Hoy en día, las directrices propagan un concepto de tratamiento personalizado y multimodal. Además de prescribir un tratamiento farmacológico adaptado a la gravedad de la EPOC, existen otros muchos factores que pueden utilizarse para contrarrestar las exacerbaciones agudas y los riesgos de morbilidad y mortalidad asociados. Este ha sido el tema de numerosos estudios en los que se han identificado las barreras que impiden un tratamiento óptimo de la enfermedad y se han esbozado estrategias para mejorar la situación actual.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica
Tendencias en medicina estética y regenerativa
- Pelargonium sidoides
La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos
- Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica
Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila
Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista
Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto
- Reunión anual del SID: lo más destacado
Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador
- Serie de casos