Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Prevención primaria cardiovascular

No utilice aspirina sin una cuidadosa consideración

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 4 minuto leer

Los beneficios del ácido acetilsalicílico (AAS) en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica se consideran probados. En la prevención primaria, sin embargo, las pruebas son controvertidas. El tenor actual es: no se recomienda su uso rutinario; si se considera el AAS en grupos de alto riesgo, el riesgo esperado de hemorragia debe aclararse de antemano e incluirse en la decisión del tratamiento.

Se pueden encontrar recomendaciones basadas en pruebas sobre este tema en publicaciones de diversas asociaciones profesionales internacionales.

2022 Actualización/adenda en la directriz DEGAM

[1–4]La directriz S3 “Ictus” de la Sociedad Alemana de Medicina General y de Familia (DEGAM) afirma que el AAS a dosis bajas (100 mg/día) no ha demostrado ser eficaz ni seguro en la prevención primaria de acontecimientos cardiovasculares en tres grandes ensayos aleatorizados (ARRIVE, ASCEND, ASPREE) en personas mayores por lo demás sanas y en aquellas con un riesgo cardiovascular moderadamente elevado . [10]Además de un efecto protector nulo o muy pequeño sobre los primeros episodios cardiovasculares, se observó un aumento de las hemorragias . Además, se señala que en las personas con un riesgo cardiovascular muy elevado deben sopesarse de forma individualizada los posibles efectos preventivos primarios del AAS y el riesgo previsto de hemorragia** [1]. [1,8]Se sugiere la calculadora de riesgo estandarizada “Arriba” para estimar el riesgo cardiovascular individual .

** así como una posible gastroprotección con medicamentos

2022 Declaración del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF)

[5–7]Esta declaración cita una revisión sistemática que incluyó 13 ECA con un total de 161.680 pacientes y concluyó que existe un beneficio neto bajo del AAS para el grupo de edad de 40-59 años con un riesgo cardiovascular ≥10% . Sin embargo, los pacientes con un riesgo hemorrágico bajo parecen beneficiarse en mayor medida. En los mayores de 60 años, no se recomienda ofrecer de forma rutinaria un tratamiento antiplaquetario en el contexto de la prevención primaria. Aunque el AAS reduce la frecuencia de acontecimientos cardiovasculares en este grupo de edad, aumenta el riesgo de hemorragia gastrointestinal e intracraneal [5]. Además, la USPTF recomienda suspender el AAS en personas mayores de 75 años que lo tomen para prevención primaria y decidir de forma individual si se debe continuar en personas de 60-75 años que lo hayan tolerado bien hasta la fecha.

Directriz 2021 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)

[9,10]Recomiendan que la aspirina puede considerarse para la prevención primaria en pacientes con diabetes mellitus con un riesgo cardiovascular alto o muy alto, siempre que no existan contraindicaciones claras . Sin embargo, desaconsejan el uso de la aspirina en personas con un riesgo isquémico de bajo a moderado.

Directriz 2022 de la Asociación Americana de Diabetes (ADA)

[11]La ADA sugiere que se considere la aspirina (75-162 mg/día) como estrategia de prevención primaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que presenten un riesgo cardiovascular elevado .

[12]En cuanto a la enfermedad arterial periférica (EAP), las últimas directrices de la ESC recomiendan el uso de dosis bajas de aspirina para la estenosis carotídea asintomática ≥50% con bajo riesgo de hemorragia . Sin embargo, la aspirina se considera contraindicada en la enfermedad arterial asintomática de las extremidades inferiores [9].

Literatura:

  1. DEGAM: Directriz S3 Accidente cerebrovascular. Versión larga: Número de registro 053-011. Actualización selectiva 2022/addendum, https://register.awmf.org,(última consulta: 26/07/2024).
  2. Gaziano JM, et al: Uso de aspirina para reducir el riesgo de eventos vasculares iniciales en pacientes con riesgo moderado de enfermedad cardiovascular (ARRIVE): un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Lancet 2018; 392: 1036-1046.
  3. Bowman L, et al; el grupo de colaboración del estudio ASCEND: Efectos de la aspirina para la prevención primaria en personas con diabetes mellitus. NEJM 2018; 379: 1529-1539.
  4. McNeil JJ, et al: Efecto de la aspirina sobre los eventos cardiovasculares y las hemorragias en ancianos sanos. NEJM 2018; 379: 1509-1518.
  5. Uso de la Aspirina para Prevenir las Enfermedades Cardiovasculares. Declaración de recomendación de la US Preventive Services Task Force. JAMA 2022; 327(16): 1577-1584.
  6. Guirguis-Blake JM, et al: Uso de la aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal: una actualización de las pruebas para el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU.. Evidence Synthesis No. 211. Agency for Healthcare Research and Quality; 2022. AHRQ publication 21-05283-EF-1.
  7. Guirguis-Blake JM, et al: Uso de la aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal: informe de pruebas actualizado y revisión sistemática para la US Preventive Services Task Force. JAMA. Publicado el 26 de abril de 2022. doi: 10.1001/jama.2022.3337.
  8. Angelow A, et al: Validación de la predicción del riesgo cardiovascular del instrumento arriba. Dtsch Arztebl Int 2022; 119: 476-482; doi: 10.3238/arztebl.m2022.0220.
  9. Della Bona R, et al: Aspirina en prevención primaria: en busca de los que la disfrutan. Journal of Clinical Medicine 2024; 13(14): 4148. https://doi.org/10.3390/jcm13144148.
  10. Visseren FLJ, et al: 2021 ESC Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice, Developed by the Task Force for Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice with Representatives of the European Society of Cardiology and 12 Medical Societies with the Special Contribution of the EAPC. Eur Heart J 2021; 42: 3227-3337.
  11. Comité de Práctica Profesional de la Asociación Americana de Diabetes. 10 Enfermedades cardiovasculares y gestión del riesgo: Normas de atención médica en diabetes – 2022. Diabetes Care 2022; 45: S144-S174.
  12. Aboyans V, et al: 2017 ESC Guidelines on the Diagnosis and Treatment of Peripheral Arterial Diseases, in Collaboration with the European Society for Vascular Surgery (ESVS) Document Covering Atherosclerotic Disease of Extracranial Carotid and Vertebral, Mesenteric, Renal, Upper and Lower Extremity Arteries; Endorsed by: La Organización Europea del Ictus (ESO), el Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Arteriales Periféricas de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y de la Sociedad Europea de Vascul. Eur Heart J 2018; 39: 763-816.

HAUSARZT PRAXIS 2024; 19(8): 40-41 (publicado el 23.8.24, antes de impresión)

Temas relacionados
  • Ácido acetilsalicílico
  • Aspirina
  • ASS
  • Base empírica
  • Prevención primaria cardiovascular
  • Prevención secundaria
Artículo anterior
  • Virus respiratorio sincitial

Una cuestión de estacionalidad

  • Estudios
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Epilepsia

Centrarse en la gestión básica y los efectos de las convulsiones

  • RX
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Neurología
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.