La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por una pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra pars compacta. Cada vez se habla más del estrés oxidativo como un proceso clave en el desarrollo y la progresión de la enfermedad. Éste es desencadenado y mantenido por múltiples factores, como la disfunción mitocondrial, el metabolismo defectuoso de la dopamina y la neuroinflamación crónica. El desequilibrio resultante entre las especies reactivas del oxígeno (ERO) y los sistemas de defensa antioxidantes conduce a un daño celular pronunciado, que en última instancia impulsa la degeneración de las células dopaminérgicas. A pesar de la intensa investigación, hasta la fecha no existe ninguna terapia curativa.
También podría interesarte
- Fibrosis quística
Pulverizador pequeño – huella grande
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – Estenosis de la salida gástrica
- Cuando los huesos se vuelven más frágiles: “Hallazgo de un caso”
Reducción del riesgo de fractura en la osteoporosis
- Biológicos para la psoriasis en placas
¿Qué aumenta la probabilidad de una remisión sostenida?
- Conclusiones del Simposio sobre ELA 2024 en Montreal
Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Dolor y autismo
Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
- Long-COVID
Mayor riesgo con asma y EPOC
- Dermatitis atópica en niños