Después de la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson es actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. La mayoría de los afectados tienen ≥60 años cuando la enfermedad se manifiesta por primera vez, pero una minoría desarrolla la enfermedad a una edad más temprana. Con terapias sintomáticas adecuadas, la enfermedad puede a menudo controlarse bien durante años. La consideración del perfil sintomático individual es crucial en este caso. Todavía no existe una terapia causal, pero se están investigando enfoques modificadores de la enfermedad.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)
Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios
- Esclerosis múltiple
Efectos secundarios inesperados al cambiar de natalizumab a un biosimilar
- Inmunoterapia
¿Subcutánea o intravenosa?
- Asma relacionada con el trabajo
Cuando el trabajo provoca exacerbaciones
- CPNM inoperable
Eficacia del pembrolizumab en combinación con quimiorradioterapia concurrente
- Estrategias de desescalada
Estrategias de desescalada: menos es más
- CPNM avanzado
MARIPOSA: La terapia combinada como nuevo estándar para el CPNM con mutación del EGFR
- Mecanismos fisiopatológicos y perspectivas terapéuticas