Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Niña de 12 años con anomalía cutánea en el muslo

Pápulas subcutáneas del color de la piel: ¿qué son?

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Pediatría
    • RX
  • 2 minuto leer

Informe de un caso: Una niña de doce años se presentó con un cambio de color de la piel en la cara medial del muslo derecho que había estado presente desde la primera infancia. Ésta era básicamente asintomática, pero parecía haber estado expandiéndose durante algunos años y molestaba a la paciente, por lo que se hizo una presentación con el fin de discutir las opciones terapéuticas.

El examen dermatológico reveló una placa de aproximadamente 15 cm en la cara medial del muslo derecho formada por múltiples pápulas y nódulos subcutáneos confluentes, parcialmente anetodérmicos, de color piel (Fig. 1).

Cuestionario

Basándose en esta información, ¿cuál es el diagnóstico más probable?

Un nevus del tejido conjuntivo
B Fibroepitelioma (tumor de Pinkus)
C Linfangioma
D Nevus lipomatosus superficialis
E Dermatofibrosarcoma protuberans

Diagnóstico y discusión: Esta lesión cutánea es un nevus lipomatosus superficialis (NLS). Se trata de un hamartoma poco frecuente caracterizado por pápulas y nódulos agrupados, indoloros, de color piel a amarillento, con una superficie lisa a cerebriforme. Se describió por primera vez en 1921. Se distinguen dos formas. Uno es el tipo Hoffmann-Zurhelle clásico, que suele presentarse en niños y adolescentes con múltiples pápulas y nódulos en un patrón de distribución lineal o segmentaria en la parte distal del tronco y los muslos. Se distingue de la forma erecta solitaria, que puede aparecer sobre todo en adultos y en cualquier parte del cuerpo. No suele haber antecedentes familiares positivos.

La causa aún no está clara. Existe la teoría de una deposición mal dirigida de las células grasas durante la fase embrionaria, una transformación de los pericitos en células grasas o una degeneración del tejido conjuntivo. Se ha descrito una deleción 2p24 en la NLS, pero el significado de esta alteración genética no está claro.

El examen del tejido fino suele revelar numerosas acumulaciones de células grasas maduras situadas en la dermis entre las fibras de colágeno, así como estructuras anexiales reducidas pero, por lo demás, mayoritariamente normales. También se han descrito casos con malformaciones asociadas y tumores de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas.

Los niños y adolescentes pueden experimentar un crecimiento de leve a moderado durante unos años antes de que se produzca un estancamiento. No hay tendencia a la degeneración maligna.

El tratamiento de elección suele ser la escisión de las zonas afectadas (si es posible con buenos resultados estéticos). Como alternativa, también se describe el tratamiento conláser de CO2. Debido a la extensión de los hallazgos y a la localización más bien discreta del nevus, la familia decidió inicialmente no realizar una intervención quirúrgica.

 

Para saber más:

  • Hoffmann E, Zurhelle E: A propósito de un nevus lipomatosus cutáneo superficialis de la región glútea izquierda. Arch Clin Exp Dermatol 1921; 130: 327-333.
  • Cardot-Leccia N, et al: Nevus lipomatosus superficialis: informe de un caso con una deleción 2p24. Br J Dermatol 2007 feb; 156(2): 380-381.
  • Kim RH, et al: Nevus lipomatosus superficialis. Dermatol Online J 2014 dic 16; 20(12).
Autoren
  • Dr. med. Agnes Schwieger-Briel
  • Alexandra Smith
  • Dr. med. Aline Büchner
  • Dr. med. Martin Theiler
  • PD Dr. med. Lisa Weibel
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • CO2
  • nevus lipomatoso
  • NLS
  • Pápulas
  • placa
  • Quincke
Artículo anterior
  • 1er Día Suizo del Corazón

La sociedad 24/7 nos cansa y engorda

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Curso de formación avanzada en dermatología estética

¿Quién puede someterse a una exfoliación y cómo pueden evitarse las complicaciones?

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.