Existen varias razones por las que los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas vuelven a sufrir exacerbaciones y rehospitalizaciones asociadas tras el alta hospitalaria. Los grupos de pacientes más vulnerables son los que presentan comorbilidades como diabetes o enfermedades cardiovasculares. A nivel del sistema, las deficiencias en la transición al ámbito ambulatorio y los desincentivos económicos debidos a las tarifas planas por caso son algunas de las razones. Entre las medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de rehospitalización se encuentran la rehabilitación ambulatoria o en régimen de ingreso para pacientes con EPOC y asma.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Reunión anual del SID: lo más destacado
Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador
- Serie de casos
Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand
- Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios
Nutrición y depresión
- Una interfaz emergente con relevancia clínica
Cáncer de pulmón y neurociencia
- Leucemia aguda: Tratamiento de la enfermedad
Prioridades desde la perspectiva de pacientes y cuidadores
- Broncodilatadores para el asma
El pájaro madrugador … boquea en busca de aire
- Enfermedad renal crónica (ERC)
Triaje de pacientes de alto riesgo – Actualización 2025
- Reunión anual de la AAD: Reseña