Existen varias razones por las que los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas vuelven a sufrir exacerbaciones y rehospitalizaciones asociadas tras el alta hospitalaria. Los grupos de pacientes más vulnerables son los que presentan comorbilidades como diabetes o enfermedades cardiovasculares. A nivel del sistema, las deficiencias en la transición al ámbito ambulatorio y los desincentivos económicos debidos a las tarifas planas por caso son algunas de las razones. Entre las medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de rehospitalización se encuentran la rehabilitación ambulatoria o en régimen de ingreso para pacientes con EPOC y asma.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Registro TREATswitzerland
Evaluación de terapias sistémicas para la EA
- Shock cardiogénico - Actualización 2025
Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple
DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14
- Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025
Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?
- Dermatitis atópica