Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Escuela Europea de Oncología de habla alemana en St. Gallen

Los pros y los contras de la terapia antiangiogénica en el tratamiento de primera línea

    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

Gallen, el Prof. Dr. med. Volker Heinemann, de Múnich, y el Prof. Dr. med. Werner Scheithauer, de Viena, dirigieron un debate sobre el uso de terapias antiangiogénicas de primera línea. La elevada edad en el momento del diagnóstico (80-84 años según el Registro Holandés del Cáncer) de cáncer colorrectal (mCRC) es un aspecto importante de esta cuestión.

(dk) El ensayo FIRE-3 aporta argumentos importantes en la cuestión de la terapia antiangiogénica de primera línea en el cáncer colorrectal metastásico (CCRm), aunque los datos aún no son lo suficientemente seguros como para provocar un cambio en la práctica clínica.

En este contexto, el Prof. Dr. med. Volker Heinemann, de Múnich, subrayó la importancia de las pruebas moleculares patológicas de la mutación KRAS como la innovación más importante en la terapia del cáncer colorrectal metastásico. Por ejemplo, análisis recientes confirmaron que los pacientes de cáncer colorrectal con metástasis tienen una ventaja significativa en la supervivencia si sus células tumorales contienen un gen RAS de tipo salvaje sin alteraciones genéticas y reciben terapia anti-EGFR además de quimioterapia. “FIRE-3 compara una terapia que inhibe la vascularización del tumor asociada al tumor con un tratamiento anti-EGFR que detiene el crecimiento celular incontrolado en el tumor”, explicó el Prof. Heinemann en su papel de director del estudio en el Centro Integral del Cáncer de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich. El resultado de la prueba KRAS debe utilizarse en la decisión de la terapia de primera línea en cualquier paciente con cáncer colorrectal metastásico. Para los pacientes con RAS de tipo salvaje, los resultados del ensayo FIRE-3 son alentadores, mientras que para los pacientes con una mutación de RAS, son mucho más inciertos. Esto afecta al 50% de todos los pacientes con cáncer colorrectal metastásico, afirma el Prof. Heinemann. Por esta razón, se necesitan más estudios para poder conseguir una terapia óptima. Además, hizo hincapié en la relevancia de la terapia de primera línea, ya que su respuesta contribuye de forma decisiva a la supervivencia global. Por ello, aboga por administrar directamente cetuximab a los pacientes de tipo salvaje.

El Prof. Dr. med. Werner Scheithauer, de Viena, argumentó: “En caso de diseminación de la enfermedad, enfermedad indolente y pacientes comórbidos de edad avanzada, debería llevarse a cabo principalmente una terapia secuencial con FU ± bevacizumab”. Al mismo tiempo, le gustaría ver un ensayo aleatorizado de fase III en pacientes con RAS salvaje (estándar frente a X + cetuximab). En el CCRm ± RAS de tipo salvaje, el bevacizumab como biológico de primera línea ofrece una serie de ventajas (Tab. 1 ) si el objetivo terapéutico principal es reducir o al menos evitar la progresión.

Según el Prof. Scheithauer, los datos de FIRE-3 no tienen aún el peso suficiente para cambiar la práctica clínica actual. Quedan demasiadas preguntas sin respuesta, como el sesgo, la coincidencia y la realidad clínica. Los datos de CALGB-80405 podrían responder aquí a algunas preguntas. En el caso positivo, el Prof. Scheithauer también daría su consentimiento para que todos, excluidos los mutantes RAS, recibieran terapia anti-EGFR.

Fuente: 24º Curso de formación médica continuada en oncología clínica, 20-22 de febrero de 2014, St.

InFo Oncología y Hematología 2014; 2(5): 35-36

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer colorrectal
  • DESO
  • FUEGO-3
  • Prueba KRAS
  • RAS tipo salvaje
Artículo anterior
  • Hematología y oncología pediátricas

Leucemias infantiles agudas: una actualización

  • Formación continua
  • Hematología
  • Oncología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Heridas crónicas

Mejores sábanas, camas inteligentes e innovaciones de la medicina veterinaria

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 3 min
  • Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica

Tendencias en medicina estética y regenerativa

    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Pelargonium sidoides

La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica

Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila

Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista

Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto

    • Cardiología
    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Reunión anual del SID: lo más destacado

Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Serie de casos

Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand

    • Casos
    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 2
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 3
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 4
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 5
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.