez al día durante 24 semanas, o el grupo de control, que no recibió ningún suplemento. Tras registrar sus características médicas y clínicas, se realizó un examen de laboratorio de la glucemia en ayunas (GSA), la HbA1c, el perfil lipídico, la excreción urinaria de albúmina (EAU) y la hsCRP. Además, se midió el grosor de la íntima-media de la arteria carótida (CIMT) como marcador de aterosclerosis subclínica.

El criterio de valoración primario de este estudio fue el cambio en los niveles de Nrg-4. El criterio de valoración secundario fue el cambio en el control glucémico, el CIMT y el criterio de valoración de seguridad de la aparición de acontecimientos adversos durante el periodo de estudio.

Ambos grupos estaban bien emparejados en cuanto a características clínicas basales y parámetros de laboratorio (p 0,05). Después de 6 meses, la terapia con metformina en el grupo de intervención produjo una disminución significativa de la FBG, la HbA1c, el colesterol total, la proteína C reactiva (PCR), la relación albúmina/creatinina urinaria (UACR) y el CIMT, mientras que los niveles de Nrg-4 aumentaron en comparación con los valores iniciales (p 0,001) y en comparación con el grupo de control (p 0,001). El tratamiento con metformina fue bien tolerado, con pequeñas alteraciones gastrointestinales (náuseas, ardor de estómago, flatulencia y diarrea). Los valores basales de Nrg-4 se correlacionaron negativamente con FBG, HbA1c, colesterol total, CRP y CIMT (p 0,001 para todos).

Niveles bajos de Nrg-4 asociados a un mal control de la glucemia

Los niveles bajos de Nrg-4 en adolescentes con T1D y complicaciones microvasculares se asociaron a un control glucémico deficiente y a un aumento de la inflamación de bajo grado. Los resultados mostraron que el tratamiento con metformina mejoraba los niveles de glucemia, el control glucémico, la dislipidemia y los niveles de Nrg-4, reduciendo así la inflamación, las complicaciones microvasculares y la aterosclerosis subclínica en esta población de pacientes.

Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar si la Nrg-4 podría ser un marcador prometedor para controlar la progresión de la enfermedad, afirmó el profesor Elbarbary. Además, nuevas investigaciones sobre esta adipocina podrían ampliar nuestra comprensión de la fisiopatología de la aterosclerosis y conducir al desarrollo de nuevas terapias.

Take-Home-Messages
Seis meses de tratamiento con metformina en adolescentes con T1D y complicaciones microvasculares…
…mejoraron los niveles de neuregulina-4 y el control glucémico,
…redujo la PCR, la UACR y la dislipidemia,
…CIMT reducido como índice de aterosclerosis subclínica.
La metformina es una terapia adyuvante segura y eficaz para los diabéticos de tipo 1 con complicaciones vasculares.

Fuente: Elbarbary NS: Metformin added to intensive insulin therapy improves Neuregulin-4 level and subclinical atherosclerosis in youth with type 1 diabetes. Presentación oral nº 975, Sesión SO 091: Una nueva mirada a fármacos bien conocidos en la diabetes tipo 2. EASD, 10/09/2024.

    InFo DIABETOLOGIE & ENDOKRINOLOGIE 2024; 1(4): 16 (publicado el 29.11.24, antes de impresión)
    CARDIOVASC 2024; 23(4): 15

    Autoren
    • Jens Dehn
    Publikation
    • InFo DIABETOLOGIE & ENDOKRINOLOGIE
    • CARDIOVASC
    Temas relacionados
    • Aterosclerosis
    • control glucémico
    • Diabetes tipo 1
    • EASD
    • Jóvenes
    • Metformina
    • Neuregulina-4
    • Nrg-4
    • T1D
    • terapia con insulina
    Artículo anterior
    • Informe del estudio

    Vitíligo: carga de la enfermedad y necesidades asistenciales

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
    Ver Publicación
    Siguiente artículo
    • Fundamentos de la educación del paciente

    Promoción de la autogestión

    • RX
    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    Ver Publicación
    También podría interesarte
    Ver Publicación
    • 6 min
    • Trastornos de ansiedad

    Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

      • RX
      • Estudios
      • Fitoterapia
      • Formación continua
      • Medicina farmacéutica
      • Medicina Interna General
      • Psiquiatría y psicoterapia
    Ver Publicación
    • 14 min
    • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

    Plantas medicinales para la rinitis alérgica

      • RX
      • Fitoterapia
      • Formación continua
    Ver Publicación
    • 18 min
    • Situación actual y perspectivas de futuro

    Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

      • Cardiología
      • Estudios
      • Formación continua
      • Genética
      • RX
    Ver Publicación
    • 16 min
    • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

      • RX
      • Endocrinología y diabetología
      • Estudios
      • Formación CME
      • Medicina Interna General
      • Prevención y asistencia sanitaria
    Ver Publicación
    • 22 min
    • Riesgo cardiovascular y obesidad

    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

      • RX
      • Cardiología
      • Endocrinología y diabetología
      • Estudios
      • Formación CME
      • Formación con pareja
      • Medicina deportiva
      • Nutrición
    Ver Publicación
    • 7 min
    • Arritmias ventriculares

    ¿Indicación de DAI o DAO?

      • Cardiología
      • El Congreso informa
      • Estudios
      • Medicina Interna General
      • RX
    Ver Publicación
    • 3 min
    • Cáncer de mama precoz

    El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

      • El Congreso informa
      • Estudios
      • Ginecología
      • Oncología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • RX
    Ver Publicación
    • 10 min
    • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

    ¿Cuáles son las últimas tendencias?

      • Dermatología y venereología
      • El Congreso informa
      • Estudios
      • Farmacología y toxicología
      • Reumatología
      • RX
    Contenido para socios
    • Foro Gastroenterología

      Zum Thema
    • Herpes zóster

      Zum Thema
    • Noticias de dermatología

      Zum Thema
    Cursos de formación CME
    • 1
      Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
    • 2
      Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
    • 3
      La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
    • 4
      Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
    • 5
      Exámenes y consideraciones antes de la terapia

    Boletín

    Suscríbase y manténgase al día

    Suscríbase
    Medizinonline
    • Póngase en contacto con
    • Condiciones generales
    • Pie de imprenta

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.