Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas

La primera terapia dirigida contra la mutación G12C de KRAS [1].

    • Estudios
    • Neumología
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 4 minuto leer

Tras décadas de esfuerzos, ahora ha sido posible por primera vez proporcionar a los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutación G12C de KRAS una terapia dirigida eficaz [1,2]. En el ensayo pivotal, el inhibidor de KRAS G12C altamente selectivo condujo a una respuesta rápida y sostenida en pacientes muy pretratados [2]. El seguimiento a largo plazo durante 2 años también mostró resultados prometedores [3].

Las mutaciones activadoras (KRAS)* son las mutaciones oncogénicas impulsoras más comunes en el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM). La más común de ellas es la mutación KRAS G12C, detectable en aproximadamente el 13% de todos los adenocarcinomas [2]. Con el inhibidor de KRAS G12C altamente selectivo Lumykras® (Sotorasib), los pacientes adultos con CPNM no escamoso localmente avanzado o metastásico con mutación de KRAS G12C que han experimentado una progresión tras un tratamiento previo con quimioterapia basada en platino y/o inmunoterapia anti-PD-1/-PD-L1 tienen ahora acceso a una terapia dirigida eficaz por primera vez tras décadas de investigación. Se tolera bien y es agradable para el paciente gracias a su administración oral una vez al día [1].

CodeBreaK 100: respuesta rápida y duradera [2]

El ensayo abierto, monocéntrico y multicéntrico de fase II CodeBreaK 100 evaluó la eficacia y la seguridad de Lumykras® en pacientes con CPNM localmente avanzado o metastásico con mutación G12C de KRAS cuya enfermedad había progresado con las terapias estándar. También se incluyeron en el estudio pacientes con metástasis cerebrales estables. Los pacientes recibieron una dosis oral diaria de 960 mg de Lumykras® hasta la progresión de la enfermedad [2].

El criterio de valoración primario fue la tasa de respuesta objetiva (TRO), que fue evaluada por un comité central independiente según los criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST 1.1). Los principales criterios secundarios de valoración fueron la duración de la respuesta (DOR), la tasa de control de la enfermedad (DCR), la supervivencia sin progresión (SLP), la supervivencia global (SG) y la tolerabilidad. Con el tratamiento Lumykras®, el 37,1% de los pacientes obtuvieron una respuesta objetiva (ORR; IC 95%: 28,6-46,2). Los pacientes no sólo respondieron rápidamente -en una mediana de 1,4 meses- sino también de forma permanente a la terapia, con una DOR de una mediana de 11,1 meses (IC del 95 %: 6,9 – no evaluable). Con Lumykras®, se midió una disminución de la carga tumoral en el 82,3% de los pacientes (figura); los pacientes que respondieron al tratamiento con Lumykras® mostraron una reducción tumoral media del 60%. El tratamiento logró una mediana (m)de SLP de 6,8 meses (IC 95%, 5,1 – 8,2) [2].

En el seguimiento a largo plazo durante 2 años de 174 pacientes de la fase II mencionada y del estudio de fase I, la ORR aumentó al 40,7% (IC 95%: 33,3 – 48,4) con una mDOR de 12,3 meses (IC 95%: 7,1-15,0). Se alcanzó una DCR del 83,7% (IC 95%: 77,3-88,9) y la mOS fue de 12,5 meses (IC 95%: 10,0 – 17,8). La tasa de SG tras el primer año fue del 50,8% (IC 95%: 42,8-58,2) y el 32,5% (IC 95%: 25,0-40,2) de los pacientes seguían vivos tras el segundo año [3].

*KRAS=Homólogo del oncogén del virus del sarcoma de rata de Kirsten 

Figura: Respuesta al tratamiento en el estudio CodeBreaK 100, medida como el mejor cambio porcentual respecto al valor basal en la carga tumoral en 121 pacientes evaluables. NE=no evaluable, PD=enfermedad progresiva, SD=enfermedad estable, PR=respuesta parcial, CR=respuesta completa. Adaptado de [2]

 

Perfil de tolerabilidad favorable también desde el punto de vista del paciente [2,4]

El perfil general de seguridad de Lumykras® demostró ser bien manejable. Los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) se produjeron en el 69,8% de los pacientes y fueron principalmente leves (≤ grado 2). Los TRAE más frecuentes notificados con Lumykras® fueron diarrea (32%), náuseas (19%) y aumento de las enzimas hepáticas (15% ASAT, 15% ALT). Se produjeron interrupciones del tratamiento en el 7% de los participantes [2]. No se registraron nuevas señales de seguridad en el seguimiento a largo plazo [3]. La mayoría de los participantes en el estudio también declararon en un cuestionario sobre la calidad de vida relacionada con la salud que no experimentaron ninguna carga por los efectos indeseables del tratamiento con Lumykras® [4].

Conclusión

Tras más de 40 años de investigación, la aprobación de Lumykras® hace posible por primera vez la terapia dirigida para pacientes con CPNM con mutación KRAS G12C [1]. Esto muestra resultados clínicos prometedores en el ensayo CodeBreak100 y en el seguimiento a largo plazo en comparación con los tratamientos históricos en el CPNM [2, 3, 5]. El inhibidor de KRAS G12C puede lograr una respuesta rápida y sostenida incluso en pacientes muy pretratados, al tiempo que presenta un perfil de seguridad favorable cuando se utiliza por vía oral [1-3].  

 

Literatura

 

1.                   Actual SmPC Lumykras® (Sotorasib) en www.swissmedicinfo.ch.
2.              Skoulidis F et al. Sotorasib para cánceres de pulmón con mutación KRAS p. G12C. New England Journal of Medicine, 2021. 384(25): p. 2371-2381.
3.              Dy GK et al. Long-term Outcomes With Sotorasib in Pre-treated KRAS p.G12C Mutated NSCLC: 2-year Analysis of CodeBreaK 100 Presentado en la Reunión Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), 8-13 de abril de 2022; Nueva Orleans.
4.              Spira AI et al. Resultados comunicados por los pacientes (PRO) del ensayo de fase 2 CodeBreaK 100 que evalúa el sotorasib en el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutación KRAS p. G12C. 2021, Wolters Kluwer Health.
5.              Horn L et al. Nivolumab frente a docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado tratados previamente: resultados a los dos años de dos ensayos aleatorizados, abiertos y de fase III (CheckMate 017 y CheckMate 057). J Clin Oncol, 2017. 35(35): p. 3924-3933.

 

Los profesionales pueden solicitar referencias en medinfo-ch@amgen.com.

CH-510-0322-00007

Breve información técnica Lumykras 

Contribución en línea desde el 12.05.2022

Partner
  • amgenlogo_blue_lrg
Artículo anterior
  • Informe del estudio: Encuesta en línea

Diagnóstico molecular en dermatología

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Genética
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • SARS-CoV-2

Estudio in vitro de los efectos de un lisado bacteriano en el tejido epitelial humano

  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos