La estimulación externa del nervio trigémino ya ha demostrado su eficacia en la prevención de la migraña. La gran ventaja reside en el tratamiento sin fármacos, por el que prácticamente no se producen efectos secundarios. Los resultados de estudios recientes han demostrado ahora que el neuroestimulador también es eficaz en el tratamiento agudo.
La migraña es un trastorno funcional de origen neurobiológico del cerebro, la duramadre y los vasos sanguíneos correspondientes. Un mal funcionamiento temporal del equilibrio de los centros del dolor en el tronco encefálico desencadena las dolencias. Existe una importante interconexión entre los vasos sanguíneos del cerebro y el nervio trigémino. Las ramas del nervio se encuentran en las paredes de todos los vasos sanguíneos del cerebro y su rama superior termina en la salida de la cuenca del ojo, bajo la piel de la frente. La hiperactividad de las células nerviosas del tronco encefálico hace que el nervio trigémino envíe señales de dolor al cerebro.
Mediante la estimulación externa del nervio facial, el dispositivo médico patentado Cefaly® lograr un alivio significativo del dolor o incluso liberarse de él (Fig. 1). Aprobado previamente en Suiza para la prevención de la migraña, el neuroestimulador externo ha podido demostrar ahora su buena eficacia y tolerabilidad también para el tratamiento agudo: Se consiguió un alivio significativo del dolor en el 85% de los pacientes, y un tercio de ellos incluso no sentían dolor al cabo de una hora.
Liberarse del dolor también es posible sin medicación
El estudio ACME (Terapia de la migraña aguda con neuroestimulación externa del trigémino) fue el primer ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que investigó el efecto de la estimulación del nervio trigémino para el tratamiento agudo de las crisis de migraña [1]. Demostró que el 32% de los pacientes con migraña aguda estaban completamente libres de dolor tras una hora de tratamiento (frente al 6% en el brazo placebo). Se registró una reducción significativa del dolor en el 85%, casi tres veces más pacientes que en el grupo de control. Así pues, Cefaly® es un complemento o alternativa útil en el tratamiento agudo y profiláctico de la migraña. Los resultados de un estudio piloto también sugieren que la duración óptima de la estimulación es de unas dos horas y que entonces se pueden conseguir resultados similares a los obtenidos con los triptanes [2].
Fuente: Neurolite
Literatura:
- Chou DE, et al: Terapia de la migraña aguda con neuroestimulación trigeminal externa (ACME): Un ensayo controlado aleatorizado. Cefalalgia 2019; 39(1): 3-14.
- Kuruvilla D, et al: Tratamiento agudo de la migraña con estimulación externa del nervio trigémino: Un ensayo piloto. Informes sobre cefalalgia 2019; 2: 1-6.
PRÁCTICA GP 2019; 14(8): 37