Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Eliminación de sustancias patógenas

Lipoproteinaféresis: opción terapéutica para la hipercolesterolemia familiar

    • Cardiología
    • Formación continua
    • Hematología
    • RX
  • 3 minuto leer

Los pacientes con hipercolesterolemia familiar en expresión homocigota y los pacientes con hipercolesterolemia grave requieren la eliminación extracorpórea de proteínas patógenas, sustancias patógenas unidas a proteínas o células de la sangre. La aféresis de lipoproteínas parece ser eficaz para reducir el riesgo de acontecimientos cardiovasculares adversos.

La aféresis es la extracción extracorpórea de proteínas patógenas, sustancias patógenas unidas a proteínas o células de la sangre [1]. El plasma se separa de los elementos celulares mediante un filtro adecuado o con ayuda de una centrifugación diferencial. En la plasmaféresis, el plasma suele sustituirse por una solución de albúmina. Se utiliza, por ejemplo, en el tratamiento de pacientes muy sensibilizados para eliminar los anticuerpos HLA preformados antes de un trasplante de riñón planificado o en la microangiopatía trombótica tras un trasplante de médula ósea [2].

La aféresis de lipoproteínas en el punto de mira

Sin embargo, debido a la pérdida de un amplio espectro de proteínas plasmáticas, la plasmaféresis no está indicada para el tratamiento crónico a largo plazo. La plasmaféresis selectiva, o aféresis de lipoproteínas, parece mucho más adecuada para este fin. Tras la separación primaria del plasma, se eliminan de él las proteínas patógenas por adsorción, precipitación o filtración y se purifica el plasma depurado. Esto garantiza una mayor especificidad y un retorno casi completo de los componentes sanguíneos.

El tratamiento de aféresis de un vistazo

Con aproximadamente 2.000 pacientes al año, la aféresis de lipoproteínas representa la mayor proporción de procedimientos específicos de aféresis [3]. H.E.L.P., DALI, IA, MDF y DSA, en particular, se han establecido aquí. En la precipitación extracorpórea de lipoproteínas/fibrinógeno inducida por heparina, por ejemplo, el plasma separado se mezcla con un tampón de acetato saturado de heparina. Esto disminuye la acidez del plasma y el colesterol LDL, el LPA y el fibrinógeno forman precipitados insolubles en agua junto con el suplemento de heparina. A continuación, se pueden eliminar del plasma en una etapa de filtración.  El plasma así purificado y posteriormente llevado a un nivel fisiológicamente aceptable mediante ultrafiltración se mezcla con los restantes componentes sanguíneos y se devuelve al paciente [4].

Reducción del riesgo cardiovascular

La aféresis de lipoproteínas se lleva a cabo en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica y en pacientes con hipercolesterolemia grave en los que el colesterol LDL no ha podido reducirse lo suficiente con una terapia dietética y farmacológica máxima documentada durante doce meses. El control adecuado de los niveles de lípidos es importante, ya que el colesterol elevado de las lipoproteínas y/o la lipoproteína(a) de baja densidad son factores de riesgo establecidos para las enfermedades cardiovasculares.

Eficacia probada en la aplicación clínica

Una revisión reciente [5] llega a la conclusión, basada en el análisis de datos principalmente observacionales, de que la eficacia de la aféresis de lipoproteínas ha quedado claramente demostrada. En los pacientes que no responden a los fármacos hipolipemiantes tradicionales, la aféresis de lipoproteínas redujo eficazmente los niveles séricos de lipoproteínas y los acontecimientos cardiovasculares adversos.

Literatura:

  1. Bosch T: Ther Apher 5: 323-324, 2001.
  2. Norma de aféresis del Grupo de Trabajo Alemán de Nefrología Clínica e.V. Deutsche Arbeitsgemeinschaft für Klinische Nephrologie e.V. 2002; 31:103.
  3. Koga N: Ther Apher 5: 219, 2001
  4. www.bbraun.ch/de/produkte-und-therapien/extrakorporale-blutbehandlung/apherese.html (último acceso el 31 de marzo de 2019)
  5. Rupesh R, et al: Papel de la aféresis de lipoproteínas en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular. Purificación de la sangre 2019; 21: 1-16.

 

CARDIOVASC 2019; 18(2): 28

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Aféresis
  • Nivel de lipoproteínas en suero
  • riesgo cardiovascular
Artículo anterior
  • Digitalización - ¡pero de la forma correcta!

El enfoque Lean en la consulta médica

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Temporada de polen

¡El polen de abedul no sólo afecta a los alérgicos!

  • Alergología e inmunología clínica
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • IBDmatters - Efectos sinérgicos para las vías de la EII

Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • "Indicador de pacientes W.A.I.T."

El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gestión de la práctica
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Investigación cardiometabólica

El eje hígado-corazón en la patogénesis de las enfermedades cardiometabólicas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • ASCO 2025

Terapias de apoyo para una mayor adherencia y cumplimiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Ritmo cardiaco

De la sinfonía armoniosa a la disonancia relacionada con la edad

    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Terapia de precisión

Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Tos crónica

Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 2
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 3
    PH y enfermedades pulmonares
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.